AZNAR COMENZO SU VISITA OFICIAL A CHINAEl presidente del Goberno, José María Aznar, inició esta mañana su visita oficial a la República Popular China. A las 11 de la mañana estaba reunido en el Palacio del Pueblo, en Pekín, con el primer ministro chino, Zhu Rongji
VIUDOS BRITANICOS GANAN UN PLEITO POR DISCRIMINACION SEXUALDos viudos británicos han ganado en el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo un pleito contra el Gobierno de su país, al que acusaron de discriminarles frente a las viudas,al negarles acceso a los mismos beneficios sociales de que disfrutan ellas, según informó "The Times"
MADRID. LA COMUNIDAD FINANCIARA UN LIBRO CONTRA EL USO DE NIÑOS EN LAS GUERRASLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ayudará a financiar la edición de un libro contra la utilización de niños en las guerras, escrito por Jéhane Sedky-Lavandero, miembro del Centro de Investigación para la Pa (CIP), que también ha colaborado en la publicación
EL PP AUSTRIACO SE "AUTOEXCLUYE" DEL PP EUROPEO TEMPORALMENTEEl PP austriaco (ÖVP) ha decidido su "autoexclusión temporal" del PP europeo (PPE) por la polémica surgida tras el pacto con el partido del ultraderechista Jörg Haider, según informó hoy la Oficina de Información del PP español
AMNISTIA DENUNCIA HOSTIGAMIENTO A LOS DISIDENTES EN CUBAAmnistía Internacional ha denunciado los nuevos métodos de hostigamiento que el régimen cubano aplica a los disidentes, que han pasado de la penas prolongadas a las detenciones breves, el exilio forzoso, agresiones, desalojos, despidos, restricciones a la libertad de circulación, interrogatorios, arrestos y registros domiciliarios o escuchas telefónicas
EL REGIMEN CUBANO HA MODIFICADO SUS METODOS DE HOSTIGAMIENTO A LOS DISIDENTE, SEGUN AMNISTIA INTERNACIONALAmnistía Internacional ha denunciado los nuevos métodos de hostigamiento que el régimen cubano aplica a los disidentes, que han pasado de las penas prolongadas a las detenciones breves, el exilio forzoso, agresiones, desalojos, despidos, restricciones a la libertad de circulación, interrogatoios, arrestos y registros domiciliarios o escuchas telefónicas
GUATEMALA. LA AUDIENCIA NACIONAL INVESTIGARA LA DENUNCIA CONTRA MILITARES DE GUATEMALA POR GENOCIDIO, TERRORISMO Y TORTURASEl juez de la Audiencia Nacional Guillermo Ruiz de Polanco decidió hoy admitir a trámite la denuncia de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú por los delitos de genocidio, terrorismo de Estado y torturas, contra las autoridades militares de Guatemala aneriores a los actuales acuerdos de paz suscritos en aquel país centroamericano, por ordenar más de 23.000 ejecuciones, entre ellas las de varios ciudadanos españoles