AVIACO. EL SEPLA PRESENTA UN PLAN DE FUTURO SIN BAJAR SUELDOS Y AUTOFINANCIANDO LA RENOVACION DE LA FLOTALos responsables del sindicato de pilotos (SEPLA) en Aviaco presentaron hoy un plan de futuro de la compañía, filial de Iberia, alternativo al publicado en las últimas smanas por la dirección, y que contempla aumentos de la productividad en torno al 20% y apertura de nuevas de rutas, para mejorar la competitividad e ingresos de la compañía sin recortes salariales
GALLARDON SE COMPROMETE A REBAJAR UN 50% EL IAE, AUNQUELA CAM DEJARA POR ELLO DE INGRESAR 2.000 MILLONES DE PESETASEl candidato del PP a la Presidencia de la CAM, Alberto Ruiz-Gallardón, mantuvo esta mañana en Pinto un encuentro con empresarios jóvenes de la región, a los que expuso algunas medidas de su programa electoral, como la reducción del Impuesto de Actividades Económicas en un 50 por ciento, lo que supondría que la Administración regional dejaría de ingresar unos 2.000 millones de pesetas anuales
VISA ESPAÑA AMPLIA SU CONSEJO DE 13 A 15 MIEMBROS Y MODIFICA SUS ESTATUTOSEl Consejo de Administración de Visa España ampliará su número de vocales de 13 a 15 miembros y cambiará sus estatutos, conforme a la iniciativa que va a llevar su presidente, Eduardo Merigó, a la sesión a celebrar el martes 28, según informaron a Servimedia fuentes de Visa España
LA BBK OBTUVO 15.000 MILLONES DE BENEFICIO ANTES DE IMPUESTOS EN 1.994La Bilbao Bizkaia Kutxa (BBK) obtuvó el pasado año 14.933 millones de pesetas de beneficios, un 12,1 por ciento más que durante el ejercicio anterior, según consta en la memoria presentada por el presidente de la entidad, José Ignacio Berroeta, a la Asamblea Anual de la Caja celebrada hoy en la localidad vizcaina de Sondika
EL PP PIDE AL GOBIERNO QUE SUBA MENOS LOS ALQUILERES DE LAS VIVIENDAS DE MILITARESEl PP presentará una moción en el pleno del Senado del próximo martes para instar al Gobierno a que los alquileres pagados por los miembros del Ejército en las viviendas militares no suba más que el incremento retributivo que se les otorgue en lo Presupuestos del Estado de cada año
TELDAT ALCANZA UNAS VENTAS DE 2.100 MILLONES DE PESETAS EN 1994Teldat, primer fabricante español de equipos de telecomunicaciones, alcanzó en 1994 unas ventas de 2.100 millones de pesetas, que suponen la consolidación del proyecto iniciado hace diez años. Hoy, la firma cuenta con 75 empleados en plantilla y mantiene unas inversiones anuales en I+D de 250 millones de pesetas
ARGENTARIA PAGARA 67 PESETAS COMO SEGUNDO DIVIDENDO A CUENTA DEL EJERCICIO 1994El Consejo de Administración de Corporación Bancaria de España (Argentaria) ha acordado proponera la Junta General de Accionistas un dividendo correspondiente al ejercicio 1994 de 260 pesetas por acción, lo que supone un aumento del 4% respecto a las 250 pesetas pagadas en 1993. El pasado 20 de octubre, Argentaria abonó a cuenta de este dividendo 121 pesetas por acción, con un incremento del 5,2% respecto al desembolsado en 1993
LA EMPRESA UROVESA MONTA MAS DE 300 CAMIONES TODO-TERRENO AL AÑO Y FACTURA YA 2.000 MILLONES DE PESETASLa empresa compostelana Urovesa ha facturado en el año 94 unos 2.000 millones de pesetas en vehículos todo-terreno bautizados como URO y montados en el compostelano polígono del Tambre, lo que le ha supuesto doblar las ifras de los años 92 y 93 y recuperar una progresión ascendente que la había situado en 1.200 millones facturados en el año 1991
