DiscapacidadEl Cermi denuncia ante Derechos Sociales y el Defensor del Pueblo el uso del término ‘disminuidos’ en la web de Red.esEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) anunció este jueves que ha denunciado ante la Oficina de la Atención a la Discapacidad (Oadis), adscrita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, y ante el Defensor del Pueblo que la página web de Red.es todavía sigue utilizando el término ‘disminuidos’ para referirse a las personas con discapacidad a pesar de que la reforma del artículo 49 de la Constitución desterró el uso de esta terminología
LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a partir de las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
LaboralEl Congreso vota la reforma del subsidio por desempleo por segunda vez tras el rechazo de Podemos, PP y Vox en eneroEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, a las 9.00 horas, la convalidación del real decreto-ley de la reforma del subsidio por desempleo que impulsó el pasado año la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, pero que no fue aprobado en enero por el voto en contra de Podemos, que se sumó al rechazo del PP y Vox. Ello obligó a abrir una negociación con sindicatos y patronal en el diálogo social, logrando el apoyo de los primeros, y a incorporar una de las exigencias de los ‘morados’
ClimaSolo Asturias y Navarra quieren reducir emisiones de CO2 en línea con el Acuerdo de ParísAsturias y Navarra son las dos únicas comunidades autónomas que tienen un objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en línea con el Acuerdo de París, adoptado en 2015 y que pretende que el planeta no se caliente dos grados más respecto a la era preindustrial y hacer esfuerzos para limitar ese calentamiento a 1,5 grados
TribunalesEl Supremo archiva la querella de Sumar contra el presidente y nueve vocales del CGPJLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado la inadmisión a trámite y el archivo de la querella interpuesta por el grupo parlamentario plurinacional de Sumar contra el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, y nueve vocales al no apreciar indicio alguno de un delito de prevaricación en la convocatoria del Pleno extraordinario del CGPJ del 1 de noviembre de 2023 en el que se aprobó una declaración institucional sobre la Ley amnistía, antes de conocerse su contenido
LgtbiLa Felgtbi+ denuncia “graves retrasos” en las solicitudes de asilo de las personas del colectivoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) denunció este miércoles que las personas Lgtbi que solicitan asilo en España están sufriendo “graves retrasos” en el acceso al sistema de protección por “problemas con los trámites burocráticos”
FiscalidadMontero cree que se puede “avanzar en financiación singular” sin apoyar un concierto en CataluñaLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que el PSOE “siempre” se ha manifestado “contra cualquier otro concierto que no responda a la Constitución”, pero “esto no quita” que “se pueda seguir avanzando en financiación singular e incluso también en las propias aspiraciones de mayor autogobierno que tienen los partidos políticos en Cataluña”
Financiación autonómicaEl PP recela de la convocatoria del Consejo de Política Fiscal en julio: “Habrá que verlo”El Partido Popular afirmó este miércoles que está a la espera de que el Gobierno le remita la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para el mes de julio, y afirmó que la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aún no se lo ha comunicado
CoronaCEOE revalida su “compromiso” con la monarquía”: “Sabemos que podemos contar con la Corona”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles que, “en estos momentos clave para España y su futuro político, económico y social, sabemos que podemos contar con la Corona y, por ello, revalidamos nuestro compromiso con todos los valores que representa como monarquía parlamentaria, recogidos en nuestra Constitución”
MonarquíaEl Gobierno pone en valor los “aciertos” de Felipe VI en sus 10 años de reinadoDiferentes ministros del Gobierno de España pusieron en valor este miércoles los “aciertos” de Felipe VI en sus 10 años de reinado que se conmemoran hoy, le felicitaron por esta década como jefe del Estado y esperaron que sean “muchos años más”
MonarquíaVox alerta de que la Corona se está viendo “amenazada” por el Gobierno de Pedro SánchezLa portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, celebró el décimo aniversario de reinado de Felipe VI, pero añadió que no puede dejar de denunciar que la Corona “lamentablemente” está siendo “amenazada” por el Gobierno de Pedro Sánchez, que “ha asumido ese plan de desmantelamiento nacional”
ViviendaUn cargo de Vivienda critica el control de precios en Cataluña y reconoce que la ley retrae la inversiónEl subdirector general de Política y Ayudas a la Vivienda del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, Anselmo Menéndez, señaló este miércoles que la intervención de precios introducida por Cataluña en virtud de la Ley de Vivienda “no es positiva del todo” y reconoció que la norma genera “incertidumbre” y puede provocar que “el potencial inversor se retraiga en principio”
BalearesVox defiende la actitud de Le Senne: “Lo que hizo fue velar por la neutralidad de las instituciones”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, defendió este miércoles la decisión del presidente del Parlamento de Baleares, Gabriel Le Senne, de romper una foto de una víctima del franquismo durante el debate de la toma en consideración de la derogación de la ley de memoria democrática porque “lo que hizo fue velar por la neutralidad de las instituciones”
JusticiaAmpliaciónFeijóo, dispuesto a “intentar” renovar el CGPJ si el Gobierno “no quiere romperlo”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ratificó este miércoles su voluntad a “intentar” cerrar un acuerdo para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) si el Gobierno “no quiere romperlo como lo rompió la otra vez”
BalearesTorres dice que el presidente del Parlamento balear “ya está tardando en pedir perdón” o en “dimitir”El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, señaló este miércoles que el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, “ya está tardando en pedir perdón o en su caso dimitir” después de haber roto la foto de una víctima del franquismo durante el debate de la toma en consideración de la derogación de la ley de memoria democrática
BalearesMontero asegura que estudiarán las acciones legales que puedan corresponder contra el presidente del Parlamento balearLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, señaló este miércoles que se estudiarán “las acciones legales que se pudieran corresponder, más allá de la denuncia política que estamos desarrollando”, contra el presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, por romper la foto de una víctima del franquismo