SOLBES RECUERDA A AGUIRRE QUE LA DECISION DE BRUSELAS SOBRE MINTRA "NO ES RECURRIBLE"El vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, recordó hoy a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, que el criterio de la oficina estadística comunitaria (Eurostat) sobre la clasificación de la compañía Mintra como una empresa pública "es muy claro" y declaró que "este tipo de decisiones no son recurribles"
EL PIB TURISTICO CRECIO UN 2,4% EN 2004, SEGUN EXCELTUREl PIB turístico creció en España un 2,4% durante el año 2004, ligeramente por debajo del incremento de la economía española (2,7%), según las estimaciones de Exceltur (Alianza para la Excelencia Turística), que agrupa a las principales empresas del sector turístico
CRECEN UN 26% LAS DISOLUCIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES EN 2004El número de sociedades mercantiles disueltas en 2004 se incrementó un 26,6% respecto al año anterior, mientras que las creadas crecieron un 5,7%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
FRANCIA ANUNCIA UN NUEVO PLAN DE SALUD MENTALEl ministro de Sanidad francés, Philippe Douste-Blazy, ha anunciado un plan de salud mental para los próximos cinco años, que estará dotado con un presupuesto de 1.000 millones de euros y que propiciará la creación de 2.500 empleos entre personal médico y no sanitario
LAS CASAS PIERDEN RENTABILIDAD COMO INVERSION FRENTE A LOS MERCADOS DE CAPITALESLa inversión en vivienda es cada vez menos rentable, ya que en el tercer trimestre del pasado ejercicio la rentabilidad creció un 15,61%, lo que supone un descenso respecto a las cifras registradas al cierre de junio de 2004, cuando las casas aportaban una ganancia anual del 18,18%
LA PRESION FISCAL EN ESPAÑA CERRO EL 2003 EN EL 36,5% TRAS SUBIR UN 0,2%La presión fiscal en España cerró el 2003 en el 36,5%, tras subir dos décimas respecto a 2002, según los datos definitivos hechos públicos por la Oficina de Estadísticas de la UE (Eurostat), que sitúan a España como el país con menor carga de impuestos de la UE-15, sólo por detrás de Irlanda, y muy por debajo también de la media de la UE-25
EL PARO BAJO EN 120.000 PERSONAS EN 2004 Y DEJA EN DOS MILLONES EL NUMERO TOTAL DE DESEMPLEADOSEl paro se redujo en 120.000 personas a lo largo del año 2004, lo que deja el número total de desempleados en 2.007.100 y la tasa de paro en el 10,38%, frente al 11,2% de finales de 2003, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL GOBIERNO AUTONOMICO CREA UN SERVICIO ESTADISTICO PARA LOS 179 MUNICIPIOS DE LA REGIONLa viceconsejera de Economía e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, Concepción Guerra, y el director general de Estadística, Jaime García-Legaz, presentaron hoy en la Federación Madrileña de Municipios (FMM) las Fichas Estadísticas Municipales a los representantes de los 179 municipios de la región
EL PP QUIERE INCLUIR LA VARIABLE DE DISCAPACIDAD EN LA EPA, EN LOS CENSOS Y EN LOS PADRONESEl portavoz del PP en materia de Discapacidad, Francisco Vañó, ha presentado en el Congreso varias iniciativas para que se incluya la variable de discapacidad a la hora de elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA), los censos de población y de vivienda y los padrones municipales
EL PP QUIERE INCLUIR LA VARIABLE DE DISCAPACIDAD EN LA EPA, EN LOS CENSOS Y EN LOS PADRONESEl portavoz del PP en materia de Discapacidad, Francisco Vañó, ha presentado en el Congreso varias iniciativas para que se incluya la variable de discapacidad a la hora de elaborar la Encuesta de Población Activa (EPA), los censos de población y de vivienda, y en los padrones municipales
EL PARLAMENTO EUROPEO PORÁ EXIGIR RESPONSABILIDADES POLÍTICAS CONTRA LA COMISIÓN POR EL FRAUDE EN "EUROSTAT"El Parlamento Europeo aprobó hoy la gestión del presupuesto que realizó la Comisión Europea en 2002 y se reservó el derecho de "exigir responsabilidades políticas" tras la investigación sobre el fraude en "Eurostat", la oficina estadística de la Unión Europea que estaba bajo la batta del ex-comisario europeo de Economía y ahora vicepresidente segundo del Gobierno español, Pedro Solbes