Búsqueda

  • Infancia Liberados más de 100 niños soldado en Sudán del Sur Más de cien niños vinculados a fuerzas y grupos armados han sido liberados hoy en Sudán del Sur tras una nueva ceremonia de desmovilización, la cuarta en lo que va de año, celebrada en el pueblo de Yambio, al sur del país, y en el transcurso de la cual los niños han sido oficialmente desarmados y han recibido ropa Noticia pública
  • Sanidad La enfermería internacional alerta del agotamiento de los profesionales y del aumento de la mortalidad de los pacientes El Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) y sus entidades miembros, como el Consejo General de Enfermería de España, reclaman una mayor inversión en niveles de dotación de profesionales de enfermería, "seguros, eficaces y basados en la evidencia", con el fin de mejorar la atención a los pacientes y crear entornos positivos para la práctica clínica. La seguridad del paciente y del propio profesional están "seriamente comprometidas" ante la falta de enfermeras en muchos servicios y centros sanitarios, según estas entidades Noticia pública
  • Refugiados rohingya Pau Gasol pide apoyo “urgente” para los menores rohingya Pau Gasol, embajador de Unicef Comité Español, ha pedido apoyo “urgente” para los menores rohingya en Bangladesh, quienes, indicó, han sufrido una violencia “que ningún niño debería vivir” Noticia pública
  • Salud La Sociedad de Endocrinología y Nutrición difunde recomendaciones para pacientes de cirugía bariátrica La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), desde sus áreas de Nutrición y de Obesidad, ha elaborado cuatro documentos con recomendaciones alimentarias y de actividad física para pacientes operados de cirugía bariátrica o cirugía de la obesidad Noticia pública
  • Gastroenteritis Los farmacéuticos de atención primaria recomiendan que los antidiarreicos solo se tomen con prescripción médica La Sociedad Española de Farmacéuticos de Atención Primaria (Sefap) ha recomendado hoy que los medicamentos antidiarreicos se tomen solamente cuando sean prescritos por el médico, ya que "no son efectivos en algunos tipos de gastroenteritis" Noticia pública
  • Laboral Un 59% de los niños españoles creen que en el futuro trabajarán junto a robots en igualdad de condiciones Un 59,1% de los niños y niñas españoles que participaron en la XIV edición de la encuesta ‘¿Qué quieres ser de mayor?’, realizada por Adecco, tienen claro que en el futuro realizarán su trabajo colaborando con robots en igualdad de condiciones Noticia pública
  • Nombramientos El Gobierno nombra a Pedro José Garrido director general de los Registros y del Notariado El Consejo de Ministros nombró este viernes a Pedro José Garrido Chamorro nuevo director general de los Registros y del Notariado, que sustituirá en el cargo a Francisco Javier Gómez Gálligo Noticia pública
  • Los médicos españoles expresan su apoyo a sus colegas de Nicaragua El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos de España (Cgcom) manifestó hoy en un comunicado su apoyo a los médicos nicaragüenses ante la "catástrofe sanitaria" que atraviesa al país centroamericano Noticia pública
  • Salud Los cardiólogos llaman a la “calma” por el desabastecimiento de un fármaco contra la arritmia La Sociedad Española de Cardiología llamó este jueves a la “calma” ante el desabastecimiento en farmacias españolas del medicamento ‘Apocard’, un fármaco para la fibrilación auricular y que consumen alrededor de medio millón de españoles, según las estimaciones de los expertos, pero para el que existen alternativas Noticia pública
  • Turismo y salud La diarrea es la enfermedad más frecuente en viajes al extranjero La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) alertó este jueves de que la diarrea es “la enfermedad más frecuente” en los viajes internacionales, por lo que recomienda mantener una serie de precauciones genéricas, como evitar alimentos crudos o pelar todas las frutas antes de consumirlas Noticia pública
  • Laboral Un 59% de los niños españoles creen que en el futuro trabajarán junto a robots en igualdad de condiciones Un 59,1% de los niños y niñas españoles que participaron en la XIV edición de la encuesta ‘¿Qué quieres ser de mayor?’, realizada por Adecco, tienen claro que en el futuro realizarán su trabajo colaborando con robots en igualdad de condiciones Noticia pública
  • El consumo de tabaco en una población se puede medir por el análisis de metabolitos en aguas residuales La medición de los metabolitos de la nicotina (MN) en las aguas residuales permite estimar el consumo real de tabaco en una población. Los MN son excretados por los fumadores por medio de la orina y van a parar a las aguas residuales, por lo que son biomarcadores que se pueden medir, según informó hoy la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) Noticia pública
  • ILUNION Sociosanitario, la primera compañía del sector con el certificado Empresa Saludable de Aenor ILUNION Sociosanitario es la única empresa española de su sector que ha obtenido el pionero certificado de Empresa Saludable que Aenor concede a aquellas compañías que, de una manera estructurada, promueven y protegen la salud, seguridad y bienestar de sus empleados de una manera sostenible, s egún informaron hoy en una nota el grupo empresarial y la empresa certificadora Noticia pública
