#VacúnaTELos inmigrantes no tienen prioridad en la vacunación contra la Covid-19, como sostiene un buloLa condición de migrante no implica por sí misma la inclusión en los grupos prioritarios ante la vacunación contra la Covid-19 diseñada por el Ministerio de Sanidad, como asegura un bulo que circula por las redes sociales y que se basa en una infografía de un estudio independiente
ComunicaciónNace la primera plataforma de medición de audiencias para todos los medios de comunicación en papel y digitalesClub Abierto de Editores (Clabe), la mayor asociación de medios de comunicación en España por número de asociados (170 grupos empresariales) y cabeceras representadas (más de 8.000 en todos los formatos), y Cristaliza, empresa de desarrollo de soluciones digitales, han llegado a un acuerdo para impulsar la plataforma de medición de audiencias Audiometriza para el sector de medios de comunicación y la publicidad
Medios de comunicaciónClabe presenta un programa marco para la transformación digital de los medios de comunicación con ayudas europeasClub Abierto de Editores (Clabe), la mayor asociación de medios de comunicación en España por número de asociados (170 grupos empresariales) y cabeceras representadas (más de 800 en todos los formatos), ha presentado un programa marco para la transformación digital de los medios de comunicación en España con ayudas europeas
FormaciónClausurado el curso ‘Promoviendo la inversión social de calidad en España’El programa piloto ‘Promoviendo la Inversión Social de Calidad en España’ (PISCE) -impulsado por Fundación ONCE, Laboral Kutxa, la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea y el Instituto de Derechos Humanos Gregorio Peces-Barba de la UC3M- se ha clausurado recientemente en un evento celebrado en línea
EducaciónLa Cosce propone fomentar el conocimiento científico en la escuela "para que la sociedad tenga mayor capacidad crítica"La presidenta de la Confederación Española de Sociedades Científicas (Cosce), Perla Wahnón, apuesta por fomentar el conocimiento científico y tecnológico en la escuela desde edades tempranas "para que la sociedad adquiera mayor capacidad crítica”. En su opinión, la pandemia está poniendo de manifiesto la relevancia social de la ciencia y la labor del personal investigador
EducaciónEl 96% de los directivos de colegios constatan que sus centros mejoran cuando ellos transforman su liderazgoEl Programa de Liderazgo para el Aprendizaje que EduCaixa, proyecto educativo de la Fundación ”la Caixa” desarrollado de la mano de expertos y académicos de ámbito estatal y en colaboración con el Institute of Education (IOE) del University College de Londres (UCL), muestra que el 96% de los directivos escolares que han transformado su liderazgo constatan una mejora significativa en sus centros
Economía SocialCepes celebra la renovación del Consejo para el Fomento de la Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) celebra la renovación del Consejo para el Fomento de la Economía Social, la cual fue aprobada ayer en Consejo de Ministros y ha sido publicada hoy en el BOE a través del Real Decreto 117/2021, por el que se modifica el anterior decreto que regulaba su organización y funcionamiento. Con esta aprobación, el Ministerio de Trabajo y Economía Social desbloquea este Consejo que lleva diez años inactivo
DiscapacidadCocemfe denuncia el “enorme retroceso” en los derechos de las personas con discapacidad física y orgánica y urge a su vacunaciónEl presidente de Cocemfe, Anxo Queiruga, denunció este lunes el “enorme retroceso” que, según la organización, han experimentado con respecto a sus derechos las personas con discapacidad física y orgánica en España durante el último año y urgió a su vacunación “prioritaria” al considerar que en este grupo social existe un mayor riesgo de contagio o de desarrollar una “Covid grave” así como de ver agravada su condición o de experimentar un mayor riesgo de mortalidad
TecnológicasTelefónica Tech y Alastria impulsan una red ‘blockchain’ para aplicaciones productivasTelefónica Tech y Alastria han firmado un convenio de colaboración para impulsar una red ‘blockchain’, a través del cual los más de 500 miembros de la asociación sin ánimo de lucro, de la que forma parte Telefónica, podrán disponer de una infraestructura basada en tecnología ‘Hyperledger Fabric’