El PP responde a Amaiur que “no se puede despenalizar la protesta”El diputado del PP Conrado Escobar de las Heras (PP) respondió hoy al diputado de Amaiur Sabino Cuadra que “no se puede despenalizar la protesta porque en este país no está ni penalizada ni sancionada”
Especialistas destacan la importancia del diagnóstico temprano y tratamiento integral en alzhéimerLa reina Sofía presidió hoy en Salamanca el simposio internacional 'Avances en la investigación sociosanitaria en la enfermedad de Alzheimer', organizado en el marco del proyecto 'Espacio transfronterizo sobre el envejecimiento'. Al evento asistieron numerosos investigadores nacionales e internacionales. La totalidad de los ponentes coincidieron en destacar la importancia de avanzar hacia el diagnóstico temprano de la enfermedad, el principal reto para una sociedad envejecida
Educación. Casi la mitad de la reforma podría ser financiada por BruselasLa Unión Europea podría financiar alrededor de la mitad de los costes directos derivados de la implantación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), cuyo anteproyecto aprobó este viernes el Consejo de Ministros
Condenan a Eufemiano Fuentes a un año de cárcel por el dopaje sistemático de deportistasLa titular del Juzgado de lo Penal número 21 de Madrid, la magistrada Julia Patricia Santamaría, ha condenado al médico deportivo Eufemiano Fuentes a un año de cárcel como autor de un delito contra la salud pública, por instaurar un sistema de dopaje sistemático de deportistas, especialmente de ciclistas
Entre el 5% y el 10% de los pacientes hospitalizados en países ricos contraen una o más infeccionesLas infecciones relacionadas con el sistema sanitario, también llamadas hospitalarias o nosocomiales, afectan a entre el cinco y el diez por ciento de las personas que ingresan en los hospitales de los países de renta alta, donde los expertos coinciden en señalar que el problema se puede prevenir
El Gobierno envía al Congreso la reforma de la ley del medicamentoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de ley que modificará la norma del medicamento con el fin de incrementar la eficiencia de la farmacovigilancia, reforzar las obligaciones de la industria e impedir que los medicamentos falsificados puedan entrar en la cadena de suministro legal
Madrid. La FMM y el Colegio de Arquitectos colaborarán en el asesoramiento a los ayuntamientosEl presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), David Pérez García, firmó hoy un convenio de colaboración con el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José Antonio Granero Ramírez, con el objetivo de “establecer las acciones dirigidas a atender las exigencias de la situación actual desarrollando propuestas conjuntas y concretas que contribuyan a hacer efectivos los principios de eficacia, eficiencia, simplificación, agilización, reducción de trabas administrativas y modernización que redunden en un mejor servicio a los ciudadanos y a los usuarios de los servicios profesionales”
Diseñan un método que permite que "el 99% de los embriones" sobrevivan a la descongelaciónMasashige Kuwayama, jefe de Embriología del Repro-Support Medical Research Centre de Tokio, en Japón, ha diseñado un método que asegura la supervivencia "de la práctica totalidad" de los óvulos y embriones desvitrificados y, por tanto, su uso en tratamientos de reproducción asistida
España recaudó 250 millones de euros gracias a la lista FalcianiEl antiguo secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, reveló hoy en la Audiencia Nacional que los datos aportados por el informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para copiar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, ha permitido recaudar en España más de 250 millones de euros
La Fiscalía se opone a la extradición de Falciani a SuizaLa Fiscalía ha pedido finalmente a la Audiencia Nacional que no extradite a Suiza al informático italofrancés Hervé Falciani, quien aprovechó su trabajo en el HSBC de Ginebra para revelar los datos de 130.000 presuntos evasores fiscales, y argumentó para ello que su colaboración ha servido para destapar “un fraude global” que representa entre el 2 y el 2,5 por ciento del PIB de la Unión Europea
Ecologistas en Acción promociona en el litoral la pesca artesanalEcologistas en Acción ha iniciado el proyecto 'Pesca Artesanal y Sistemas Litorales', que cuenta con la colaboración de la Fundación Biodiversidad, con la intención de recabar datos para promocionar la pesca sostenible y prevenir la sobreexplotación pesquera y la degradación de los ecosistemas. El proyecto se va a desarrollar en Cataluña, Galicia y Andalucía
El Cermi afirma que los receptores de prestaciones de la Ley de Dependencia son víctimas de una pésima gestión de las administracionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha aclarado, ante las informaciones que apuntan a la recepción de fondos de procedencia estatal por parte de las comunidades autónomas para atender a personas en situación de dependencia que habrían fallecido, que "las personas y familias que reciben prestaciones de la Ley de Autonomía Personal y Dependencia no cometen fraude, son víctimas de una pésima gestión de las administraciones"
Discapacidad. El Cermi denuncia que la reforma educativa ignora los mandatos de la Convención de la ONUEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado que la reforma educativa que prepara el Ministerio de Educación "ignora los mandatos que en materia de enseñanza inclusiva impone a España la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, firmada y ratificada por nuestro país"