Discapacidad. Fundación Konecta busca ideas para hacer ciudades más accesiblesFundación Konecta quiere que las ciudades sean más habitables y amables para todos y por eso ha convocado su III Premio de Arquitectura Social, con el que pretende encontrar soluciones arquitectónicas o de diseño que favorezcan las condiciones de accesibilidad de personas con discapacidad, ya sea temporal o permanente, en entornos urbanísticos públicos y privados
‘MasterChef Junior’ acapara las quejas a la Defensora de RTVEEl concurso culinario para niños de La 1,‘MasterChef Junior’, ha sido objeto de la mayoría de quejas de la audiencia recogidas en el último informe trimestral de la Defensora del Espectador, Radioyente e Internauta de RTVE sobre cumplimiento del Código de Protección de la Infancia y la Juventud
Medio Ambiente afirma que España tendría 55.000 nuevos empleos si se reutilizaran todos los residuos reciclablesLa directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, destacó hoy el gran potencial del sector del reciclado para crear empleo y cifró en unos 400.000 los nuevos puestos de trabajo que se podrían generar en la UE (unos 55.000 en España) si se reutilizaran los materiales reciclables que actualmente no se aprovechan
El Consejo de Químicos reclama al Gobierno que mantenga la colegiación obligatoriaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Químicos de España pidió este sábado al Gobierno que mantenga la colegiación obligatoria para toda la profesión de químico, y le ha advertido de que si modifica esta exigencia en la Ley de Colegios y Servicios Profesionales que prepara repercutirá negativamente en los niveles de seguridad en el sector
Discapacidad. Un juego 'online' para sensibilizar sobre salud mentalLa Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes) informará y sensibilizará sobre este tipo de problemas de salud con un juego 'online' que diseñará la propia organización este año
La ciclogénesis explosiva ‘Stephanie’ pone en jaque a toda EspañaLas 50 provincias españolas, Ceuta y Melilla están este lunes en alerta meteorológica debido a los efectos de la ciclogénesis explosiva ‘Stephanie’, que dejará rachas de viento de hasta 120 kilómetros por hora, copiosas nevadas de hasta 25 centímetros de espesor y olas de hasta siete metros de altura
Discapacidad. Ana Peláez, mención especial del Premio Iberoamericano Cortes de Cádiz de IgualdadAna Peláez Narváez, comisionada de Género del Comité Español de Representantes de personas con Discapacidad (Cermi), ha recibido la mención especial del Premio Iberoamericano de Igualdad Cortes de Cádiz, "por su trabajo en materia de igualdad y la visibilización de las mujeres con discapacidad"
La educación española pierde casi 65.000 empleos en dos años, según CCOOEl sector educativo español ha destruido 46.000 puestos de trabajo en 2013, según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA). En total, desde finales de 2011 se han eliminado 64.900 empleos de profesores de enseñanza no universitaria (pública, concertada y privada); formación universitaria; personal de administración y servicios, y trabajadores de otros sectores como academias
CIS. La preocupación por la corrupción roza el 40%El paro y los problemas económicos vuelven a ser los principales problemas de los españoles, aunque la preocupación por el fraude y la corrupción se dispara hasta el 39,5%, que sitúa estos asuntos como el segundo problema nacional, según refleja el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas ( CIS ) correspondiente al mes de enero
La Eurocámara exige una hoja de ruta para proteger los derechos de gais y lesbianasLa UE debe establecer una hoja de ruta para proteger los derechos fundamentales de las personas lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), similar a las estrategias para combatir la discriminación por motivos de género, discapacidad o etnia, según un informe aprobado este martes por el Parlamento Europeo
La Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) busca la promoción del arte y la discapacidad para su normalización(REPORTAJE) Artes aplicadas a la inclusiónAunque décadas después que el resto de Europa, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD), con apenas un año de existencia, se congratula de que por fin España se suba al mismo carro que su continente y tanto entidades privadas, como artistas y profesionales del campo del arte y la discapacidad hagan proliferar proyectos de arte inclusivo por todos los rincones del país. El reto de la entidad es normalizar el arte de las personas con discapacidad para que sus creaciones puedan medirse, para bien y para mal, con el mismo rasero que las de los artistas sin discapacidad y no sean contempladas a través de esa visión “paternalista” con la que suelen analizarse. Cuando esto ocurra la naciente federación podría morir en paz. Lo cuentan en 'Cermi.es semanal'
Consumidores y ONG se preguntan por el coste social del ahorro farmacéuticoEl Grupo de Trabajo sobre Salud, Medicamentos e Innovación (Gtsmi), formado entre otros colectivos por la Confederación de Consumidores y Usuarios (Cecu), Farmacéuticos sin Fronteras y Médicos del Mundo, se preguntó este viernes cuál es el coste social del ahorro farmacéutico de los últimos 18 meses
La OCU pide a la industria que reduzca la sal de los alimenttos procesadosLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pidió este martes a la industria agroalimentaria que reduzca la sal utilizada en sus productos, tras detectar que la presencia de esta sustancia se ha incrementado una media del 6% desde 2010
AmpliaciónEl PP reclama al Gobierno bajar el IRPF más de lo que lo subió en 2012El vicesecretario de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, avanzó este jueves que el Partido Popular quiere que el Gobierno baje el IRPF más de lo que lo subió en 2012. “Cuanto más se puedan bajar los impuestos, mejor”, defendió en aras de que los ciudadanos recuperen poder adquisitivo