Búsqueda

  • Las niñas usan más el ordenador e Internet que los niños Las niñas navegan más por Internet y usan más el ordenador que los niños en España, según un estudio hecho público hoy por la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación), que ha tomado como referencia la primera oleada de 2012 del EGM Noticia pública
  • El 84% de los enfermeros dice que los recortes empeoran la calidad asistencial El 70,8% de los enfermeros españoles considera que las medidas de ajuste sanitario adoptadas por las comunidades están afectando a su relación con los pacientes y un 84% dice que influyen en la calidad de los servicios que prestan, ya que algunas de estas iniciativas consisten en la no renovación de contratos y afecta a la sustitución de personal durante las bajas laborales Noticia pública
  • La fisioterapia reduce el dolor y la inflamación en los enfermos de lupus La vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Alicia Quintana, recordó hoy, con motivo del Día Mundial del Lupus, que se celebra mañana, jueves, que la fisioterapia reduce el dolor, el edema y la inflamación durante los episodios de brotes en la enfermedad de lupus Noticia pública
  • Cada español consume casi un barril de cerveza al año El consumo de cerveza en España descendió un 2,1% en bares y restaurantes en 2011 y se situó en 48,2 litros per cápita, prácticamente un barril de cerveza estándar de 50 litros. Sin embargo, las exportaciones aumentaron un 9,12%, según el informe socioeconómico del sector de la cerveza correspondiente al año pasado Noticia pública
  • Paradores roza el 70% de ocupación en el puente de mayo Los Paradores de Turismo registraron una ocupación media del 69,68% durante el puente de mayo, cifra que se incrementó hasta el 75% en los días centrales Noticia pública
  • Aeca Helicópteros denuncia que cinco comunidades recortan en la prevención de incendios Aeca Helicópteros, una asociación que representa al 90% de las empresas de helicópteros que participan en la extinción de incendios, denunció este viernes que Castilla-La Mancha, Extremadura, Baleares, Cataluña y Madrid, han recortado en las partidas correspondientes a la campaña antincendios de este verano Noticia pública
  • Los visitantes dan una nota de 8,6 a la oferta turística de la Comunidad de Madrid Los turistas que visitan la Comunidad de Madrid tienen una alta satisfacción de la oferta turística de la región a la que valoran con una nota de 8,6 sobre 10, según los datos de la segunda Encuesta de visitantes a puntos turísticos que ha elaborado el Instituto Regional de Estadística, y que este lunes presentó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, quien destacó que la percepción de los turistas mejoró en 2011 con respecto al año anterior (8,3) Noticia pública
  • Vivienda. Los visados de obra nueva caen un 37,3% Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 9.371 unidades en enero y febrero de 2012, lo que supone un descenso del 37,3% en comparación con el mismo periodo del año anterior (14.967 unidades) Noticia pública
  • El sector de biocarburantes español valora los límites al biodiésel argentino APPA Biocarburantes ha expresado su “satisfacción” por la orden ministerial aprobada por el Gobierno que limita las importaciones de biodiésel de Argentina, en respuesta a la expropiación de YPF, ya que devolverá una “competencia justa y leal” al sector, pero ve “insuficiente” la iniciativa de poner fin a las ventajas arancelarias de las exportaciones argentinas Noticia pública
  • Madrid. Aguirre se presenta para seguir trabajando “con más ganas y fuerzas de lo que he hecho hasta ahora” La candidata a la reelección, por tercera vez, al frente del PP de Madrid y presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, anunció hoy las líneas maestras de su compromiso con el PP y con todos los madrileños para seguir entregándose "al trabajo político con más ganas y fuerzas de lo que he hecho hasta ahora” Noticia pública
  • El FMI advierte de que algunas entidades españolas “siguen siendo vulnerables” El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó este miércoles las primeras conclusiones del grupo de analistas que visitaron España en febrero y abril, que muestran que algunas de las entidades financieras del país siguen siendo vulnerables Noticia pública
  • El sector de biocarburantes español valora los límites al biodiésel argentino APPA Biocarburantes mostró este lunes su “satisfacción y agradecimiento” por la orden ministerial aprobada por el Gobierno el pasado viernes para limitar las importaciones de biodiésel de Argentina, en respuesta a la expropiación de YPF, ya que devolverá una “competencia justa y leal” al sector, pero ven “insuficiente” la iniciativa de poner fin a las ventajas arancelarias de las exportaciones argentinas Noticia pública
  • Sierra Nevada tiene su propia 'Arca de Noé' La Consejería andaluza de Medio Ambiente conserva en la Red Andaluza de Viveros y en el Banco de Germoplasma de Córdoba el 90% de las especies de flora amenazada presentes en el Espacio Natural Sierra Nevada y el 80% de aquellas endémicas sin amenazar Noticia pública
  • Denuncian que el Gobierno no da opción de viabilidad al Sistema de Devolución de Envases Organizaciones ecologistas, consumidores y sindicatos denunciaron este jueves que el Gobierno no da opción de viabilidad al Sistema de Devolución de Envases, ante la intención anunciada por el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, de derogar el artículo 21.2 de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados Noticia pública
  • Asociaciones denuncian que “los recortes sociales del PP ponen en riesgo la Ley de Dependencia” La Coordinadora Estatal de Plataformas en Defensa de la Ley de Dependencia denuncia que “los recortes sociales del Partido Popular (PP) ponen en riesgo la Ley de Dependencia” Noticia pública
  • La CNSE critica la falta de subtitulado en las webs de las televisiones La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha dirigido un escrito a las principales cadenas de televisión para mostrarles su “malestar” por la falta de subtitulado en las versiones ‘on-line’ de sus programaciones, según informó este jueves la entidad en un comunicado Noticia pública
  • YPF. Méndez de Vigo cree que la respuesta de la UE “no ha podido ser más clara y más rotunda” El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, afirmó hoy que “la respuesta de las instituciones europeas” al anuncio de expropiación de la petrolera YPF por el Gobierno argentino “no ha podido ser más clara y más rotunda” Noticia pública
  • YPF. Sólo la mitad de los españoles creen que la relación con Argentina va a empeorar Sólo un 44,1% de los españoles piensa que las relaciones entre España y Argentina empeorarán tras la expropiación del 51% de la petrolera YPF, propiedad de Repsol, frente al 34,7% que opina que seguirán igual y un 11,8% que cree que incluso mejorarán Noticia pública
  • Iberia rebaja unilateralmente los salarios de los pilotos un 20% Iberia ha recortado de forma unilateral los costes salariales de los pilotos en 62 millones, es decir, el 20% aprovechando los cambios improducidos por la reforma laboral Noticia pública
  • Los mayores recuperan la confianza en la vacuna de la gripe El 67,6% de los españoles mayores de 65 años se vacunaron contra la gripe el año pasado, cuando el porcentaje fue casi 11 puntos superior al registrado en 2010, según indican los datos del Gripómetro del Grupo de Estudios de la Gripe Noticia pública
  • Día Párkinson. Más del 90% de los enfermos de párkinson no reciben la rehabilitación que precisan La Federación Española de Párkinson (FEP) advirtió este martes, víspera del día mundial dedicado a esta enfermedad, de que sin las subvenciones de las administraciones públicas sus asociaciones dejarán de ofrecer los servicios de rehabilitación que ahora prestan a unos 12.000 pacientes, los únicos de los 150.000 registrados en España que se benefician de estas terapias, según la entidad Noticia pública
  • Bankia concluye la integración tecnológica de Bancaja Bankia ha comenzado la última fase de la integración tecnológica de la red de sucursales y cajeros automáticos de Bancaja, un proceso que se ha adelantando en dos meses el objetivo fijado inicialmente Noticia pública
  • Presupuestos. Las asociaciones de padres denuncian que el recorte del 95% en su presupuesto provocará su desaparición El presidente de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel, manifestó hoy que la drástica reducción de la partida que los Presupuestos Generales del Estado de 2012 destinan a estas asociaciones las condena a la desaparición. Esta opinión la comparte el presidente de Ceapa (mayoritaria en la escuela pública), Jesús Sánchez Noticia pública
  • Los ingenieros forestales alertan del alto riesgo de incendios El secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, se ha mostrado convencido de que el próximo verano será "un infierno griego" en materia de fuegos Noticia pública
  • Los ingenieros forestales alertan del alto riesgo de incendios El secretario general del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales, Raúl de la Calle, se ha mostrado convencido de que el próximo verano será "un infierno griego" en materia de fuegos Noticia pública