EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA MAÑANA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de mañana, viernes, retomará el debate presupuestario centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y acometer un duro ajuste del que solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de este viernes, primero tras las vacaciones de verano, retomará el debate presupuestario, centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y en acometer un duro ajuste del ue solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
EL PARLAMENTO GALLEGO SOLICITARA AL MINISTERIO DE INDUSTRIA LA AMPLIACION DE ACTIVIDAD DEL ASTILLERO ASTANOLa Comisión de Industria del Parlamento de Galicia ha redactado un documento en el que solicita al Ministerio de Industria la ampliación de la actividad del astilero público Astano, de forma que la producción de la factoría no se limite a la fabricación de plataformas off-shore de prospección petrolífera y se permit a la empresa reanudar la fabricación de buques, como venía haciendo antes de la primera y segunda reconversión sufridas por el astilero
MONTORO (PP): "EL DEFICIT PUBLICO SE SUMA A LOS FRACASOS DEL GOBIERNO"El portavoz económico del Partido Popular, Cristobal Montoro, aseguró hoy, en declaraciones a Servimedia, que el aumento del déficit público en un 5,7% en julio, hace que dicho indicador se sume a los fracasos del Gobierno en política económica como la inflación
TELEFONICA SUBVENCIONA CREDITOS A SUS EMPLEADOS PARA LA COMPRA DE ACCIONESTelefónica se ha comprometido a subvencionar créditos a sus empleados y pensionistas para comprar acciones de la compañía, en el proceso de privatización del 12% del capital en manos del Estado que se ha puestoya en marcha
SAFEI CONSIDERA QUE LA PREVISION OFICIAL SOBRE DÉFICT PUEDE CUMPLIRSEEl Gobieno podrá cumplir su previsión sobre déficit público, aunque gracias a la privatizaicón del 12% de Telefónica y a los ingresos del Banco de España, según el boletín diario de la sociedad de Valores y Bolsa Eurosafei, ligada al grupo constuctor FCC
EL DEFICIT DE CAJA AUMENTO UN 5,7% ENTRE ENERO Y JULIO DE 1995El déficit de caja no financiero del Estado se situó, en los siete primeros meses del año, en 1,456 billones de pesetas, u 5,7% más que en el mismo periodo del año anterior como consecuencia de que los ingresos totales fueron de 8,312 billones y los pagos alcanzaron los 9,768 billones, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía y Hacienda
BBV, CAJAMADRID Y ALDEASA PJAN POR LAS ESTACIONES DE RENFEEl BBV, Cajamadrid y Aldeasa han presentado ofertas a Renfe para quedarse con la gestión comercial de importantes estaciones de tren de todo el país, según han informado a Servimedia fuentes directivas de la compañía
IÑIGO ORIOL ASEGURA QUE LA POLITICA FISCAL FRENA LA CREACION DE UNA INDUSTRIA FUERTEEl presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol, criticó hoy en los cursos de verano de El Escorial la actual política fiscal del Gobierno, por entender que frena el desarrollo de la inicitiva privada para crear grupos industriales españoles fuertes y competitivos, y permite al Estado seguir interviniendo en la configuración empresarial del país
EL MOPTMA PREPARA LA PRIVATIZACION PARCIAL DE RETEVISIONEl Ministerio de bras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), que dirige José Borrell, prepara ya un futuro proceso de privatización de Retevisión, el ente público de telecomunicaciones en torno al cual el Gobierno desea constituir el segundo gran operador capaz de competir con Telefónica a partir de 1998
EL MOPTMA SACA A CONCURSO EL SALVAMENTO MARITIMOLa Sociedad Estatal de Salvamento Marítimo, dependiente de Marina Mercante, adjudicará a finales de año, mediante concurso público, los contratos para prestar el servicio de salvamento marítimo con helicópteros y remolcadores, según han informado a Servimedia fuentes de la Admiistración
NAVAL. MENDEZ (UGT) AMENAZA AL GOBIERNO CON "UNA RESPUESTA MUY FUERTE DE LOS SINDICATOS" SI CIERRA ASTILLEROSEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha asegurado hoy que el conflicto de los astilleros "tiene solución. Hay que buscar fórmulas de entenimiento con el Gobierno, aunque si éste se obstina en el cierre de los astilleros de Cádiz y de Sevilla, o la privatización de los astilleros de Santander, se encontrará con una respuesta muy fuerte por parte de los sindicatos"