MEDICAMENTAZO. LA UNION DEMOCRATICA DE PENSIONISTAS ESPERA QUE LOS POLITICOS CONSIGAN PARALIZAR EL "MEDICAMENTAZO"La presidenta de la Unión Democrática de Pensionistas (UDP), Oilda Montoya, criticó hoy la exclusión de medicamentos de la financiación pública llevada a cabo por el Gobierno y mostró su confianza en que los grupos políticos se opongan a esta medida y consigan paralizarla. En declaraciones a Servimedia, Montoya fundó sus esperanzas en que los partidos políticos no respalden con sus votos esta decisión del Ejecutivo y recordó a la población que en su momento se consideró que los pensionistas abusaban de la Administración en lo referente a los medicamentos y ahora se tienen que dar cuenta de que la medida va a repercutir en otros colectivos
PENSIONES. EL CONGRESO PIDE AL GOBIERNO MEDIDAS PARA FAVORECER A LOS PLANES DE PENSIONES PRIVADOSEl Congreso aprobó hoy una proposición no de ley presentada conjuntamente por el PP y sus socios nacionalistas de CiU, PNV y CC, por la que insta al Gobierno a adoptar medidas de fiscales para favorecer el florecimiento de los planes de pensiones privados como sistemas complementarios de ingresos para los pensionistas del futuro
MADRID. DETENIDO UN ATRACADOR DE PENSIONISTASAgentes de la Comisaría de Chamartín detuvieron a Enemencio O. A., de 24 años, acusado de 15 robos con violencia a otros tanto jubilados cuando salían de los bancos después de cobrar las pensiones. Las cantidades sustraidas rondan las 100.000 pesetas
MONTORO AFIRMA QUE SON COSAS DEL PASADO LAS POLITICAS QUE AMENAZABAN A LAS PENSIONESEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, afirmó hoy ante más de un millar de jubilados que el futuro de las pensiones en España es menos negro de lo que apuntan los partidos de oposición y que ya "han quedado atrás las políticas que sólo emanaban amenazas sobre el empleo, el bienestar y la pensiones"
EL GOBIERNO DESTINA 200.000 MILLONES A POLITICAS DE MAYORESEl Gobierno destina a políticas de solidaridad para las personas mayores 200.000 millones de pesetas. La partida más importante del gasto es la de Pensiones no contributivas por jubilación, que alcanzan a 210.000 pensionistas y a la que se dedican 100.000 millones de pesetas, según informó hoy la secretaria general de suntos Sociales, Amalia Gómez
FAMAINDUSTRIA. IU ACUSA AL GOBIERNO DE SEGUIR CRITERIOS ECONOMICOS EN SU ACUERDO CON LA PATRONAL FARMACEUTICALa portavoz de Sanidad de IU, Angeles Maestro, acusó hoy al Ministerio de Sanidad de moverse por intereses económicos en su acuerdo con Farmaindustria para reducir el gasto sanitario en 65.000 millones de pesetas y afirmó que la exclusión de una lista de medicamentos de la financiación pública favorecerá el uso irracional de los fármacos
EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO, EL MAS VALORADO POR LOS ANCIANOSEl Servicio de Ayuda a Domicilio es el más valorado y demandado por las personas mayores que carecen de ayuda familiar, según los resultados de un estudio realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a través del Imserso
INFORME OCDE: "LAS PENSIONES EN ESPAÑA SON DEMASIADO GENEROSAS"El último informe de la OCDE sobre la economía española califica de "magníficos reultados" los obtenidos por el Gobierno con su política económica, pero también señala que hay aún "puntos negros", como el sistema de pensiones, de las que dice que "son todavía demasiado generosas respecto a las cotizaciones", o el elevado gasto sanitario
EL PENSIONISTA MEDIO VIVE CON 70.000 PESETAS AL MESEl número de pensiones de la Seguridad Social se situó en diciembre del 1997 en 7.346.463, con un crecimiento del 1,87 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y conforme a la previsón del Gobierno, que era del 1,8, según informó hoy el Ministerio de Trabajo
IPC. ARNAS PIDE MODERACION SALARIAL EN 1998 PARA PRESERVAR LA BUENA MARCHA DE LA INFLACIONEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, afirmó hoy que el dato del IPC de 1997 es "extraordinariamente positivo" para la evolución de la economía, la inversión y el empleo, y pidió moderación salarial en 1998 para preservar el buen comportamiento de la inflación
IPC. LOS PENSIONISTAS GANARON 42.000 MILLONES POR LA INFLACIONLos pensionistas, un colectivo formado por siete millones de personas, ganaron en conjunto alrededor de 42.000 millones de pesetas adicionles en 1997 como consecuencia de la desviación de la inflación a la baja en relación a las previsiones del Gobierno
EL IMSERSO OFERTA 69.000 PLAZAS EN SU PROGRAMA DE TERMALISMO SOIALEl Programa de Termalismo Social del Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso) en 1998 ofrecerá 69.000 plazas para pensionistas y jubilados en 57 balnearios repartidos por todo el Estado, lo que supone un aumento de 4.000 plazas respecto al año anterior
SONDEO. EL PP CREE QUE LA ENCUESTA DE SIGMA DOS DEMUESTRA QUE LA ACCION DEL GOBIERNO ES POSITIVAEl coordinador de Comisiones del Grupo Popular en el Congreso, Rafael Hernando, declaró hoy a Servimedia que los casi seis puntos de ventaja que saca su partido sbre el PSOE que apunta la encuesta de Sigma Dos publicada hoy por El Mundo, muestran que "la acción de Gobierno está siendo positiva"