La ONU aplaude que Namibia deje entrar a las personas con sidaEl Programa Conjunto de las Naciones Unidas contra el VIH-SIDA (Onusida), aplaudió hoy la decisión del Gobierno de Namibia de levantar las prohibiciones de viaje a las personas que portan el virus de la inmunodeficiencia humana
Ros: "La tecnología permite actuar contra la piratería, ése no es el problema"El secretario de Estado de Telecomunicaciones, Francisco Ros, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la tecnología "permite actuar" en España contra las descargas ilegales, pero ése no es el problema principal para acabar con la piratería en Internet
Consumo incluye en junio 48 nuevas alertas sobre productos no alimenticiosEl Instituto Nacional de Consumo (INC) incluyó en su web durante el mes de junio 48 nuevas alertas sobre productos que pueden generar un riesgo grave a los consumidores. En su mayoría, las notificaciones correspondieron a juguetes, vehículos y productos electrónicos. China, con 24 alertas, fue el país fabricante con mayor número de exportaciones con capacidad de suponer un peligro para el consumidor
AmpliaciónCataluña no prohibirá el burkaEl Parlamento de Cataluña rechazó este jueves una moción del PP para prohibir el uso del burka en los espacios públicos en Cataluña
AvanceCataluña no prohibirá el burkaEl Parlamento de Cataluña rechazó este jueves una moción, a instancias del PP, para prohibir el uso del burka en los espacios públicos en Cataluña
UGT acusa al Gobierno de "privatizar el desempleo"UGT ha denunciado que la reforma laboral aprobada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "privatiza el desempleo", al dejar a las empresas de trabajo temporal actuar sin ningún tipo de limitaciones
La Alianza Evangélica Española carga contra la Conferencia EpiscopalLa Alianza Evangélica Española afirmó hoy que "ningún grupo ideológico, religioso o no, debe monopolizar el espacio público", lo que no significa expulsar a la fe de la vida pública. Los evangélicos hicieron esta declaración después de que los obispos españoles defendieran la presencia de crucifijos en las escuelas públicas argumentando que la presencia de la cruz "refleja el sentimiento religioso de los cristianos de todas las confesiones y no pretende excluir a nadie"
El Club de Fumadores por la Tolerancia regala abanicos y tapones a los diputadosEl Club de Fumadores por la Tolerancia ha enviado a todos los diputados del Congreso una carta en la expresan su oposición a que se prohíba el tabaco en los locales de ocio, y acompañan su misiva con un par de regalos: un abanico y unos tapones para los oídos
Greenpeace pide extremar las precauciones ante los incendios forestalesAnte la advertencia de los meteorólogos de que este verano será más cálido de lo normal y para prevenir que se produzcan incendios forestales, Greenpeace quiere denunciar que en los 90 minutos que dura un partido de fútbol se quema en España una superficie de bosque equivalente a 20 estadios
Burka. El PP de Melilla apoya la prohibición del burkaEl Partido Popular de Melilla apoyó hoy la iniciativa aprobada en el Senado para prohibir la vestimental del burka en espacios públicos, aunque rechazó que en la regulación se pueda ir más allá si alguien trata de hacer lo mismo con el velo islámico
Burka. Mujeres Progresistas apuesta por una regulación "amplia" que recoja también el uso del veloLa Federación Española de Mujeres Progresistas afirmó este miércoles que la no utilización del "burka" es siempre una medida positiva para las mujeres, pero consideró que su regulación debe quedar recogida en una "norma amplia" que contemple también el uso del velo o "hiyab", más común en España que el "burka" y el "niqab"
El Senado aprueba por sorpresa la prohibición del "burka" que pedía el PPEl Pleno del Senado aprobó este miércoles contra todo pronóstico una moción del PP que pedía prohibir el "burka" y el "niqab" en espacios públicos, tras conseguir in extremis el apoyo del grupo de Convergencia i Unió (CiU)
Tabaco. Los locales de ocio nocturnos exigen un trato especial en la nueva leyLas principales asociaciones de ocio nocturno de España piden un trato singular para estos locales en la futura ley del tabaco, ante la imposibilidad de ofrecer a sus clientes fumadores alternativas como otros establecimientos que cuentan, por ejemplo, con terrazas o con otros espacios al aire libre que pueden habilitar como zona de fumadores
AmpliaciónLa reforma de la ley del tabaco pasa su primer examen parlamentario con éxitoLa reforma de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasó este martes su primer examen parlamentario, ya que el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó por 341 votos a favor, dos en contra y cuatro abstenciones la toma en consideración de la proposición de ley presentada por PSOE y ERC-IU-ICV que modificará la norma actual
Tabaco. Los locales de ocio nocturnos exigen un trato singular de la leyRepresentantes de las principales asociaciones de ocio nocturno de las diferentes comunidades autónomas trataron de convencer este martes a los grupos parlamentarios de la necesidad de un tratamiento singular en la futura ley del tabaco, ante la imposibilidad de ofrecer a sus clientes fumadores alternativas como el resto de establecimientos públicos, por ejemplo, terrazas
AmpliaciónApoyo unánime del Congreso al futuro endurecimiento de la ley del tabacoLa modificación de la ley del tabaco que prohibirá fumar en todos los lugares públicos cerrados pasa este martes su primer examen parlamentario con el apoyo unánime de todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados, que anunciaron que votarán a favor de la tramitación de la reforma presentada por PSOE y ER-IU-ICV en forma de proposición de ley. Entre las leves discrepancias, la de IU, que quiere que se extienda la prohibición también a los pacientes de los centros psiquiátricos