Búsqueda

  • Discapacidad La Fasican denuncia la discriminación que afecta alalumnado sordo de Canarias La Federación de Asociaciones de Personas Sordas de las Islas Canarias (Fasican) mostró este miércoles su preocupación ante la situación que atraviesa el alumnado sordo, ya que, según ha informado, “los intérpretes de lengua de signos se han incorporado de forma tardía a las aulas, algunos de ellos aún siguen sin incorporarse y en la mayoría de los casos, ni siquiera cubren todo el horario lectivo” Noticia pública
  • Educación Hoy concluye el plazo para optar al concurso 'Una Constitución para todos' El plazo de presentación de solicitudes para el concurso nacional 'Una Constitución para todos', cuyo objetivo es el reconocimiento al alumnado de los centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo que desarrollen trabajos sobre la Constitución, concluye este jueves, día 29 de octubre Noticia pública
  • Universidades Las universidades CEU y SAS impulsan la formación en inteligencia de datos La compañía de analítica avanzada e inteligencia artificial SAS y las universidades CEU presentan este jueves un nuevo título en 'Data Science' con el objetivo de contribuir al desarrollo profesional de los alumnos y fomentar su aprendizaje en el campo de la analítica de datos Noticia pública
  • Coronavirus La ONCE y Educación difunden el braille entre los escolares de Melilla como respuesta a la Covid-19 La Unidad de Atención Educativa al alumnado con discapacidad visual de Melilla, que es fruto de la colaboración entre la ONCE y el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ha puesto en marcha una actividad bajo el lema genérico ‘Braille frente al Covid19’ que pretende potenciar el conocimiento del sistema de lectoescritura para personas con ceguera entre alumnos de Primaria de los diferentes centros educativos de la ciudad autónoma Noticia pública
  • Educación CSIF advierte de que "el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas" La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) advirtió este miércoles de que "el Gobierno no se puede amparar en la pandemia para imponer normas educativas sin el debate previo con los sindicatos y resto de la comunidad educativa, como en el caso del decreto para facilitar aprobados y títulos en Bachillerato y la ESO con suspensos" Noticia pública
  • Educación Una campaña llama a defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” de la reforma de Celaá Entidades y colectivos de docentes, familias, alumnos y titulares de centros aglutinados en la plataforma ‘Más plurales, más libres, más iguales’ lanzaron este miércoles una campaña para concienciar a toda la ciudadanía en la necesidad de defender la libertad educativa frente al “intervencionismo” que plantea la reforma de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y que se tramita “a toda prisa” y “sin debate” en el Parlamento Noticia pública
  • Coronavirus La Comunidad de Madrid destina 35 millones a cubrir las necesidades sanitarias derivadas del Covid en los centros escolares La Comunidad de Madrid invertirá 35 millones de euros para realizar obras en los centros docentes, así como a adquirir e instalar aulas prefabricadas para adecuar las instalaciones educativas a las nuevas necesidades sanitarias derivadas del Covid-19, explicó su portavoz, Ignacio Aguado Noticia pública
  • Educación Educación asegura que ya ha contestado a la Fiscalía sobre la orden para flexibilizar la promoción de curso El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) confirmó este miércoles que "hoy mismo" ha remitido a la Fiscalía la información que solicitó para estudiar la idoneidad de la Orden EFP/365/2020 de 22 de abril, por la que se establecen el marco y las directrices de actuación para el tercer trimestre del curso 2019-2020 y el inicio del curso 2020-2021, ante la situación de crisis ocasionada por el Covid-19 y que, entre otras, cuestiones permite a los alumnos promocionar con suspensos Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía investiga si Educación incurrió en prevaricación por permitir el paso de curso con suspensos La Fiscalía del Tribunal Supremo investiga si el acuerdo adoptado por la Conferencia Sectorial de Educación del pasado día 15 de abril que permitía a los alumnos pasar de curso con suspensos se ajusta a la legalidad y solicita al ministerio dirigido por Isabel Celaá el expediente administrativo que recoge la decisión Noticia pública
  • Educación Acade muestra satisfacción por la renuncia del Gobierno a subir el IVA a la educación privada El presidente de la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade), Juan Santiago mostró este miércoles la satisfacción del sector educativo privado por el anuncio realizado por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, de que ha desestimado la opción de imponer un IVA del 21 por ciento en los servicios que presta la educación privada. Asimismo, reclamó que el Gobierno ayude al sector ante la "dramática" situación que vive por la pandemia Noticia pública
  • Comunicación El Ebitda de Prisa experimenta un descenso del 50% hasta septiembre repecto al año pasado El Ebitda de Prisa experimentó un descenso del 50% hasta septiembre respecto al año pasado. El grupo de comunicación explica en un comunicado que la pandemia ha tenido un efecto negativo de 166 millones en los ingresos y de 119,4 millones en el Ebitda. Como consecuencia de ello, el Ebitda a finales de septiembre asciende a 82 millones, lo que supone un descenso del 50% respecto al obtenido en el mismo periodo del año anterior, que fue de 165 millones Noticia pública
  • Educación El plazo para optar al concurso 'Una Constitución para todos' concluye este jueves El plazo de presentación de solicitudes para el concurso nacional 'Una Constitución para todos', cuyo objetivo es el reconocimiento al alumnado de los centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo que desarrollen trabajos sobre la Constitución, concluye este jueves, día 29 de octubre Noticia pública
