Búsqueda

  • Impuestos El IRPF es el impuesto con mayor diferencia de recaudación entre España y la UE, según el Círculo de Empresarios El IRPF es el impuesto en el que existe una mayor diferencia de recaudación, en términos relativos, entre España, con un 7,3% del PIB, y la UE, con un 9,3% Noticia pública
  • Pensiones Los pensionistas destinan a vivienda más del 70% de sus ingresos Los pensionistas destinan este año a vivienda el 71% de sus ingresos, según un estudio de pisos.com. El cálculo se extrae a partir de una pensión media de 956 euros mensuales, una cuota hipotecaria media de 551 euros y una renta media de alquiler de 811 euros. El año pasado, este porcentaje era del 67%, lo que implica un incremento interanual del 5,8% Noticia pública
  • Impuestos Echenique asegura que no ha llegado a “ningún acuerdo” con el Gobierno para subir el IRPF El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, aseguró este jueves que su partido no ha llegado todavía a “ningún acuerdo” con el Gobierno para subir el IRPF a las rentas más altas, de manera que está “mintiendo” quien diga lo contrario Noticia pública
  • Presupuestos CCOO reclama que los próximos Presupuestos permitan políticas públicas comparables con la eurozona CCOO reclamó este miércoles que la negociación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2019 dé lugar a un mayor gasto en políticas públicas hasta alcanzar el nivel de la eurozona Noticia pública
  • Pensiones 390.000 personas se benefician de la subida en la pensión de viudedad Un total de 390.693 personas verán mejorada su pensión de viudedad en la nómina de este mes de agosto, en virtud de la aplicación del real decreto de subida de estas prestaciones que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 20 de julio para dar cumplimiento a esta medida contemplada en los Presupuestos del Estado Noticia pública
  • Pensiones Uatae critica que la pensión de los autónomos es un 37% más baja que la media de los trabajadores La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) denunció este lunes que los pensionistas autónomos cobran en España 650,3 euros, unos ingresos que están por debajo del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y que suponen un 37% menos que la pensión media de los españoles (1.034,5 euros), según se desprende de los últimos datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, correspondientes al pasado mes de julio Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones hoteleras bajaron un 2,2% en julio Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros en España bajaron en julio un 2,2% en comparación con el mismo mes de 2017, y se situaron en 42,6 millones, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • CCOO denuncia que casi la mitad de las horas extra no se pagan CCOO denunció este jueves que casi la mitad de las horas extra que se trabajan en España no se pagan, ni con dinero ni compensadas con tiempo de descanso, según informó este sindicato en un comunicado Noticia pública
  • Periodismo La FAPE traslada a la ministra de Trabajo los problemas de la profesión periodística La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) ha trasladado a la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, los principales problemas que afectan a la profesión periodística relacionados con su departamento y con otras áreas del Gobierno, desde los becarios a la figura de los falsos autónomos o la necesidad de incluir el Periodismo como materia en la reforma educativa y del acceso a la enseñanza Noticia pública
  • Impuestos Gestha apoya las propuestas fiscales de Podemos pero reclama más voluntad política contra el fraude El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) está de acuerdo con las propuestas fiscales presentadas por Unidos Podemos al Gobierno de Pedro Sánchez con el objetivo de elevar los ingresos del Estado, aunque echa en falta una mayor voluntad política en la lucha contra el fraude Noticia pública
  • Presupuestos Generales El PSOE defiende una senda fiscal “justa” en la que las grandes fortunas y grandes corporaciones aporten más La vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, defendió este jueves una senda fiscal “justa” en la que las grandes fortunas y las grandes corporaciones aporten más y las clases medias y trabajadores “no paguen más de lo que ya pagan” Noticia pública
  • Presupuestos Generales El Gobierno ve posible un acuerdo con Unidos Podemos pero avisa que no renunciará a la estabilidad El Gobierno de Pedro Sánchez ve posible un entendimiento con Unidos Podemos para promover en los próximos Presupuestos Generales del Estado que “la recuperación económica llegue a los ciudadanos”, pero advierte de que renunciar a la estabilidad presupuestaria pondría en "peligro" el Estado de Bienestar Noticia pública
