Búsqueda

  • Previsiones económicas Cuerpo atribuye la nueva previsión de crecimiento de “cerca del 2,5%” para este año a la “robustez” económica El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, atribuyó este lunes la nueva previsión de crecimiento que hará el Gobierno, “más cerca del 2,5% que del 2%”, para 2024 a la “robustez” de la economía española, que “sigue manteniendo el pulso en el corto y medio plazo” Noticia pública
  • Fiscalidad Los economistas piden unificar el impuesto de circulación y de matriculación en España El Consejo General de Economistas de España (CGE) cuestiona que en España sean los ayuntamientos y las comunidades autónomas los que fijan los impuestos de circulación y matriculación y aboga por establecer un único impuesto sobre el transporte Noticia pública
  • Laboral Fedea plantea que la incapacidad temporal permita trabajar de manera parcial Un trabajo del exsecretario de Estado de Seguridad Social Octavio Granado publicado por la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) plantea que la prestación por incapacidad temporal no suponga el cese total del trabajo, sino que permita trabajar de manera parcial en los casos en los que sea posible Noticia pública
  • Entretenimiento y medios La industria del entretenimiento, clave para la economía española, necesita urgentemente formar nuevos profesionales cualificados, según PwC El informe más reciente de PwC sobre la industria de Entretenimiento y Medios de Comunicación (E&M) en España resalta la importancia crítica de este sector para la economía nacional y la imperiosa necesidad de formar nuevos profesionales cualificados; así como potenciar las escuelas y universidades especialistas. Con una proyección de crecimiento que llevará al sector a alcanzar los 35.011 millones de euros en 2027, la industria del entretenimiento está posicionada como un motor económico fundamental Noticia pública
  • Sanidad Bustinduy califica a Mónica García de “ministra activista” El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, calificó este lunes en el Foro Salud a Mónica García de “ministra activista” para reivindicar su trayectoria política y su labor en el servicio público por “su entrega, determinación, tenacidad y compromiso puesto al servicio de una causa: el derecho universal a la salud” Noticia pública
  • Sondeo internacional El 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricos Alrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida Noticia pública
  • Financiación autonómica Cuerpo cree que es un “buen momento” para negociar la reforma del sistema de financiación autonómica El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, manifestó este lunes que es un “buen momento” para negociar la reforma del sistema de financiación autonómica, ya que “en los últimos años hemos tenido la mayor financiación de las comunidades autónomas de la última década” lo que “nos permite sentarnos y redefinir los vectores de financiación a nivel autonómico y local” Noticia pública
  • Seguridad Social El Fondo de Reserva de la Seguridad Social supera los 7.000 millones, su nivel más alto desde 2018 El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de mayo los 7.022 millones de euros, el nivel más alto desde 2018, según datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones Noticia pública
  • Economía Cuerpo firmará con el ICO dos líneas de financiación en presencia de los banqueros El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presidirá este lunes el acto de firma del convenio entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis (sociedad de capital riesgo del ICO) para la activación de los fondos de la adenda del Plan de Recuperación ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores. Al acto asistirán los presidentes de varios bancos, entre ellos BBVA y Banco Sabadell Noticia pública
  • Sondeo internacional El 68% de las personas del G20 de apoyan un impuesto a los ricos Alrededor de dos tercios (el 68%) de los ciudadanos de 17 países del G20 -que agrupa a países industrializados y emergentes, y la UE- respalda que las personas ricas paguen un impuesto sobre su patrimonio como medio para financiar cambios importantes en la economía y el estilo de vida Noticia pública
  • Salud laboral Yolanda Díaz participa el jueves en una jornada sobre salud mental en el trabajo La agencia de noticias Servimedia celebrará el jueves a las 9.00 horas una jornada sobre 'Salud Mental en el Trabajo' junto a la Fundación Laboral San Prudencio y la consultora empresarial Estudio de Comunicación Noticia pública
  • Rebajas OCU prevé un “importante aumento” del consumo durante el periodo de rebajas La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) prevé un “importante aumento” del consumo durante el periodo de rebajas Noticia pública
  • Macroeconomía Norbolsa sitúa en diciembre la segunda bajada de tipos del BCE Norbolsa prevé que el Banco Central Europeo (BCE) realice solo dos bajadas de tipos en el año 2024 y que la segunda no llegue hasta ddiciembre, según su Informe Estratégico Junio 2024 Noticia pública
  • Economía Cuerpo firma mañana con el ICO dos líneas de financiación en presencia de los banqueros El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presidirá este lunes el acto de firma del convenio entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis (sociedad de capital riesgo del ICO) para la activación de los fondos de la adenda del Plan de Recuperación ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores. Al acto asistirán los presidentes de varios bancos, entre ellos BBVA y Banco Sabadell Noticia pública
