Búsqueda

  • La Ruta Quetzal BBVA 2011, con la discapacidad Los 225 ‘ruteros’ que componen la expedición de la Ruta Quetzal BBVA 2011, vivieron este domingo un encuentro de acercamiento al mundo de la discapacidad, en una jornada lúdica celebrada en el Centro Deportivo y Cultural de la ONCE de Madrid Noticia pública
  • Un millar de estudiantes y 300 ponentes participan en los Cursos de Verano de la UPM El Real Sitio de San Ildefonso-La Granja (Segovia) acogerá desde mañana, lunes, hasta el 21 de julio la séptima edición de los Cursos de Verano de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Noticia pública
  • Debate Nación. El Congreso se conjura contra el copago sanitario y Rajoy se suma por error El Congreso de los Diputados aprobó hoy una propuesta del PSOE sobre política social aderezada con una enmienda de ERC-IU-ICV que insta a "adoptar, en coordinación con las comunidades autónomas, las medidas necesarias para evitar la introducción de cualquier fórmula que suponga un copago sanitario". Se da la circunstancia de que el presidente del PP, Mariano Rajoy, apoyó por error la iniciativa contra el resto de su grupo Noticia pública
  • Madrid. Comienzan los circuitos de cine y música clásica de verano La Comunidad de Madrid pone en marcha este fin de semana el tradicional festival musical “Clásicos en Verano” y el circuito de “Cine de Verano”, que se desarrollarán durante julio y agosto en un total de 80 municipios de la región Noticia pública
  • BBVA afirma que las mejores prácticas han sido "clave" del éxito del banco El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, afirmó hoy que la identificación, extensión, adaptación y las mejores prácticas "han sido claves para que BBVA se haya convertido en uno de los mejores bancos del mundo" Noticia pública
  • La industria expone sus proyectos para mejorar la autonomía de las personas con discapacidad en la vivienda Los principales instituciones desarrolladoras de tecnologías centradas en domótica y hogar digital, a nivel nacional, han expuesto hoy sus proyectos destinados a mejorar la autonomía de las personas con discapacidad en la vivienda Noticia pública
  • Madrid. Hoy se clausura el proyecto IntegrArte Hoy se clausurará la sexta edición del programa de integración IntegrArte con la exposición final que será exhibida en el Centro de participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Colombiano I Noticia pública
  • Valencia acoge hoy un festival benéfico en favor de los damnificados de Lorca Este sábado se celebra en Valencia un festival benéfico con el objetivo de recaudar fondos para los vecinos de Lorca que resultaron afectados por el terremoto que sacudió la localidad murciana la tarde del pasado 11 de mayo Noticia pública
  • Madrid. Mañana se clausura el proyecto IntegrArte Mañana se clausurará la sexta edición del programa de integración IntegrArte con la exposición final que será exhibida en el Centro de participación e Integración de Inmigrantes (CEPI) Hispano-Colombiano I Noticia pública
  • El PP presenta una batería de enmiendas al proyecto de ley para reparar a los damnificados de Lorca El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados presentó hoy una batería de enmiendas al proyecto de ley por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados por los movimientos sísmicos acaecidos el 11 de mayo en Lorca (Murcia) Noticia pública
  • Valencia acoge mañana un festival benéfico en favor de los damnificados de Lorca Mañana, sábado, se celebrará en Valencia un festival benéfico con el objetivo de recaudar fondos para los vecinos de Lorca que resultaron afectados por el terremoto que sacudió la localidad murciana la tarde del pasado 11 de mayo Noticia pública
  • Valencia acoge un festival benéfico para recaudar fondos para los damnificados del terremoto de Lorca La Consejería valenciana de Solidaridad y Ciudadanía patrocina este fin de semana un festival benéfico que tiene como objetivo recaudar fondos para los vecinos de Lorca que resultaron damnificados tras el terremoto que sacudió la ciudad murciana la tarde del pasado 11 de mayo Noticia pública
  • Madrid. Lissavetzky propone un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la ciudad 2011-2020 El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Madrid registró este miércoles la solicitud de convocatoria de un Pleno extraordinario sobre el empleo para el mes de julio, en el que instará al Gobierno de Gallardón a alcanzar con instituciones, agentes sociales y vecinos un gran Pacto para el Desarrollo Económico y el Empleo de la Ciudad para el periodo 2011-2020, dirigido a promover empleo "estable, duradero y de calidad" Noticia pública
  • RTVE y el Cervantes colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura españolas RTVE y el Instituto Cervantes firmaron hoy un convenio por el que ambas entidades colaborarán en la difusión de la lengua y la cultura españolas Noticia pública
  • El Sida, protagonista del Orgullo gay 2011 Un total de 35 carrozas y cientos de miles de personas recorrerán el centro de Madrid el próximo 2 de julio, con motivo de la manifestación estatal del Orgullo Gay 2011 Noticia pública
