"La sociedad vasca jamás confiará en un gobierno del PSE y del PP", según OlanoEl diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, se refirió hoy en Bilbao al “cambio político” propiciado por el nuevo gobierno de Patxi López y afirmó que “no conecta con la mayoría de la sociedad vasca”, como refleja el último Euskobarómetro, en el que el 71% de los encuestados expresa “poca o nula confianza en el Gobierno vasco”
País Vasco. Markel Olano no ve recorrido a un posible pacto electoral de EA y la izquierda "abertzale"El diputado general de Guipúzcoa, Markel Olano, dijo hoy en Bilbao que la posición que pueda tener Eusko Alkartasuna ante un posible pacto con la izquierda "abertzale" para concurrir conjuntamente a las elecciones municipales y forales de 2011 “me parece legítima, pero son ellos los que tienen que tomar las decisiones”
ETA. Recta final del juicio contra el diario "Egunkaria"La Audiencia Nacional retoma este lunes el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles
ETA. Recta final del juicio contra el diario EgunkariaLa Audiencia Nacional retomará mañana el juicio contra los cinco máximos responsables del diario vasco "Egunkaria", acusados de trabajar a las órdenes de ETA y de poner el periódico al servicio de la banda terrorista. Está previsto que el caso quede visto para sentencia el miércoles
La UE analiza en Toledo su seguridad interior y la amenaza de Al QaedaLos responsables de seguridad de la Unión Europea (UE) analizarán este jueves y el viernes en Toledo la seguridad interior de los países comunitarios, así como la amenaza que sigue representando Al Qaeda en ámbitos como el transporte aéreo
ETA. Covite agradece el interés del obispo Munilla por las víctimas de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) agradece que el nuevo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, haya destacado, nada más asumir el cargo, su interés por acercarse a los afectados por la violencia de ETA
Presidencia UE. Pilar Manjón reclama una definición europea de víctima del terrorismoPilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, reclamó hoy que la Unión Europea (UE) fije una “definición amplia y unificadora” de lo que es una víctima del terrorismo, de forma que exista un concepto común entre todos los países comunitarios
Presidencia UE. El PP denuncia que el Gobierno español discrimina a las principales asociaciones de víctimas del terrorismoLa eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril criticó hoy que el Gobierno haya discriminado a las principales asociaciones de víctimas del terrorismo, incluida la Red Europea de Víctimas del Terrorismo que financia la Comisión Europea, de un acto que se celebrará mañana en Madrid bajo el lema "Las víctimas en el centro de atención de la justicia europea" y que presidirá el ministro de Justicia, Francisco Caamaño
ETA. Covite agradece el interés del obispo Munilla por las víctimas de ETAEl Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) celebró este miércoles que el nuevo obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, haya destacado, nada más asumir el cargo, su interés por acercarse a los afectados por la violencia de ETA
"Txelis" declara que ETA no promovió ningún periódico y que "Egunkaria" influyó en su salida de la bandaEl ex jefe del aparato político de ETA José Luis Álvarez Santacristina, "Txelis", declaró hoy en el juicio a los responsables del diario "Egunkaria" que "es literalmente falso que ETA promoviera nunca ningún tipo de periódico". "Es más, gracias a muchos artículos que he leído de plumas críticas yo he tenido la evolución que he tenido", añadió, en su abandono de la banda terrorista
Idoia Mendia: "Quien quiera hacer política, primero tendrá que romper con ETA"La consejera de Justicia y Administración Pública y portavoz del Gobierno Vasco, Idoia Mendia, afirmó hoy en Bilbao que “en el futuro, quien quiera hacer política en este país, primero tendrá que romper con ETA, alejarse definitivamente de ella y emplear las únicas armas que son aceptables en democracia: el voto y la palabra”