  • Tribunales Ampliación El juez sienta en el banquillo a la cúpula de Gowex por estafa y delitos contra los consumidores El juez central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dictado auto de transformación de diligencias previas en procedimiento abreviado por el ‘caso Gowex’ contra quien fue presidente del Consejo de Administración y consejero delegado de Let’s Gowex y Gowex Wireless, Jenaro García Martín, y otras cuatro personas, por su presunta participación en delitos de estafa, societarios en su modalidad de falseamiento de cuentas, delitos relativos al mercado y los consumidores (en concreto delito de falseamiento de información económica y financiera) y delito de uso de información relevante que afecta a una generalidad de inversores Noticia pública
  • Día Internacional de la Juventud El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes Noticia pública
  • Laboral UGT celebra su 130 aniversario El sindicato UGT ha cumplido este domingo, 12 de agosto, 130 años de andadura en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de vida en España y lo celebrará con un acto en el que participará la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio Noticia pública
  • Inmigración Ciudadanos pide “desalojar” a los ‘manteros’ de Barcelona y reprocha la ausencia de Colau La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Barcelona, Carina Mejías, llamó este sábado a “desalojar” de manteros tanto la vía pública como los túneles del metro de la ciudad, al tiempo que denunció que la alcaldesa, Ada Colau, “sigue ausente” y sin “garantizar la convivencia de los vecinos” Noticia pública
  • Laboral UGT celebra mañana su 130 aniversario El sindicato UGT cumple mañana, 12 de agosto, 130 años de andadura en la defensa de los derechos laborales y las condiciones de vida en España y lo celebrará con un acto en el que participará la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio Noticia pública
  • Narcotráfico Intentaban introducir nueve toneladas de hachís en Andalucía La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas que operaba en las provincias de Cádiz y Almería, en una operación en la que han sido detenidas 15 personas y aprehendidos cerca de 9.000 kilogramos de hachís Noticia pública
  • Laboral El 67% de los universitarios no trabajaría por menos de 20.000 euros al año El 67% de los universitarios españoles que se disponen a continuar sus estudios con un máster no trabajaría por menos de 20.000 euros al año tras acabar la universidad, aunque los datos reflejan que la media de ingresos hasta los 29 años no supera los 12.000 euros anuales y que el 60% de los jóvenes con un máster ni se aproxima a los 1.600 euros al mes Noticia pública
  • Benidorm El ‘sin hogar’ tatuado en la frente ingresa en un centro de rehabilitación Tomek, la persona sin hogar que a cambio de cien euros se tatuó el nombre de un inglés que celebraba su despedida de soltero en Benidorm, ingresó este lunes en un centro de rehabilitación gracias a los fondos recaudados por la asociación de comerciantes británicos del municipio valenciano, que ha logrado reunir alrededor de 4.000 euros por ‘crowdfunding’ Noticia pública
  • Fiscal UGT pide un impuesto para las viviendas vacías de los bancos UGT reclamó este lunes una reforma fiscal “en profundidad” en España que garantice mayor suficiencia de los ingresos, y entre las medidas, reclamó un impuesto para las viviendas vacías que poseen las entidades financieras Noticia pública
  • Medio ambiente El calentamiento global acelera la liberación de CO2 del suelo a la atmósfera El vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera Noticia pública
  • Caso iDental Ampliación La Policía registra 17 clínicas de iDental en toda España en busca de pruebas Agentes de la Policía Nacional, en coordinación con los Mossos d`Esquadra, han realizado este viernes registros en 17 clínicas de iDental en ocho comunidades autónomas, así como en la sede en Madrid de la sociedad de inversión que adquirió dicho grupo empresarial, Weston Hill Capital S.L., en una operación dirigida por el juez central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, José de la Mata Noticia pública
  • Medio ambiente El cambio climático acelera la liberación de carbono del suelo a la atmósfera El vasto depósito de carbono almacenado en el suelo de la Tierra se está liberando a la atmósfera a un ritmo creciente muy probablemente debido al calentamiento global y gracias a la actividad de microbios, que se alimentan de detritos naturales como hojas muertas y árboles caídos, y convierten ese depósito de carbono en dióxido de carbono (CO2) que se expulsa a la atmósfera Noticia pública
  • Sector Ferroviario Adif Alta Velocidad redujo sus pérdidas un 39% en 2017, hasta los 200 millones Adif Alta Velocidad registró unas pérdidas de 199,9 millones de euros en el ejercicio 2017, lo que supone una reducción del 39% con respecto a los 328,1 millones perdidos en 2016 Noticia pública