Fundación ONCE inaugura en Sevilla una muestra de arte accesibleLa Fundación ONCE presentó este miércoles en Sevilla una muestra de arte accesible, un proyecto que recopila las obras de artistas con discapacidad o de aquellos que encuentran en la discapacidad su inspiración
Jóvenes actores con síndrome de Down estrenan mañana en el Teatro Lara de MadridJóvenes actores con síndrome de Down estrenarán mañana en el Teatro Lara de Madrid la obra "Restiamo Umani" (Seguimos siendo humanos). La obra rinde homenaje al periodista y activista italiano Vittorio Arrigoni, asesinado el 14 de abril en Gaza y utilizaba siempre esa frase al final de sus artículos
Jóvenes actores con síndrome de Down estrenan mañana en el Teatro Lara de MadridJóvenes actores con síndrome de Down estrenarán mañana en el Teatro Lara de Madrid la obra "Restiamo Umani" (Seguimos siendo humanos). La obra rinde homenaje al periodista y activista italiano Vittorio Arrigoni, asesinado el 14 de abril en Gaza y utilizaba siempre esa frase al final de sus artículos
Lorca. Una exposición mostrará las obras de recuperación del patrimonio histórico afectado por los terremotosEl Centro de Visitantes de "Lorca, Taller del Tiempo" pone en marcha a partir de este sábado las visitas guiadas "Lorca, abierta por restauración" a algunos de los edificios más emblemáticos del municipio como el Convento de La Merced, el conjunto monumental de Santo Domingo, el Palacio de Guevara, la Iglesia de San Francisco, la Colegiata de San Patricio o el Porche de San Antonio
Madrid. World Press Photo 2011 llega a la capital, del 2 al 26 de junio en el Centro Cultural MoncloaEl Centro Cultural Moncloa acoge desde mañana, jueves, y hasta el 26 de junio la exposición World Press Photo 2011, la muestra de fotoperiodismo más prestigiosa del mundo. El concejal del distrito, Álvaro Ballarín, presentó hoy la exposición acompañado por Jurre Janssen, representante de la organización World Press Photo, y Elena Vergara, organizadora de la edición de Madrid
Madrid. El Conde Duque levanta el telón tras seis años de obras y 69 millones de inversiónTras seis años de obras en las que se han invertido 69 millones de euros y rehabilitado 68.000 metros cuadrados, el Centro Cultural Conde Duque sube el telón para convertirse en "uno de los grandes motores de transformación de la ciudad de Madrid" a través de la cultura
El Cermi pide que el Museo Reina Sofía cumpla las condiciones de accesibilidadEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha propuesto unas enmiendas al proyecto de Ley Reguladora del Museo Nacional del Centro de Arte Reina Sofía, con el objetivo de que se incorpore una disposición adicional única sobre accesibilidad universal
El Cermi pide que el Museo Reina Sofía cumpla las condiciones de accesibilidadEl sector social de la discapacidad, representado por el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ha propuesto unas enmiendas al proyecto de Ley Reguladora del Museo Nacional del Centro de Arte Reina Sofía, con el objetivo de que se incorpore una disposición adicional única sobre accesibilidad universal
Lorca. Nace la Comisión Mixta por los terremotosEl Ayuntamiento de Lorca acogió este miércoles la sesión constitutiva de la Comisión Mixta creada por el Real Decreto Ley 6/2011 por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos acaecidos el 11 de mayo pasado en ese municipio
Fiapas entrega su premio anual a un estudio sobre accesibilidad auditiva en teatros y auditoriosLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS) entregó este viernes, en el teatro Valle-Inclán de Madrid, el Premio Fiapas 2010 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de accesibilidad), que recayó en el Centro Audioprotésico Aragón, por su estudio sobre accesibilidad auditiva en los espacios escénicos
Fiapas entrega el Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas 2010La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) entregará hoy el Premio Fiapas 2010 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de Accesibilidad), en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el Teatro Vallé-Inclán de Madrid
La ONCE ofrece atención educativa a más de 1.100 estudiantes ciegos en la Comunidad de MadridLa ONCE repartió cerca de 72 millones de euros en premios el año pasado en Madrid, desde donde, además, presta servicio a casi 10.000 personas con discapacidad visual severa, entre las que se encuentran 1.100 niños y jóvenes que cursan sus estudios en centros ordinarios, con el apoyo humano y técnico de la organización
Madrid. La ONCE ofrece atención educativa a más de 1.100 estudiantes ciegos en la ComunidadLa ONCE repartió cerca de 72 millones de euros en premios el año pasado en Madrid, desde donde, además, presta servicio a casi 10.000 personas con discapacidad visual severa, entre las que se encuentran 1.100 niños y jóvenes que cursan sus estudios en centros ordinarios, con el apoyo humano y técnico de la organización
El Gobierno repartirá 43,7 millones en ayudas a países pobresLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, distribuirá este año 43,7 millones de euros en ayudas de iniciativas particulares que realicen actividades de cooperación y ayuda al desarrollo para países pobres
Fiapas entrega mañana el Premio de Investigación en Deficiencias Auditivas 2010La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) entregará mañana, viernes, el Premio Fiapas 2010 de Investigación en Deficiencias Auditivas (Área de Accesibilidad), en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el Teatro Vallé-Inclán de Madrid
22-M. IU propone 140 nuevos equipamientos para la próxima legislatura en la capitalEl portavoz del Grupo Municipal de IU y candidato a la Alcaldía de Madrid, Ángel Pérez, propuso este miércoles un plan de cohesión social con una asignación a lo largo de la próxima legislatura de 420 millones de euros para poner en marcha 140 equipamientos, la mitad de ellos con carácter urgente para los barrios más desfavorecidos de la capital