RUANDA. LA TROPAS FRANCESAS "HAN PERMITIDO UN RESPIRO", PERO SU RETIRADA DEJA "UN CAOS TRAS DE SI", SEGUN MSFCon el comienzo, esta noche, de la retirada de las tropas francesas de la denominada "zona de seguridad" del suroeste de Ruanda, los refugiados ruandeses quedarán atrapados en un "caos", del que ya han comenzado a huir decenas de miles de personas atemorizadas por las amenazas de las Fuerzas Armadas Ruandesas (FAR), según ha declarado Médicos Sin Fronteras (MSF)
MEDICOS SIN FRONTERA DICE QUE LAS TROPAS FRANCESAS ABANDONAN RUANDA "DEJANDO UN CAOS TRAS DE SI"Médicos Sin Fronteras(MSF) denunció hoy a través de un comunicado que las tropas francesas se retiran de la denominada "zona de seguridad" en Ruanda "dejando un caos tras de sí", del que huyen decenas de miles de personas, que pronto serán centenares de miles, atemorizadas por la propaganda de las Fuerzas Armadas Ruandesas (FAR)
CANAL+ DEDICA UN PROGRAMA ESPECIAL AL DRAMA DE RUANDACanal+ dedicará mañana sábado por la tarde un programa especial al drama que se está viviendo en Ruanda como consecuencia de la lucha encarnizada que mantienen las etnias hutu y tutsi, a través de un reportaje grabado la semana pasada en la localidad zaireña de Goma, en la frntera con el país centroafricano
MEDICOS DEL MUNDO ENVIA UN NUEVO EQUIPO DE AYUDA A RUANDAUn nuevo equipo de Médicos del Mundo, formado por un médico, dos enfermeras y un logista, partió a las nueve deesta mañana hacia Ruanda, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes de esta organización humanitaria
EL 80% DE LOS REFUGIADOS FALLECIDOS EN RUANDA MURIERON DE HAMBREEl 80% de los refugiados fallecidos en los campos e Ruanda murieron por "desnutrición, cansancio y desánimo", mientras que el 20% lo hicieron a causa del cólera, según informaron hoy fuentes de Cáritas
RUANDA. CADA DIA MUEREN 500 REFUGIADOS EN LOS CAMPOS DE ZAIRECada día se producen 500 muertos entre los refugiados ruandeses de los tres campos de Zaire (Katale, Kibumba y Mugunga), según hizo público hoy el Alto Comisionado para ls Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur), que indicó que, aunque la epidemia de cólera está controlada, la de disentería sigue siendo preocupante, al tiempo que podrían haberse producido unos 30 casos de tifus, aunque todavía están sin confirmar
"LOS PAISES AFRICANOS SON MAS SOLIDARIOS CON LOS REFUGIADOS QUE LOS EUROPEOS", DICE EL RESPONSABLE DE ACNUR ESPAÑAGuilhere da Cunha, responsable de la oficina española del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), afirma en una entrevista con Servimedia que "los países africanos son más solidarios con los refugiados que los europeos", y que más del 90 por ciento de los refugiados que hay en el mundo no están clasificados según la Convención de Ginebra de 1951 que aplican los países europeos
EL 39% DE LOS REFUGIADOS DEL MUNDO VIVEN EN AFRICAA 23 millones de personas asciende el número de refugiados, desplazados y víctimas de guerra que hay en el mundo. El 39% de los refugiados se encuentran en el continente africano, según la última estadística del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). En la actualidad, esta organización asiste a la itad de los refugiados que hay en todo el mundo
RUANDA. SADAKO OGATA DICE QUE LA MEJOR Y UNICA SOLUCION ES LA REPATRIACION DE LOS REFUGIADOSSadako Ogata, responsable máxima del Alto Comisioado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), manifestó hoy en una rueda de prensa en Ruanda que la "mejor y única solución para los refugiados ruandeses es la repatriación". En los últimos diez días han retornado al país unos 90.000
CRUZ ROJA ESPAÑOLA ENVIA AYUDA A LA POBLACION RUANDESACruz Roja Española realizará en los próximos días en envío de ayuda humanitaria destinado a la población ruandesa, costeado gracias a las aportaciones que se hn realizado hasta el momento mediante la suscripción popular abierta en la cuenta 9292 del Banco de Santander y que hasta el momento cuenta con 22.500.000 pesetas
MEDICOS SIN FRONTERAS ALERTA SOBRE EL RIESGO DE EPIDEMIAS DE MENINGITIS, SARAMPION Y DISENTERIA EN RUANDALa organización no gubernamental Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió hoy sobre la posibilidad de que surjan nuevas epidemias de meningitis, sarampión y disentería entre los refugiados de Ruanda, en el caso de qe no mejore la situación, ya que en las últimas semanas se han detectado varios casos de estas enfermedades
TRES AGENTES DE LA GUARDIA URBANA DE BARCELONA PARTEN A ZAIRE EN MISION HUMANITARIATres agentes de la Guardia Urbana de Barcelona partieron hoy al campo de refugiados ruandeses en Goma (Zaire), dentro de una misión humanitaria de la organización Médicos del Mundo, que solicitó colaboración al Ayuntamiento de Barcelona, según explicó el alcalde accidental de la ciudad, Lluís Armet, que es despidió en el consistorio
RUANDA. LA EPIDEMIA DE DISENTERIA ES AHORA EL MAYOR PROBLEMA, SEGUN EL ACNUREl Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) informó hoy que "el mayor problema sanitario con el que se encuentran ahora en los campos de refugiados ruandeses de Goma es la epidemia de disentería", por la que pueden morir unas 30.000 personas
RUANDA. 10.000 CADAVERES PERMANECEN EN GOMA SIN SEPULTARUnos 10.000 cadáveres permanecen en la zona de Goma (Zaire) sin sepular, según informó hoy la Cruz Roja, que ha solicitado ayuda a las fuerzas estadounidenses para desplazar y sepultar los cadáveres en Kibumba (al norte de Goma), ya que el número de muertos y la dureza del suelo requieren equipos pesados para excavar suficientes tumbas