Búsqueda

  • Gran expectación en los juzgados de Toledo por el juicio de Cospedal contra Bárcenas Cerca de un centenar de profesionales de los medios de comunicación y algún que otro curioso se agolpan esta mañana frente a los Juzgados de Toledo ante la gran expectativa levantada por el juicio se celebra esta mañana en el marco de la demanda de protección al honor interpuesta por la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal contra el antiguo tesorero popular Luis Bárcenas Noticia pública
  • Cospedal y Bárcenas se verán las caras hoy, aunque por pantalla de plasma La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el antiguo tesorero popular Luis Bárcenas se verán por fin las caras este viernes, aunque lo harán a través de una pantalla de plasma. El exsenador declarará finalmente por videoconferencia en el juicio civil que se celebrará en Toledo por la demanda de protección al honor interpuesta contra él por la presidenta de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Cataluña controlará directamente a sus agencias de detectives PP y CiU anunciaron hoy en el Congreso que han pactado que Cataluña y el País Vasco, que tienen transferida la competencia de seguridad ciudadana, controlen directamente a sus agencias de detectives. Harán frente así desde sus Administraciones a casos como el de Método 3, cuyos responsables están siendo investigados por espiar a políticos catalanes Noticia pública
  • Cataluña controlará directamente a sus agencias de detectives PP y CiU anunciaron hoy en el Congreso que han pactado que Cataluña y el País Vasco, que tienen transferida la competencia de seguridad ciudadana, controlen directamente a sus agencias de detectives. Harán frente así desde sus Administraciones a casos como el de Método 3, cuyos responsables están siendo investigados por espiar a políticos catalanes Noticia pública
  • Once premios Nobel de la Paz piden a Putin la libertad de los activistas de Greenpeace detenidos en el Ártico Un total de 11 galardonados con el Premio Nobel de la Paz han enviado una carta conjunta al presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la que le piden que se libere a los 28 activistas de Greenpeace y el fotógrafo y cámara independientes detenidos en el Ártico Noticia pública
  • Cospedal y Bárcenas se verán las caras mañana, aunque por pantalla de plasma La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el antiguo tesorero popular Luis Bárcenas se verán por fin las caras mañana, viernes, aunque lo harán a través de una pantalla de plasma. El exsenador declarará finalmente por videoconferencia en el juicio civil que se celebrará en Toledo por la demanda de protección al honor interpuesta contra él por la presidenta de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia hoy el juicio por el caso ‘herriko tabernas’, tras 11 años de proceso La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional inicia este jueves, tras 11 años de proceso judicial, el juicio contra los 36 dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’ Noticia pública
  • Caso Faisán. Fernández Díaz no hará "nada" con los policías hasta que la sentencia sea firme El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, dijo hoy que su departamento no hará “nada” respecto a los policías condenados en el ‘caso Faisán’ hasta que la sentencia no se firme. En este sentido, los consideados autores del chivatazo a ETA de 2006 ya ha anunciado que recurrirán al Tribunal Supremo Noticia pública
  • La Fiscalía no recurrirá la sentencia del ‘Faisán’ La Fiscalía no tiene previsto recurrir ante el Tribunal Supremo la sentencia dictada hoy por la Audiencia Nacional y por la que se ha condenado a sendas penas de año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Ampliación Un año y medio de cárcel para los policías del ‘Faisán’ por revelación de secretos La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Caso Faisán. El SUP dice que la sentencia viene "empujada por el Gobierno" El Sindicato Unificado de la Policía (SUP) aseguró este miércoles que la sentencia del caso Faisán que condena a dos policías a año y medio de cárcel por revelación de secretos es una sentencia que viene "empujada por el Gobierno y el Partido Popular" Noticia pública
  • Avance Un año y medio de cárcel para los policías del ‘Faisán’ por revelación de secretos La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • Urgente Un año y medio de cárcel para los dos policías del ‘Faisán’ por revelación de secretos La Audiencia Nacional ha condenado a sendas penas de un año y medio de cárcel al antiguo jefe superior de Policía del País Vasco Enrique Pamies y al inspector José María Ballesteros por un delito de revelación de secretos como autores materiales de la delación que, el 4 de mayo de 2006, alertó a ETA en el bar ' Faisán ' de Irún (Guipúzcoa) de la operación que se iba a llevar a cabo contra su aparato de extorsión Noticia pública
