Los osos polares usan el viento para oler y cazar a sus presasLa dirección del viento sirve a los osos polares para oler dónde encontrar y cazar sus presas, fundamentalmente focas anilladas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá)
Los osos polares usan el viento para oler y cazar a sus presasLa dirección del viento sirve a los osos polares para oler dónde encontrar y cazar sus presas, fundamentalmente focas anilladas, según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá)
El IPC moderó su incremento al 2,3% en marzoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en marzo fue del 2,3%, siete décimas inferior a la registrada el mes anterior (3%), según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El CO2 atmosférico tendrá en 2050 niveles inéditos en 50 millones de años si no bajan las emisionesLas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra podrían llegar a mediados de este siglo a niveles sin precedentes desde el comienzo del Ecoceno (hace 50 millones de años) si no se frenan las emisiones de gases de efecto invernadero, pero en el siglo XXIII alcanzarían valores no vistos en 420 millones de años si se quemaran todos los combustibles fósiles
La Policía impide el pago de 50.000 euros de rescate por el secuestro virtual de un español en MéxicoLa Policía Nacional ha impedido el pago de 50.000 euros de rescate por el secuestro virtual de un ingeniero naval español en México. Los supuestos secuestradores contactaron con su víctima cuando se encontraba alojada en un hotel mexicano y le hicieron creer que estaba controlado por miembro de un cártel
La Guardia Civil interviene más de seis toneladas de hojas de tabacoLa Guardia Civil ha detenido a tres personas, dos mujeres y un hombre, por los supuestos delitos de contrabando, contra la Hacienda Pública, contra la salud pública y de falsedad documental y estafa, en una operación en la que ha intervenido más de seis toneladas de hojas de tabaco
El CO2 atmosférico llegará en 2250 a niveles inéditos desde hace 200 millones de años si no se frenan las emisionesLas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera de la Tierra podrían llegar en 2250 a niveles sin precedentes desde el Triásico, que terminó hace aproximadamente 200 millones de años, y el calentamiento global podría llegar en el siglo XXIII a valores no vistos en 420 millones de años si se quemaran todos los combustibles fósiles
Madrid. Maestre vaticina que al PP madrileño se le recordará por su financiación irregularLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, auguró este jueves que al PP madrileño, si por algo se le va a recordar es por su sucesión de casos de financiación irregular”, y confía en que las investigaciones en curso “sirvan para sanear” a esta formación
Farmaindustria reafirma su apuesta por la transparencia "para prevenir conflictos de interés"El director general de Farmaindustria, Humberto Arnés, reafirmó hoy la apuesta por la transparencia de la industria farmacéutica, que, entre otras medidas, se concreta a través de la publicación individualizada por parte de los laboratorios de las transferencias de valor a los profesionales sanitarios en materia de prestación de servicios y ayuda a la formación continuada
Extremadura. Luciano Poyato asiste a la constitución de la Mesa del Diálogo del Tercer Sector de ExtremaduraEl presidente de la Plataforma Estatal del Tercer Sector, Luciano Poyato, asistió hoy en Mérida al acto de constitución de la Mesa de Diálogo del Tercer Sector en Extremadura, presidido por el presidente de la Junta, Guillermo Fernández-Vara, y en el que participaron todos los miembros del Consejo de Gobierno del Ejecutivo autonómico y las entidades que forman parte de la plataforma
Yihadismo. Zoido pide que la UE colabore más con Turquía para detectar a yihadistasEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, pidió hoy en Bruselas que la Unión Europea (UE) colabore más con Turquía para detectar a los llamados yihadistas retornados, en referencia a los terroristas que intentar volver a territorio comunitario tras su paso por conflictos como los de Iraq o Siria
Cataluña. El PPE asegura que la UE nunca aceptará la “aventura” independentistaEl secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz, aseguró este lunes en el Fórum Europa que los países europeos se negarían “tajantemente” a una eventual independencia de Cataluña y “darán la cara” para que este tipo de “aventuras” secesionistas no se produzcan
La ONU reclama el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanosNaciones Unidas celebra este viernes el Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que considera un derecho autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación
El calentamiento del agua mató un 40% de los corales del sur de China en 2015Cerca de un 40% de los corales del ecosistema de arrecifes del atolón de Dongsha (en el Mar de China Meridional) murieron en junio de 2015 porque la temperatura de la superficie marina subió cerca de seis grados, lo que pone de relieve la devastación que puede causar el calentamiento global de los océanos cuando inteactúa con anomalías meteorológicas de corta duración
Covirán elevó un 13% el beneficio y un 4% las ventas en 2016Covirán, cooperativa nacional de distribución de productos de gran consumo, cerró el pasado ejercicio 2016 con un beneficio neto de 1,04 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 13% con respecto al logrado en el ejercicio precedente
La desviación presupuestaria en la sanidad pública asciende a más de 4.000 millones en EspañaLa desviación presupuestaria en la sanidad pública asciende a más de 4.000 millones de euros en España y sólo Canarias, País Vasco y Castilla y León se han ajustado a sus presupuestos, según datos del informe ‘Sanidad privada, aportando valor. Actualización 2017’, elaborado por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) y presentado este miércoles