  • Sanidad Amnistía Internacional valora el real decreto-ley sobre sanidad universal Amnistía Internacional (AI) calificó hoy de "paso adecuado" hacia la universalidad el real decreto-ley sobre sanidad aprobado por el Gobierno, que constituye "un avance" respecto a la legislación anterior y mejora el acceso de las personas inmigrantes en situación irregular a la atención sanitaria Noticia pública
  • Sanidad El BOE publica el decreto que garantiza la sanidad universal en España El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este lunes el real decreto-ley sobre acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS) aprobado el pasado viernes en Consejo de Ministros , que garantiza que todas las personas sean atendidas en igualdad de condiciones en España Noticia pública
  • Día Mundial Hepatitis Hoy se celebra el Día Mundial contra la Hepatitis Un total de 110.674 pacientes han iniciado tratamiento de última generación frente a la hepatitis C en España, a fecha de 31 de mayo de 2018, según los datos facilitados mensualmente por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social y facilitados por este departamento ministerial con motivo de la celebración hoy del Día Mundial contra la Hepatitis. Además, desde principios de año 14.885 pacientes han iniciado tratamiento con medicamentos antivirales de acción directa, un 19% más que en el mismo período de 2017 Noticia pública
  • Salud Los pacientes ya pueden retirar sus medicamentos en cualquiera de las farmacias de 16 comunidades Los pacientes de 16 comunidades autónomas españolas -todas excepto Madrid y las ciudades de Ceuta y Melilla- que se desplacen este verano podrán retirar sus medicamentos prescritos en receta electrónica en cualquiera de las más de 19.000 farmacias de estas autonomías, cuyos sistemas son ya interoperables Noticia pública
  • Médicos del Mundo "celebra" la nueva ley sobre la universalidad de la sanidad Médicos del Mundo expresó hoy en un comunicado su satisfacción ante la decisión del Consejo de Ministros de aprobar una nueva ley para recuperar el acceso universal al Sistema Nacional de Salud (SNS), anulado en 2012 Noticia pública
  • Salud Más de 110.000 pacientes han recibido tratamiento de última generación para la hepatitis C en España Un total de 110.674 pacientes han iniciado tratamiento de última generación frente a la hepatitis C en España, a fecha de 31 de mayo de 2018, según los datos facilitados mensualmente por las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Además, desde principios de año 14.885 pacientes han iniciado tratamiento con medicamentos antivirales de acción directa, un 19% más que en el mismo período de 2017 Noticia pública
  • Salud La Federación de Enfermedades Raras conmemora el Día Mundial de la enfermedad de Gaucher La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con motivo del Día Mundial del Síndrome de la enfermedad de Gaucher, que se celebra este jueves, ha expresado su apoyo a todos los pacientes y familias que conviven con esta patología e insiste en la importancia de promover la investigación de esta patología Noticia pública
  • Salud Los médicos de familia firman un acuerdo para humanizar las urgencias La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) y la Asociación del Proyecto Humanización de las Urgencias y Emergencias (Hurge) firmaron este martes un acuerdo para potenciar la formación y concienciación de los médicos sobre la necesidad de humanizar estos servicios Noticia pública
  • Madrid Los pacientes con enfermedades raras participarán en la toma de las decisiones que les afecten El Plan de Mejora de la Atención Sanitaria a Personas con Enfermedades Poco Frecuentes de la Comunidad de Madrid 2016-2020 contempla ya la participación de los pacientes en la toma de las decisiones que afecten a su tratamiento, según informó hoy la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder). Asimismo, el plan aborda la formación de los profesionales sociosanitarios Noticia pública
  • Escuchas La Abogacía condena las grabaciones telefónicas a Villar Mir y su abogado La Comisión Permanente del Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) condenó este lunes en un comunicado las grabaciones telefónicas de las conversaciones entre el empresario Juan Miguel Villar Mir y su abogado llevadas a cabo durante la investigación judicial del ‘caso Lezo’ Noticia pública
  • Salud La hepatitis C afecta a un 2% de la población en España La hepatitis C supone un problema de salud que afecta a alrededor del 2% de la población española, siendo una de las principales causas de enfermedad hepática y la primera de trasplante hepático. En 2017 se realizaron en España 1.247 trasplantes hepáticos, solo superados por los trasplantes renales (3.269) Noticia pública
  • Función Pública Función Pública y los sindicatos se reúnen hoy para cerrar la oferta de empleo de la Administración central La Mesa General de Negociación de la Administración General del Estado (AGE), en la que están representados el Gobierno, los sindicatos, las autonomías y los municipios, se reunirá este lunes con la intención de cerrar la Oferta de Empleo Público (OEP) para esta administración, que el Gobierno quiere aprobar en el Consejo de Ministros del 27 de julio Noticia pública