TribunalesGruconsa afirma que su cuenta de resultados “no se disparó” gracias a los contratos con la RFEFEl grupo Gruconsa, que aparece en el sumario del ‘caso Superliga’, asegura en un comunicado de prensa tras conocerse detalles de la investigación que “el conjunto de todos los trabajos realizados a la Real Federación Española de Fútbol supone un 2,7%” de su facturación total entre los años 2019-2023, por lo que su cuenta de resultados “no se ha disparado al calor de estos contratos”
TribunalesLa Universidad de Granada y la AJFV organizan el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea'La Universidad de Granada acoge hoy jueves y mañana viernes el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea', una cita que reunirá a más de un centenar de profesionales del ámbito judicial y del mundo universitario para debatir en torno a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea desde el punto de vista de la independencia judicial y la separación de poderes
TribunalesLa Universidad de Granada y la AJFV organizan el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea'La Universidad de Granada acogerá mañana jueves y el viernes el congreso internacional 'Desafíos del Estado de Derecho en la Unión Europea', una cita que reunirá a más de un centenar de profesionales del ámbito judicial y del mundo universitario para debatir en torno a los retos a los que se enfrenta la Unión Europea desde el punto de vista de la independencia judicial y la separación de poderes
TribunalesGarcía-Castellón abre juicio oral en la pieza de 'Púnica' por delito electoral en los comicios de Madrid de 2011El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha acordado la apertura de juicio oral de la pieza 9 del ‘caso Púnica’ por delito electoral en los comicios autonómicos de 2011 en Madrid y ha rechazado la solitud de la acusación popular ejercida por Adade de declarar partícipes a título lucrativo al PP y a sus 72 diputados autonómicos que resultaron electos
TribunalesFiscalía y Abogacía reforzarán el protocolo de conformidad para garantizar la confidencialidad de las comunicacionesLa Fiscalía General del Estado y la Abogacía Española comenzaron a trabajar este miércoles en un nuevo protocolo de conformidades que refuerce la confidencialidad de las comunicaciones. La reunión, celebrada en la sede del Consejo General de la Abogacía, ha permitido trabajar en una primera propuesta que tendrá continuidad en las próximas semanas con el objetivo de alcanzar un acuerdo lo antes posible
Memoria históricaFeijóo recuerda su compromiso de derogar la Ley de Memoria Democrática y respalda a las comunidades del PPEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, recordó este miércoles que él se comprometió a derogar la Ley de Memoria Democrática ya en 2022 y respaldó así a los gobiernos de Aragón, Castilla y León y Comunidad Valenciana –en manos del PP– por aprobar o iniciar la tramitación de leyes sobre esta materia ante las amenazas del Gobierno, que se plantea llevarlas al Tribunal Constitucional
TribunalesEl TS rechaza la querella de Abogados Cristianos contra el Defensor del Pueblo por el informe sobre abusos sexuales en la Iglesia católicaLa Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha inadmitido a trámite, al no apreciar delito alguno, la querella interpuesta por la Fundación Española de Abogados Cristianos contra el defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, por la elaboración y publicación del ‘Informe sobre abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia católica y el papel de los poderes públicos’, realizado por encomienda del Congreso de los Diputados. La querella se presentó por delitos de prevaricación, malversación y provocación a la discriminación y al odio
SanidadAsociaciones de terapias naturales se querellan contra la ministra Mónica GarcíaLa formación política Iustita Europa y la Asociación Nacional de Profesionales y Autónomos de las Terapias Naturales (Cofenat) informaron este miércoles que interpusieron una querella en el Tribunal Supremo contra la ministra de Sanidad, Mónica García Gómez, por los "supuestos delitos de odio y de injurias" tras sus manifestaciones vertidas en la red social 'X'
TribunalesEl novio de Ayuso se querella contra la fiscal jefe de Madrid por presunta revelación de secretosAlberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado una querella contra la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, y el fiscal de delitos económicos, Julián Salto, por un presunto delito de revelación de secretos al difundir una nota informativa a los medios de comunicación en relación a la investigación sobre el presunto fraude fiscal que le afecta
TribunalesAbsuelto de participar en el atraco a un estanco por no existir un “hecho base sólido” que le vincule con el sucesoEl TSJ de Castilla-La Mancha ha absuelto a un hombre, Miguel, de los delitos por los que la Audiencia de Toledo le condenó debido a su implicación en el robo de un estanco junto a otras tres personas ocurrido el 4 de agosto de 2020. Los magistrados consideraron que no existe un “hecho base sólido” que avale la participación del acusado en el delito
TribunalesAbogacía y Fiscalía buscan reforzar la confidencialidad en las conformidades tras la filtración sobre el novio de AyusoEl Consejo General de la Abogacía Española y la Fiscalía General del Estado comenzarán a trabajar este miércoles en las reformas necesarias para reforzar el protocolo de actuación para juicios de conformidad entre los profesionales de la abogacía y los miembros del Ministerio Fiscal. Esta iniciativa se pone en marcha a raíz de las filtraciones sobre el novio de Isabel Díaz Ayuso
TribunalesUn juzgado desestima la demanda de un expolicía local contra el alcalde por intromisión en su derecho al honorEl Juzgado de Primera Instancia número 1 de Ourense ha desestimado la demanda interpuesta por un expolicía local de Ourense contra el alcalde de la localidad por intromisión ilegítima en el derecho al honor y a la intimidad personal. El magistrado concluye que las referencias a la “mafia policial” o a “manzanas podridas en el cuerpo” eran generalistas, y recuerda que el exagente había sido condenado por un delito de falsedad en documento público
InteriorEl Plan Gibraltar se centrará en atacar la estructura logística del narcoLas unidades de la Policía Nacional, de la Guardia Civil y de la Dirección Adjunta de Vigilancia Aduanera (DAVA) integradas en el marco del IV Plan Especial de Seguridad para el Campo de Gibraltar reforzarán la investigación y persecución de las estructuras de apoyo logístico a las redes de narcotráfico en las provincias de Cádiz, Huelva, Málaga, Granada, Almería y Sevilla
Regeneración democráticaFeijóo promete que “jamás” utilizará el Falcon para “fines personales o partidistas”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, garantizó este martes que, si llega a La Moncloa, “jamás” hará uso del Falcon para “fines personales o partidistas” después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo utilizase para viajar a Doñana, donde pasó sus vacaciones durante la Semana Santa
Memoria democráticaMañueco ve en el posible recurso del Gobierno contra su ley de memoria una "cortina de humo" para "tapar" el 'caso Koldo'El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, aseguró este martes que el posible recurso del Gobierno ante el Tribunal Constitucional contra la proposición de ley de concordia, impulsada por PP y Vox en las Cortes, “no es ni más ni menos que una cortina de humo" que atribuyó al PSOE y al Gobierno para “tapar” el 'caso Koldo' y la amnistía
LaboralYolanda Díaz insta al PP a retirar su recurso al TC de la reforma laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó al PP, que “deje de hacer política de la mala” y retire el recurso al Tribunal Constitucional que presentó la formación contra la reforma laboral aprobada por el Gobierno en 2022
AmnistíaEl Senado debatirá finalmente el 10 de abril la petición al Congreso para que retire la ley de amnistíaEl Pleno del Senado finalmente debatirá el miércoles 10 de abril si pide al Congreso que retire la ley de amnistía, algo que se hará en cumplimiento de la iniciativa del PP de plantear un conflicto de competencias por este asunto, al entender que se está abordando un cambio constitucional de forma encubierta