EL PSdeG-PSOE PROMUEVE UNA REFORMA DE LAS APAS PARA POTENCIAR LA PARTICIPACION DE LOS PADRES EN LA DUCACIONEl grupo parlamentario del PSdeG-PSOE considera preocupante el creciente desinterés de los padres de alumnos en la participación para el funcionamiento democrático de los centros educativos. En una iniciativa que será debatida esta semana en la Cámara gallega, el diputado socialista José Giráldez Maneiro constata que la participación de los padres de alumnos en los procesos de elección de los miembros del consejo escolar descendió de un 30 por cieto en el año 89 a sólo un 15% en el curso 1993
LOS FABRICANTES DE VEHICULOS PERDIERON 25.000 MILLONES EN 1994, SEGUN ANFACLas empresas fabricantes de vehículos instaladas enEspaña registraron unas pérdidas de alrededor de 25.000-30.000 millones de pesetas en 1994, frente a los 260.000 millones de pérdidas del año anterior, según datos facilitados hoy en rueda de prensa por Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de la patronal Anfac
LOS CONCESIONARIOS NO MEJORARON SU FACTURACION EN 1994 POR LO FUERTES DESCUENTOS APLICADOS A LOS COCHESLos concesionarios de coches facturaron alrededor de 1,8 billones de pesetas en 1994, una cifra similar a la del ejercicio anterior, a pesar de la fuerte subida de las ventas de oches registrada en 1994, según datos facilitados a Servimedia por Francisco Salazar Simpson, presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto)
LOS CONCESIONARIOS NO MEJORARON SU FACTURACION EN 1994 POR LO FUERTES DESCUENTOS APLICADOS A LOS COCHESLos concesionarios de coches facturaron alrededor de 1,8 billones de pesetas en 1994, una cifra similar a la del ejercicio anterior, a pesar de la fuerte subida de las ventas de coches registrada en 1994, según datos facilitados a Servimedia por Francisco Salazar Simpson, presidente de la patronal de concesionarios (Faconauto)
EL GOBIERNO APRUEBA UNA SUBIDA DE LAS PENSIONES DEL 3,5% EN 1995El Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el que se revalorizan las pensiones de la Seguridad Social un 3,5 por ciento en 1995, una subida igual a la previsión de inflación del Gobierno para el próximo año
EL PUERTO DE PASAJES DISMINUIRA SUS TARIFAS PARA CAPTAR NUEVOS TRAFICOSEl Puerto de Pasajes (Guipúzcoa) reducirá en el próximo año sus tarifas actuales, alrededor de un 10%, en un intento de captar nuevos tráficos. El ente público Puertos del Estado adoptó esta medida debido a los buenos resultados económicos del sistema portuario global, que en los últimos años se ha autofinanciado sin ayuda de los presupuestos del Estado
CCOO PEDIRA EL IPC CON CLAUSULA DE REVISION COMO "SUELODE REFERENCIA" MINIMO EN LOS CONVENIOS DEL 95Comisiones Obreras reclamará en la negociación colectiva de 1995 una subida salarial que se moverá en una "horquilla" que tendrá como punto más bajo el IPC real del año, según manifestó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno. La plataforma de la negociación colectiva ya ha sido analizada por la Ejecutiva del sindicato y será sometida la esta semana a su Consejo Confederal
CCOO PEDIRA EL IPC CON CLAUSULA DE REVISION COMO "SUELO DE REFERENCIA" MINIMO EN LOS CONVENIOS DEL 95Comisiones Obreras reclamaá en la negociación colectiva de 1995 una subida salarial que se moverá en una "horquilla" que tendrá como punto más bajo el IPC real del año, según manifestó a Servimedia el secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno. La plataforma de la negociación colectiva ya ha sido analizado por la Ejecutiva del sindicato y será sometida la semana que viene a su Consejo Confederal