  • Empresas CaixaBank Research constata la reducción de la temporalidad en la restauración La restauración es uno de los sectores de la economía española que más ha reducido la temporalidad tras la última reforma laboral y posee actualmente "uno de los mercados laborales más dinámicos", según refleja el informe ‘Radiografía del sector de la restauración en España’, elaborado por CaixaBank Research Noticia pública
  • Begoña Gómez Zapatero: “Para centrar la oposición a Sánchez en su mujer hay que tener mucho cuajo” El expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero criticó este domingo que el Partido Popular esté centrando buena parte de su labor de oposición en los negocios personales de la mujer de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, al entender que “hay que tener mucho cuajo” para hacer algo así con un tema que vaticina “va a quedar en nada y se va a archivar” Noticia pública
  • Ciencia Los humanos ya tomaban lácteos y derivados de cerdo en el Pirineo hace 7.500 años El consumo y el procesado de productos lácteos y de derivados del cerdo llegó al Pirineo al menos en los inicios del Neolítico, hace unos 7.500 años Noticia pública
  • Síndrome de Dravet La Fundación Síndrome de Dravet reclama impulsar la investigación y más recursos para esta enfermedad rara La Fundación Síndrome de Dravet reclama impulsar la investigación, más recursos sociales y visibilizar esta enfermedad rara que se da en uno de cada 16.000 nacimientos y que comienza en el primer año de vida con crisis epilépticas y que, en paralelo, aparecen una serie de trastornos graves del neurodesarrollo Noticia pública
  • Laboral El Gobierno sigue negociando la rebaja de la jornada laboral tras una semana de distanciamiento con CEOE El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha convocado para este lunes, a las 12.00 horas, una nueva reunión con los agentes sociales para seguir negociando la rebaja de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales, después de una semana en la que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, se ha mostrado muy crítico con la medida, lo que ha generado reproches por parte de los sindicatos y de la propia ministra del ramo, Yolanda Díaz Noticia pública
  • Vivienda JJpD pide un marco normativo integral que regule los apartamentos turísticos y el derecho a la vivienda Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) reclama de los poderes públicos medidas integrales y coordinación de políticas para abordar los problemas que los pisos turísticos generan tanto en el ámbito de las comunidades, en materia de seguridad y uso de elementos comunes, como para abordar de forma global el grave impacto social sobre los que quieren vivir en sus ciudades, combatiendo la especulación que el negocio de la vivienda conlleva desde hace años y facilitando el derecho a una vivienda digna, sostenible y accesible Noticia pública
  • Tribunales El PP dice que el Gobierno es “una trituradora” en la que no existe “nada más que Sánchez” El vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, aseguró este sábado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez es una “trituradora que ni cree ni respeta las instituciones, ni a los jueces, ni a la Airef (Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal), ni a los organismos independientes”, en referencia a la maniobra del Gobierno para eliminar el derecho de veto al techo de gasto al Senado a través de una enmienda en la ley de paridad del Congreso Noticia pública
  • Justicia Gobierno y PP 'bunkerizan' la renovación del CGPJ en la recta final del ultimátum de Sánchez Tanto el PSOE como el PP encaran los últimos días del ultimátum que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dio al principal partido de la oposición para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con total hermetismo y a la espera de un guiño de la otra parte Noticia pública
  • Milei Milei advierte desde Madrid junto a Ayuso: “No dejen que el socialismo les arruine la vida” El presidente de Argentina, Javier Milei, alertó este viernes a los españoles desde Madrid y junto a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y les recomendó que “no dejen que el socialismo les arruine la vida” Noticia pública
  • laboral Trabajo propone a los agentes sociales que la rebaja de la jornada laboral sea en cómputo anual y no aumentar las horas extra permitidas El Ministerio de Trabajo y Economía Social remitió este viernes la primera propuesta por escrito a sindicatos y patronal para acometer la primera rebaja de la jornada laboral en 40 años, en la que plantea que esta reducción se llevaría a cabo no con un tope semanal, sino en cómputo anual. Al mismo tiempo, el texto no prevé elevar las horas extra permitidas legalmente en España, idea que se puso sobre la mesa de negociación como posible gancho para atraer a la patronal a un acuerdo a tres bandas Noticia pública
  • Economía Cuerpo firmará el lunes con el ICO dos líneas de financiación en presencia de los banqueros El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, presidirá este próximo lunes el acto de firma del convenio entre el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y Axis (sociedad de capital riesgo del ICO) para la activación de los fondos de la adenda del Plan de Recuperación ICO Verde e ICO Empresas y Emprendedores. Al acto asistirán los presidentes de varios bancos, entre ellos BBVA y Banco Sabadell Noticia pública