Búsqueda

  • Madrid. El Gobierno de Carmena reafirma su unidad y acata las resoluciones de la ONU sobre Venezuela La portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, afirmó este viernes que el Ejecutivo local está “unido de forma firme y muy energética” y que acata en pleno las resoluciones de la ONU que condenan la situación de los derechos humanos en Venezuela, pero pidió no usar este tema como “arma arrojadiza” entre partidos Noticia pública
  • La ONU insta a Venezuela a mantener la separación de poderes El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, expresó este viernes su “profunda preocupación” por la decisión de la Corte Suprema de Justicia de Venezuela de asumir los poderes legislativos de la Asamblea Nacional Noticia pública
  • Los antitaurinos tildan de “subvención encubierta” la bajada del IVA a los toros Representantes de colectivos contrarios a la tauromaquia señalaron este viernes que la bajada del IVA del 21 al 10% en las entradas para las corridas de toros recogida en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2017, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, supone “una subvención encubierta” para un sector "herido de muerte” y reclamaron que estos espectáculos no sean considerados en directo, como se recoge en las modificaciones impositivas aprobadas en 2012 Noticia pública
  • El hambre en el mundo afecta a 28 millones de personas más que hace un año El hambre en el mundo empeora afecta a 108 millones de personas, mientras que en 2015 la padecían en torno a 80 millones, según refleja un informe presentado hoy por la Unión Europea y la red de alerta contra la hambruna de Estados Unidos con la colaboración de la FAO Noticia pública
  • Un estudio alerta de las deficiencias nutricionales de afectados por el Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple La asociación de afectados por Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química Múltiple (SFC-SQM) de la Comunidad de Madrid alertó hoy de que muchos de estos pacientes presentan un estado nutricional anormal con masa y fuerza muscular disminuidas, lo cual contribuye a una calidad de vida peor que la de algunas personas con cáncer, afectados por un trastorno alimentario o aquellas que, por ejemplo, han recibido un trasplante de hígado Noticia pública
  • Unicef alerta de que se duplican el hambre y las enfermedades en niños de Somalia El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó este jueves de que se han duplicado los casos de niños con desnutricición severa aguda y cólera o diarrea acuosa aguda en Somalia, una combinación que causó la muerte a muchos menores en la hambruna de 2011 Noticia pública
  • El Cermi en su 20º aniversario: “La próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Discapacidad de la ONU” El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha asegurado, cuando se cumplen 20 años de su creación, que “la próxima década debe ser la de la aplicación efectiva de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, porque en la práctica “las personas con discapacidad seguimos sin disfrutar de los derechos humanos con la misma intensidad que el resto de la ciudadanía” Noticia pública
  • Refugiados. Acnur lamenta que solo se hayan logrado la mitad de las 500.000 plazas pedidas en Ginebra El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Filippo Grandi, lamentó hoy que justo cuando se cumple este jueves un año de la Cumbre de Alto Nivel sobre Siria, celebrada en Ginebra (Suiza), solo haya disponibles la mitad de las 500.000 plazas solicitadas en esa reunión Noticia pública
  • Violencia género. El CGPJ premia a la directora ejecutiva de ONU Mujeres por su lucha contra la violencia de género La directora ejecutiva de ONU Mujeres, la sudafricana Phumzile Miambo-Ngcuka, ha sido premiada hoy por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, dependiente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), por su lucha contra la violencia de género Noticia pública
  • Cospedal visitará las misiones en Colombia, Turquía y el Báltico antes del verano La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, visitará a los efectivos españoles desplegados en las misiones en Colombia, Turquía, Estonia y Letonia antes del verano, según informaron fuentes ministeriales Noticia pública
  • Madrid. La oposición en pleno insta a Carmena a apartar a Valiente del Plan de Derechos Humanos El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles, con los votos del PP, el PSOE y Ciudadanos, instar a la alcaldesa, Manuela Carmena, a que retire al tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente, sus competencias para gestionar el Plan Estratégico de Derechos Humanos, por no haber votado a favor de pedir la liberación del preso político venezolano Leopoldo López Noticia pública
  • La ONU retira ‘Matthew’ y ‘Otto’ de la lista de nombres de huracanes ‘Matthew’ y ‘Otto’ son nombres que no se utilizarán más para designar a huracanes futuros después de los graves destrozos que los fenómenos meteorológicos con estos nombres causaron en 2006, según una medida anunciada este martes por la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • El Gobierno dedica un euro por español a ayuda humanitaria, un 85% menos que en 2009 La ayuda humanitaria de España a los países más necesitados ha caído un 85% desde 2009, hasta quedarse en 46,6 millones de euros, lo que supone un euro por ciudadano cuando el mundo se enfrenta a la mayor crisis humanitaria desde la II Guerra Mundial Noticia pública
