AmpliaciónPuigdemont propone a Jordi Sànchez para presidir la GeneralitatCarles Puigdemont anunció este jueves desde Bruselas que renuncia de forma "provisional" a presidir la Generalitat de Cataluña y propone a Jordi Sànchez, expresidente de la ANC y actualmente en prisión, para esa responsabilidad, que deberá ejercer en "estrecha colaboración" con un Consejo de la República encargado de liderar el camino hacia la independencia tanto desde dentro como desde fuera de Cataluña
Zoido promete “todos los recursos” para encontrar al niño desaparecido en NíjarEl ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, prometió este jueves que su departamento usará “todos los recursos” para intentar encontrar a todas las personas desaparecidas, entre ellas Gabriel, el pequeño de 8 años desaparecido este martes en la localidad de Níjar (Almería)
MadridMaestre contesta a Cifuentes que “huelga a la japonesa” ya la hacen las mujeres todos los díasLa portavoz del Gobierno municipal de Madrid, Rita Maestre, desdeñó este jueves la “huelga a la japonesa” que ha prometido hacer la presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, el próximo jueves 8 de marzo, indicando que eso es lo que hacen las mujeres todos los días y ahora se trata de “visibilizar” lo que ocurre si no ejercen el papel que culturalmente se les ha asignado
DiscapacidadPresentada una guía práctica sobre la cuota de reserva de empleo para personas con discapacidadEn España viven casi 4 millones de personas con alguna discapacidad, lo que supone el 9% de la población. Conscientes de la problemática y del reto que supone para las empresas abordar la integración laboral de este colectivo, Fundación ONCE, ILUNION, Fundación Seres y Garrigues han elaborado una guía sobre la cuota de reserva a favor de trabajadores con discapacidad y las medidas alternativas que recoge la Ley General de Discapacidad (LGD)
AmpliaciónPodemos pide que la comparecencia de Rajoy concluya con una respuesta a las “demandas” de los pensionistasEl secretario de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, demandó este jueves que en el Pleno monográfico del Congreso en el que comparecerá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para tratar el asunto de las pensiones haya una resolución que “dé respuesta a las demandas de las decenas de miles de personas que están en las calles movilizándose”
Podemos pide que la comparecencia de Rajoy concluya con una respuesta a las “demandas” de los pensionistasEl secretario de Sociedad Civil de Podemos, Rafael Mayoral, demandó este jueves que en el Pleno monográfico del Congreso en el que comparecerá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para tratar el asunto de las pensiones haya una resolución que “dé respuesta a las demandas de las decenas de miles de personas que están en las calles movilizándose”
La Comisión Europea urge a España a que ponga medidas para que los niños gitanos terminen la educación obligatoriaLa Comisión Europea contra el Racismo y la Intolerancia (ECRI) en su último informe periódico de seguimiento sobre cuestiones relativas al racismo y la intolerancia urge a España a poner en marcha medidas para asegurar que los niños y niñas gitanos terminen la educación obligatoria y el establecimiento de un organismo independiente de promoción de la igualdad
Unidos Podemos enmienda la "ley mordaza" y pide un debate sobre protección de libertades públicasUnidos Podemos presentó este miércoles sus enmiendas parciales a las iniciativas que reclaman derogar partes de la Ley de Seguridad Ciudadana, a la que algunos grupos de la oposición denominan "ley mordaza", y aprovechó para pedir que se abra un debate público más amplio sobre cómo proteger el ejercicio de los derechos y las libertades fundamentales
Podemos dice a Sánchez que a Rajoy "hay que echarle" y si se anima "contará con nuestra ayuda"La dirección de Podemos dijo este miércoles al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "hay que echarle" porque no tiene intención de irse por sus propios medios, por lo que "si se anima" a tomar medidas en ese sentido "contará con nuestra ayuda"
Montoro dice que quiere dar a las organizaciones sociales un tratamiento "adecuado" en los PresupuestosEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, aseguró este martes que el Gobierno trabaja para que “en las próximas semanas” haya unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en los que entidades “como el Tercer Sector, que vertebran nuestra sociedad, tengan el tratamiento financiero adecuado”, sin menoscabar las competencias de las comunidades autónomas
Tejerina anima a empresas y personas a unirse a la Plataforma Española de Acción ClimáticaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó este martes en Madrid la Plataforma Española de Acción Climática, con la que el Gobierno anima a administraciones, empresas, organizaciones y personas a unirse para que el aumento de temperatura del planeta no supere los dos grados respecto a la era preindustrial y cumplir así el Acuerdo de París
Montoro destaca el “efecto social e integrador” de la nueva Ley de Contratos del Sector PúblicoEl ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, destacó este martes la aprobación de la nueva Ley de Contratos del Sector Público, una normativa que entrará en vigor el próximo 9 de marzo y que, en su opinión, tendrá un efecto “social e integrador” en favor de colectivos como el de mujeres o el de personas con discapacidad
La sociedad civil debe tener una mayor implicación en la lucha por los derechos humanos reconocidos en tratados, según el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este lunes una mayor implicación de las entidades y los movimientos sociales en el seguimiento en España de los tratados internacionales de derechos humanos en general y de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, en particular, ya que “muchas veces queremos exigir a los gobiernos responsabilidades que, en algunos casos, todavía son asignaturas pendientes en las organizaciones cívicas”
El Cermi exige a Montserrat que pacte las indemnizaciones de los daños sanitariosEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) exigió este sábado a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Monserrat, un baremo de indemnización de los daños sanitarios “dialogado y participado” con el consenso de los pacientes y demás sectores como el de la discapacidad
PobrezaUnos 4,5 millones de españoles, en riesgo de pobreza energéticaCruz Roja ha lanzado un llamamiento contra el cambio climático y la pobreza energética, situación que podría afectar en España hasta a 4,5 millones de personas. La iniciativa tiene un doble objetivo: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y compensarlas financiando proyectos de lucha contra la carestía energética
Tejerina carga contra Podemos por rechazar la interconexión eléctrica España-FranciaLa ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, criticó este miércoles a Podemos por rechazar la interconexión eléctrica entre España y Francia a través del Golfo de Vizcaya, que figura en el listado de proyectos de interés común que se votarán hoy en el Parlamento Europeo y que la formación morada tiene previsto no apoyar
La Plataforma del Tercer Sector, miembro del Foro de Gobierno Abierto para mejorar los servicios y políticas públicasLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), como representante de la sociedad civil, participa en el Foro de Gobierno Abierto, cuya constitución se publicó este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La orden del BOE prevé, en el artículo 3.4.e, que entre los representantes de la sociedad civil haya seis vocales de las entidades del Tercer Sector a propuesta de la PTS
El BOE publica la creación del Foro de Gobierno AbiertoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la creación del Foro de Gobierno Abierto, una iniciativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública con la finalidad de institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas