AZNAR ASEGURA QUE EL GOBIERNO APOSTARA POR INICIATIVAS QUE FAVOREZCAN LA INSERCION LABORAL DE LOS DISCAPACITADOSEl presidente del Gobierno, José María Aznar, ha asegurado, en una entrevista concedida a "Solidaridad Digital", que el Ejecutivo continuará poniendo en marcha medidas que favorezcan el acceso de las personas discapacitadas al empleo, la supresión de barreras arquitectónicas y la participación de los discapacitados en los diversos mbitos de la vida social
MADRID. SABANDO RESPALDA LAS REIVINDICACIONES DE LOS MEDICOS DE ATENCION PRIMARIAEl portavoz del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid y senador en representación de la Comunidad de Madrid, Pedro Sabando, mostró hoy su apoyo a las reivindicaciones de los médicos de atención primaria, que hoy realizarán paros de diez minutos para reclamar al INSALUD más medios materiales y personales
LA ORGANIZACION MEDICA COLEGIAL INICIA UNA CAMPAÑA DE IMAGEN PARA RECUPERAR EL PRESTIGIO DE LOS MEDICOS ANTE LOS CIUDADANOSRecuperar el prestigio del médico ante la sociedad, concienciar a la población de que este profesional es el más cualificado para resolver cualquierproblema de salud e informar a los ciudadanos sobre las competencias de la profesión son los principales objetivos de la Campaña de Imagen del Médico, puesta en marcha por la Organizaicón Médica Colegial (OMC) y presentada hoy en Madrid
LA REDUCCION DE EMISIONES, PRIORIDAD DEL FUTURO PROGRMA MEDIOAMBIENTAL DE LA UELa Comisión Europea ha adoptado una propuesta para un nuevo programa medioambiental que recoge las prioridades de actuación en este área entre los cinco y diez próximos años. Este documento se centra en el cambio climático, la salud y el medio ambiente, la naturaleza y la biodiversidad, y la gestión de los recursos medioambientales. Su principal objetivo es lograr una reducción del 8% de las emisiones de la UE antes de 2012
EL PP PIDE UN PLAN DE CALIDD TOTAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUDEl PP ha presentado una proposición no de ley en el Congreso que insta al Gobierno a promover un Plan de Calidad Total del Sistema de Salud, que incluya programas de acreditación de los centros sanitarios
MADRID. EL SERCAM AUMENTARA EL NUMERO DE HELIPUERTOS Y AMBULANCIAS Y ADQUIRIRA VEHICULOS DE INTERVENCION RAPIDAEl desarrollo de una Red de Helipuertos Sanitarios, el aumento de las ambulancis asistenciales, la adquisición de Vehículos de Intervención Rápida o la creación de un registro sanitario son algunos de los diez proyectos que integran el Plan de Desarrollo del Servicio de Emergencia y Rescate (SERCAM) de la Comunidad de Madrid, presentado hoy por el presidente autonómico, Alberto Ruiz- Gallardón, y el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz
EL PSOE QUIERE QUE EL ACUERDO DE FINANCIACION DE LA SANIDAD INCLUYA UN FONDO DE NIVELACION TERRITORIALEl PSOE defenderá en la negociación del próximo acuerdo de financiación para la Sanidad pública, que deberá aprobarse el próximo año, la inclusión entr los criterios de reparto del presupuesto entre las distintos servicios de salud la constitución de un fondo de nivelación, que corrija las desigualdades en financiación 'per capita' e infraestructuras sanitarias
PRESUPUESTOS. EL PSOE PROPONE UN DEFICIT CERO CON MAS GASTO SOCIAL FINANCIADO CON MAYORES IMPUESTOS SOBRE LOS BENEFICIOSEl PSOE propuso hoy un Presupuesto del Estado para 2001 que mantiene el principal objetivo del Gobierno, lograr el déficit cero en las cuentas públicas, pero sin renunciar a una política más social, financiada con más impuestos sobre los beneficios. Las enmiendas de los scialistas presentadas hoy en rueda de prensa incluyen mayores partidas de gasto en ayudas a las familas, como elevar un 5% las pensiones mínimas frente al 2% que propone el Gobierno
MADRID. LOS SINDICATOS TILDAN DE "INJUSTOS" Y "DESEQUILIBRADOS" LOS PRESUPUESTOS DE 2001CCOO y UGT criticaron hoy los presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2001, por "injustos y desequilibrados", y destacaron que recogen mucha inversión para proyectos como el Metrosur, en detrimento de otros sectores como el empleo, la protección social y las políticas de igualdad
ALZHEIMER. EL ESTADO GASTARA 10.000 MILLONES EN LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN NACIONAL DE ALZHEIMERLa puesta en marcha del Plan Nacional del Alzheimer costará al Estado el primer año entre 8.000 y 10.000 millones de pesetas adicionales a las partidas asignadas en los progamas que ya existen, según afirmó la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, durante unas jornadas convocadas en Madrid con motivo del día mundial de esta enfermedad, que se celebra hoy
UN 24% DE LAS EMPRESAS NO HACE NADA POR PREVENIR LOS ACCIDENTES LABORALESEl 24% de las empresas españolas no ha realizado en los dos últimos años ningún tipo de actividad preventiva en relación con los accidentes de trabajo, segun los datos de la IV Encuesta Nacionl de Condiciones de Trabajo, avanzada hoy por el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio
MEDICAMENTOS. UCE EXIGE MAS PRESUPUESTO PARA SANIDAD Y MENOS MEDIDAS RESTRICTIVASLa Unión de Consumiodres de España (UCE) rechazó hoy las medidas propuestas por la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, sobre el copago de medicamentos, por considerar que suponen una ruptura e la equidad y solidaridad del Sistema Nacional de Salud (SNS)
RES SOCIEDADES CIENTIFICAS ORGANIZAN LA I CAMPAÑA NACIONAL SOBRE EL ASMAEl Ministerio de Sanidad y Consumo y tres sociedades científicas han puesto en marcha la I Campaña Nacional sobre el Asma, con el objetivo de informar de que el asma controlado permite llevar una vida normal y de favorecer un mejor control de la enfermedad y diagnosticar a aquéllos que tienen asma y lo desconocen