  • Unicef alerta de “riesgo inminente de muerte” por hambre de 1,4 millones de niños en África Alrededor de 22 millones de niños pasan hambre, están enfermos, se encuentran desplazados o no acuden a la escuela en Nigeria, Somalia, Sudán del Sur y Yemen, de los cuales cerca de 1,4 millones están “en riesgo inminente de muerte” por desnutrición aguda grave este año, según alertó este martes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) Noticia pública
  • Cae en picado la ayuda al desarrollo de España La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre”, con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020 Noticia pública
  • España sigue “en caída libre” en ayuda al desarrollo, con un 73,5% menos desde 2008 La ayuda oficial al desarrollo de España continúa “en caída libre” con un descenso del 73,5% desde que la crisis económica comenzara en 2008, por lo que debe refundarse con una recuperación progresiva de fondos hasta llegar al 0,4% de la Renta Nacional Bruta (RNB) en 2020 Noticia pública
  • Discapacidad. La Fiscalía publica una Instrucción para mejorar la protección de la imagen de los menores con discapacidad La Fiscalía General del Estado ha publicado la Instrucción 1/2017, sobre la actuación del fiscal para la protección de los derechos al honor, intimidad y propia imagen de menores de edad con discapacidad ante los medios de comunicación audiovisual, que ha sido presentada este lunes en la sede de la propia Fiscalía con la presencia de una delegación del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), que ha colaborado activamente en su realización Noticia pública
  • Yemen cumple dos años de guerra con 17,1 millones de hambrientos La guerra de Yemen llega este domingo a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara en la madrugada del 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes, y en un contexto en el que 18,8 millones de personas necesitan ayuda humanitaria (entre ellas, 17,1 millones de hambrientos), lo que supone dos tercios de la población del país Noticia pública
  • La ONU vacuna contra la polio desde hoy a 116 millones de niños en África La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) iniciaron este sábado una de las campañas de vacunación contra la polio más masivas de la historia porque prevén inmunizar a alrededor de 116 millones de niños en 13 países de África occidental y central Noticia pública
  • La ONU recuerda a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América Naciones Unidas conmemora este sábado el Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Trasatlántica de Esclavos, en alusión a los 15 millones de esclavos africanos que llegaron a América entre los siglos XVI y XIX Noticia pública
  • La ONU vacunará contra la polio a 116 millones de niños en África Alrededor de 116 millones de niños menores de cinco años pertenecientes a 13 países de África occidental y central serán inmunizados desde mañana contra la poliomielitis en una de las campañas de vacunación más masivas de la historia contra esta enfermedad Noticia pública
  • La ONU acuerda proteger el patrimonio cultural en conflictos armados El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este viernes por unanimidad una resolución en la que se insta a los Estados a desarrollar, con la ayuda de agencias de Naciones Unidas y de Interpol, una amplia cooperación policial y judicial para prevenir o contrarrestar todo tráfico de bienes culturales que beneficie a terroristas o al crimen organizado Noticia pública
  • Más de 13.000 civiles muertos o heridos tras casi dos años de guerra en Yemen Más de 13.000 civiles han resultado muertos o heridos en la guerra de Yemen, que este domingo llega a su segundo aniversario después de que una coalición internacional liderada por Arabia Saudí lanzara el 26 de marzo de 2015 los primeros bombardeos contra los rebeldes hutíes (chiíes aliados de irán y partidarios del expresidente Ali Abdalá Saleh) Noticia pública
  • Una de cada tres personas con VIH muere de tuberculosis Un 36,4% de las personas con VIH que mueren por enfermedades relacionadas con el sida pierden la vida por tuberculosis, pero la mayoría de los casos no se diagnostican ni se tratan, según señaló este viernes Onusida (Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/Sida) coincidiendo con el Día Mundial de la Tuberculosis Noticia pública
  • La ONU reclama el derecho a la verdad de las víctimas de violaciones de derechos humanos Naciones Unidas celebra este viernes el Día Internacional para el Derecho a la Verdad en relación con las Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, que considera un derecho autónomo e inalienable, vinculado a la obligación y el deber de los Estados de proteger y garantizar los derechos humanos, realizar investigaciones eficaces y velar por que haya recursos efectivos y se obtenga reparación Noticia pública