  • Formación para el empleo Bankia y UNIR lanzan la segunda convocatoria de ‘Viveros de Empleo’, un proyecto digital para formar y ayudar a recolocar a personas en paro Bankia y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), han lanzado este lunes la segunda convocatoria del proyecto digital ‘Viveros de Empleo Bankia’ donde se ofertan 150 plazas gratuitas de formación destinadas a personas en situación de desempleo, entre las que se priorizará a los clientes de la entidad financiera con el fin de apoyarles en su recolocación Noticia pública
  • Tribunales El Supremo celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas en formato virtual desde este lunes Las Jornadas de Puertas Abiertas del Tribunal Supremo que su Oficina de Comunicación organiza desde 2005 se celebrarán este año de forma virtual debido a las medidas de prevención de contagios por coronavirus, que impiden la realización de actividades presenciales. Desde hoy y durante toda esta semana estos son los contenidos que se ofrecerán a través de la web 'www.poderjudicial.es' y las redes sociales Twitter e Instagram Noticia pública
  • Formación Una quincena de jóvenes con discapacidad intelectual se forman en la Universidad Camilo José Cela Una quincena de jóvenes con discapacidad intelectual se formarán en la Universidad Camilo José Cela durante el curso académico 2020-2021, en el marco de la IV edición del programa Unidiversidad, impulsado por Fundación ONCE con el apoyo del Fondo Social Europeo Noticia pública
  • Accesibilidad Los participantes de ‘Top Gamers Academy’ se enfrentan a la accesibilidad de los videojuegos de la mano de Fundación ONCE Los jóvenes participantes del programa ‘Top Gamers Academy’, que se está emitiendo diariamente a través de YouTube y Twitch , así como los domingos en el canal Neox del Grupo Atresmedia, conocerán de primera mano los problemas de accesibilidad a los que deben hacer frente las personas con discapacidad de manera general en la sociedad y específicamente cuando quieren disfrutar en su tiempo de ocio de un videojuego cualquiera Noticia pública
  • Infancia Convocan un concurso infantil de cuentos escritos por niños La Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-Waece) ha convocado el concurso escolar 'Cuentos para niños escritos por niños' para alumnos de 5 a 10 años, con el objetivo de fomentar la lectoescritura en las aulas y poner a disposición de la comunidad educativa cuentos de calidad escritos por los propios niños Noticia pública
  • Educación Últimos días para optar al concurso 'Una Constitución para todos' El próximo 29 de octubre concluye el plazo de presentación de solicitudes para el concurso nacional 'Una Constitución para todos', cuyo objetivo es el reconocimiento al alumnado de los centros docentes españoles que impartan enseñanzas no universitarias del sistema educativo que desarrollen trabajos sobre la Constitución Noticia pública
  • Educación Familias de personas con discapacidad instan al Gobierno a que implante la educación inclusiva para evitar la segregación Familiares de personas con discapacidad reclamaron al Ministerio de Educación y Formación Profesional que cumpla los cinco requerimientos que ha hecho la Organización de las Naciones Unidas a España para implantar la educación inclusiva que se promueve en la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad Noticia pública
  • Educación La Comunidad dedica 2,2 millones de euros a crear 360 nuevas plazas en el Instituto Francisca de Pedraza (Alcalá de Henares) La Comunidad de Madrid destinará más de 2,2 millones de euros para finalizar las obras del Instituto de Educación Secundaria Francisca de Pedraza, en el barrio de La Garena de Alcalá de Henares. Esta inversión supondrá la creación de un total de 360 plazas públicas de Educación Secundaria a través de la construcción de 12 aulas de Secundaria, tres aulas específicas, tres de desdoble y una pista deportiva Noticia pública
  • Madrid Casi el 92% de los alumnos con necesidades educativas especiales estudian en centros ordinarios El 91,7% de los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo en la Comunidad de Madrid se han matriculado en centros ordinarios durante el curso 2020-2021, lo que supone una mejora de 1,2 puntos porcentuales respecto al 90,5% del ejercicio anterior Noticia pública
  • Debate Online Los medios, ante la pandemia: “Nunca hubo tanto interés por las noticias y nunca tuvimos tan pocos ingresos” Representantes del mundo de los medios de comunicación han analizado la pandemia del coronavirus en la prensa con el viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero, y han coincidido en que ni los periodistas ni los expertos estaban preparados para afrontar una situación así Noticia pública
  • Educación Madrid alcanza el 56% de escolarización en niños de 0 a 3 años Madrid alcanzó una tasa de matriculación del 56,1% en la etapa de niños de 0 a 3 años en el presente curso académico, por lo que, “a expensas de los datos del País vasco”, la región se sitúa como la de mayor porcentaje de escolarización de España en esta etapa Noticia pública
  • Educación Fiapas denuncia la falta de ayudas técnicas para que los alumnos con sordera sigan las clases con normalidad en el aula El recién reelegido presidente de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas), José Luis Aedo, criticó que muchas aulas y centros educativos carecen de los bucles magnéticos y emisoras de FM necesarios para que los estudiantes con audífonos o implantes cocleares puedan seguir con normalidad las explicaciones del docente, “lo que resulta especialmente grave en estos tiempos del Covid-19 en los que todo el profesorado debe llevar mascarillas” Noticia pública
  • Educación Madrid calcula que la pandemia ha adelantado cinco años la digitalización de la enseñanza El Consejero de Educación y Juventud de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, calcula que el cierre de las aulas y las medidas para frenar la pandemia del Covid-19 han impulsado la digitalización de la educación en la región, con una serie de medidas que suponen una inversión de 80 millones de euros Noticia pública