  • ETA. Rajoy promete "respetar" la sentencia de Estrasburgo si tumba la doctrina Parot El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a "respetar el ordenamiento jurídico" si el Tribunal Europeo de Derechos Humanos tumba la doctrina Parot en el recurso presentado por la terrorista Inés del Río, cuya resolución puede hacerse pública en los próximos días Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia mañana el juicio por el caso ‘herriko tabernas’, tras 11 años de proceso La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará mañana, jueves, tras 11 años de proceso judicial, el juicio contra los 36 dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’ Noticia pública
  • ETA. Condenados a 485 años de cárcel los etarras del ‘Comando Otazua’ por el asesinato del brigada Luis Conde La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de 485 años de cárcel a los miembros del “comando Otazua’ de ETA Iñigo Zapirain, Daniel Pastor y Beatriz Etxebarria como autores materiales del atentado con coche-bomba en el que fue asesinado el brigada del Ejército Luis Conde de la Cruz, que tuvo lugar en Santoña (Cantabria) en la madrugada del 21 de septiembre de 2008 Noticia pública
  • Centella (IU) cree que el problema de Rajoy es que tiene menos credibilidad de Bárcenas El portavoz del Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural, José Luis Centella, manifestó que el problema del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “es que tiene mensos credibilidad que una persona que está en la cárcel”, en referencia al extesorero del PP Luis Bárcenas Noticia pública
  • La Audiencia Nacional sitúa al jefe pirata detenido en Bélgica detrás del secuestro del ‘Alakrana’ La Audiencia Nacional sospecha que el jefe pirata somalí Mohamed Abdi Hassan, detenido este sábado en el aeropuerto de Bruselas, fue el máximo responsable del secuestro del atunero vasco ‘Alakrana’, que tuvo lugar en el año 2009 y en el que sus 36 tripulantes estuvieron un total de 47 días retenidos frente a la costa de Somalia Noticia pública
  • Fernández Díaz juzga “llamativo” que Goñi se proteja con “muros humanos” como Gandhi El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado esta mañana que “no deja de ser llamativo” que Luis Goñi, condenado a seis años de cárcel por pertenecer a la ilegalizada Segi, se proteja de su detención con “muros humanos” como hacía Gandhí durante su lucha contra el colonialismo británico Noticia pública
  • El Constitucional ampara a un etarra que fue sometido a cacheos abusivos en la cárcel El Tribunal Constitucional ha decidido otorgar el amparo al etarra Juan Carlos Balerdi Iturralde al considerar que los cacheos a los que fue sometido el 6 y el 7 de noviembre de 2010 tras mantener sendas comunicaciones vis a vis en la cárcel de Jaen, en la que cumple condena, fueron abusivos y vulneraron su derecho a la intimidad, ya que fue desnudado Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional inicia el jueves el juicio por el caso ‘herriko tabernas’, tras 11 años de proceso La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional iniciará el próximo jueves, tras 11 años de proceso judicial, el juicio contra los 36 dirigentes de Batasuna procesados por la presunta subordinación del partido de la izquierda abertzale a ETA y la financiación de la organización terrorista a través de las ‘herriko tabernas’ Noticia pública
  • Cospedal y Bárcenas se verán las caras el viernes, aunque por pantalla de plasma La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, y el antiguo tesorero popular Luis Bárcenas se verán por fin las caras el próximo viernes, aunque lo harán a través de una pantalla de plasma. El exsenador declarará finalmente por videoconferencia en el juicio civil que se celebrará en Toledo por la demanda de protección al honor interpuesta contra él por la presidenta de Castilla-La Mancha Noticia pública
  • Un ‘falso’ pirata somalí naufraga en las calles de París tras ser absuelto Abdulqader Guled Said se dirigía a su casa por una árida carretera de Somalia en la mañana del 12 de abril de 2008 cuando un helicóptero de las fuerzas de élite francesas le cortó el paso. Cinco años y medio después el somalí, acusado de haber participado en el secuestro del yate ‘Le Ponant’, ha sido absuelto y deambula por las calles de París, sin papeles ni trabajo Noticia pública
  • (VIDEO) UGT asegura que el Gobierno quiere que desaparezcan los sindicatos El nuevo secretario general de la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT, Carlos Romero, asegura que el objetivo del Gobierno es lograr la desaparición de las organizaciones sindicales Noticia pública
  • ETA. Covite acusa a la Audiencia de derogar “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’ El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco (Covite) acusó hoy a la Audiencia Nacional de haber derogado “por su cuenta” la ‘doctrina Parot’, al rechazar que se le aplique al etarra Kepa Miren Márquez del Fresno. Esto supone que este terrorista será excarcelado en breve y no permanecerá en prisión hasta 2021, como podía haberse acordado Noticia pública