El Tesoro celebrará dos subastas la próxima semanaEl Tesoro Público volverá la próxima semana a los mercados, con dos subastas en las que ofrecerá a los inversores Letras, Bonos y Obligaciones del Estado
Las autonomías reciben más de 22.000 millones del estado a tipo cero hasta julioLas comunidades autónomas recibieron entre enero y julio de 2015 un total de 22.110,38 millones de euros de los fondos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, lo que representa el 73,23% de los recursos asignados para el conjunto de 2015, fondos que ascienden a 30.191,5 millones de euros
CIS. Podemos reconoce que los datos son “insuficientes” y advierte que en septiembre “empieza otro partido”El secretario de Relaciones Internacionales de Podemos, Pablo Bustinduy, reconoció este miércoles que los datos de estimación voto que la encuesta del CIS atribuye a su partido son “insuficientes” para lograr el cambio que necesita España, al tiempo que advirtió que en septiembre “empieza otro partido”, ya que entonces los ciudadanos vislumbrarán los resultados de la acción política de su formación en aquellos ayuntamientos y comunidades autónomas donde son protagonistas
La deuda bruta del Estado en circulación baja hasta 860.033 millones en julioLa deuda bruta del Estado en circulación se redujo en 8.230 millones de euros en el mes de julio, situándose en 860.033 millones de euros, después de la amortización de un bono por importe de 19.523 millones de euros, según el boletín de deuda pública difundido este miércoles por el Ministerio de Economía y Competitividad
Púnica. De Pedro asegura que un representante de Indra le dijo: "Coge el sobre y sal por la puerta"El empresario Alejandro de Pedro, conocido como el `conseguidor´ de la trama `Púnica´, reconoció ante el juez Eloy Velasco, en su declaración del pasado 30 de octubre, que recibió dinero en efectivo de un supuesto repesentante de Indra que le dijo “coge el sobre y sal por la puerta”. Ese sobre contenía supuestamente 10.000 euros
Presupuestos. La dotación de Defensa sube un 0,4%El Ministerio de Defensa contará en el año 2016 con una dotación presupuestaria de 5.734,29 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,4% respecto de 2015, según se recoge en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) que este martes presentó en el Congreso de los Diputados el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro
Presupuestos. El Gobierno reduce más de un 10% las aportaciones a empresas no financieras, hasta 4.617 millonesEl Gobierno reducirá más de un 10% en 2016 las aportaciones presupuestarias al conjunto de sociedades y empresas no financieras, como Renfe, Adif, RTVE, el ICEX o Puertos del Estado, al destinar un total de 4.617 millones de euros, con unas previsiones de endeudamiento cerca de un 7% superior y un nivel de inversiones similar al de 2015
AmpliaciónPresupuestos. El Ministerio de Sanidad contará en 2016 con unos recursos un 5,5% superioresLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, avanzó este lunes que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) que el Gobierno presentará mañana en el Congreso de los Diputados incluyen un incremento del 5,5% de los recursos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
(VÍDEO)Extremadura pide recentralizar el calendario vacunal para que sea común en toda EspañaEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, es partidario de que las comunidades autónomas devuelvan algunas competencias en Sanidad, de manera que, por ejemplo, el Gobierno central establezca un calendario vacunal común para todos los españoles
Ibercaja ganó 69,7 millones en la primera mitad del año, un 79,6% menosIbercaja registró un beneficio neto de 69,7 millones de euros en la primera mitad del año, lo que supone un descenso del 79,6% en comparación con el mismo periodo de 2014, según informó este viernes la entidad en nota de prensa
La deuda de UPyD en 2013 era de 218.398,42 eurosUPyD tenía al final de 2013 una deuda total de 218.398,42 euros, de los cuales la mayor parte procedían de financiación procedente de terceros y un mínimo porcentaje de deudas personales con entidades de crédito
El PP mantenía en 2013 una deuda de 40,5 millones de eurosEl PP mantenía al final del año 2013 una deuda de 40.546.261,91 euros, según se desprende del informe de fiscalización del Tribunal de Cuentas correspondiente a ese año. No obstante, el balance de situación presentaba un resultado positivo de 14.836.604,06 euros