MADRID. EL 35 POR CIEN DE LOS ESTUDIANTES DE MADRID DEJAN LOS ESTUDIOS SIN TERMINAR LA ESOEl 35% de los jóvenes de 16 años de Madrid no obtienen el título en Educación Secundaria Obligatoria y, por consiguiente, no pueden cursar ni el Bachillerato ni la Formacin Profesional, según explicó hoy en la Asamblea de Madrid Gustavo Villapalos, consejero regional de Educación y Cultura
DETENIDO UN JOVEN DE 16 AÑOS POR REITERADAS VEJACIONES A UN COMPAÑERO DE CURSOAgentes del Grupo de Investigación d la Comisaría de Usera han detenido a S.M.F., de 16 años, como presunto responsable de un delito continuado de amenazas y coacciones a un compañero de curso de 14 años, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía
EDUCACION. AGUIRRE DEFIENDE MODERNIZAR ESPAÑA POR MEDIO DEL SISTEMA EDUCATIVOLa ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, afirmó hoy que el Gobierno considera la educación una prioridad política de primera magnitud y que el objetivo del Ejecutivo es modernizar España a través de un sistema educativo capaz de competir con el de los paises de nuestro entorno
LOS REYES VISITAN LAS ZONAS DE ALICANTE AFECTADAS POR LAS RIADASLos reyes don Juan Carlos y doña Sofía visitarán esta tarde las zonas de Alicante afectadas por las inundaciones de la pasada semana, según informaron a Servimedia fuentes del Palacio de la Zarzuela
BODA. LOS REYES FELICITAN A LOS RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD DURANTE LA BODA DE LA INFANTADon Juan Carlos y Doña Sofía recibieron esta maana a la delegada del Gobierno en Cataluña, Julia García Valdecasas, y a los responsables de todo el operativo de seguridad ciudadana, dependiente del Ministerio del Interior y de otras instituciones, según manifestaron a Servimedia fuentes de la Casa Real
EL CATEDRATICO QUINTANA, AUTOR DE UN LIBRO RACISTA, NO DARA CLASE AL INICIO DE ESTE CURSOEl catedrático Guillermo Quintana, autor del libro "La psicología de la personalidad y sus trastornos", cuyo contenido fue denunciao por racista, xenófobo y sexista, no estará entre los docentes que empezarán el curso el próximo mes de octubre impartiendo clases en la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid
QUEJAS DE LAS APAS RURALES DE CASTILLA Y LEON POR EL INSUFICIENTE AUMENTO PRESUPUESTARIO EN EDUCACION DEL 6%La Federación de APAS Rurales de Castilla y León (FARCAL), de la que partieron hace dos cursos las movilizaciones por los probleas de aplicación de la LOGSE, advirtió hoy al Gobierno que el aumento del 6 por ciento en el presupuesto educativo para el próximo año puede ser insuficiente para solucionar el déficit de centros y profesorado que afecta a los escolares de las áreas rurales españolas
ANELE CALIFICA DE "DEMAGOGICA" LA IBERALIZACION DE LOS LIBROS DE TEXTOLa Asociación Nacional de Editores de Libros de Texto y Material de Enseñanza (Anele) calificó hoy de "demagógica" la decisión del Gobierno de liberalizar progresivamente los precios de los libros de texto hasta llegar a la libertad total para el curso 2000-2001
EDUCACION. UNA VEINTENA DE ORGANIZACIONES FIRMAN EL MANIFIESTO EN DEFENSA DE LA REFORMA EDUCATIVADieciocho organizaciones patronales, sindicales y de padres de alumnos firmarán hoy la "Declaración Colectiva en Favor de la Educación", un manifiesto en defensa de la reforma educativa promovido por José María Martín Patino, presidente de la Fundación Encuentro, según informó a Servimedia el propio Martín Patino
23 NUEVOS COLEGIOS Y 39 INSTITUTOS SE PONEN EN MARCHA EN EL CURSO ESCOLAR 97/98La ministra de Educación y Cultura, Espeanza Aguirre, ofreció hoy los datos más significativos sobre mejoras en la calidad de la enseñanza pública para este curso, entre los que destaca la apertura y puesta en marcha de 23 nuevos colegios y 39 institutos
EDUCACION. CCOO PIDE AL GOBIERNO UN DIALOGO "SERIO" PARA EVITAR LA CONFLICTIVIDAD DEL CURSO PASADOEl secretario general de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO), Fernando Lezcano, emplazó hoy al Gobierno a que abra un proceso "serio" de negciación con los distintos sectores educativos para solucionar por consenso los problemas de la enseñanza en España, porque, de lo contrario, volverá a repetirse la alta conflictividad del curso pasado