  • Madrid. La ópera "Turandot", de Puccini, llega hoy al Templo de Debod, con motivo del Día Europeo de la Música Con Motivo del Día Europeo de la Música, hoy se estrena en el Templo de Debod de Madrid la ópera "Turandot", de Puccini. La representación, que comenzará a las 20.30 horas y finalizará a las 22.45, tiene carácter gratuito Noticia pública
  • Madrid. La ópera "Turandot", de Puccini, llega mañana al Templo de Debod, con motivo del Día Europeo de la Música Mañana, martes, con Motivo del Día Europeo de la Música, se estrenará en el Templo de Debod de Madrid la ópera "Turandot", de Puccini. La representación, que comenzará a las 20.30 horas y finalizará a las 22.45, tiene carácter gratuito Noticia pública
  • Madrid. El Ayuntamiento pagará por alquilar cascos y linternas para los bomberos el doble de lo que vale comprarlos, según IU El Grupo Municipal de IU denunció este lunes que el Ayuntamiento de Madrid pagará por alquilar cascos y linternas para el Cuerpo de Bomberos el doble de lo que costaría comprarlos, lo que demuestra, a su juicio, que por mucho que el Gobierno de Gallardón pregone la austeridad, "luego hace otra bien distinta" Noticia pública
  • Ampliación Cospedal suprimirá el Defensor del Pueblo regional, 22 direcciones generales y 52 altos cargos La futura presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, confirmó este lunes, en su discurso de investidura, la supresión de la figura del Defensor del Pueblo regional, del Consejo Económico y Social, de 22 direcciones generales, de 52 altos cargos, de la Comisión Regional de la Competencia y, quizás, también de la Sindicatura de Cuentas Noticia pública
  • Madrid. Habrá música en Chueca en el Orgullo, pero con cascos El Ayuntamiento de Madrid y las asociaciones organizadoras del Orgullo (FELGTB, Cogam y Aegal) han llegado finalmente a una solución para conciliar la fiesta con el derecho al descanso de los vecinos: habrá actuaciones musicales en la plaza de Chueca, pero se oirán con cascos Noticia pública
  • Europa Laica exige desmantelar el Valle de los Caídos, expulsar a los monjes e instalar allí un espacio cultural La organización Europa Laica exigió hoy el desmantelamiento del monumento del Valle de los Caídos, cruz incluida, y la salida de los monjes, como "medida de regeneración democrática y de actitud laica irrenunciable, para que sus instalaciones, de titularidad pública, puedan dedicarse a fines culturales y a la memoria democrática" Noticia pública
  • El Museo Colegio de San Gregorio de Valladolid será accesible para personas con discapacidad auditiva La directora general de Bellas Artes y Bienes Culturales del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert, presentó hoy en el Museo Nacional Colegio de San Gregorio de Valladolid una iniciativa que asegurará la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva a la información oral sobre las colecciones y el programa de actividades que desarrolla este centro Noticia pública
  • La Iglesia católica atiende a un 31,9% más de personas por la crisis La Iglesia católica española atendió en 2009 a un total de 3.646.332 personas, frente a las 2.764.719 de 2008, lo que supone un incremento de 881.613 personas necesitadas y una subida del 31,9% Noticia pública
  • La ONU critica la preferencia por los hijos varones en Asia Naciones Unidas alertó este miércoles sobre la selección del sexo de los hijos en muchos países del sudeste y el centro de asia, donde por cada 100 niñas existen 130 niños Noticia pública
  • Violencia género. Más del 70% de las atendidas en centros madrileños era de origen extranjero La red de centros y servicios para Mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid atendió a más de 330 víctimas en 2010, de las que 243 eran de origen extranjero. Así lo apuntó este lunes en rueda de prensa el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández, durante la presentación de un proyecto de atención a la violencia de género entre la población ecuatoriana en Madrid. En su intervención, Fernández destacó que este porcentaje supone un 71% del total de víctimas asistidas por la Comunidad, lo que prueba la alta incidencia de la violencia de género entre el colectivo inmigrante. Promovido por la Embajada de Ecuador y Fundación Repsol, el programa busca difundir los recursos y sistemas de protección que ofrece la ley española entre la población ecuatoriana, y promover el cambio de mentalidad necesario para acabar con "esta lacra social". Para ello contarán con el apoyo de profesionales y expertos de la Secretaría de Estado de Igualdad y la comunidad de Madrid. Según la secretaria de Estado Bibiana Aído, "la población inmigrante supone un 11,2% sobre el total de los residentes en España", mientras que desde 2003 el porcentaje de mujeres asesinadas de origen extranjero (y también de agresores) ronda el 30%, subrayó. "Incluso ha habido cifras peores, como el 44% de 2008", prosiguió Aído, motivo por el que "pusimos en marcha el Plan de Prevención de la Violencia de Género en la Población Inmigrante 2009-2012 del que forma parte esta acción", señaló. Entre los factores que explican la mayor vulnerabilidad de las inmigrantes, Aído citó el alejamiento de sus redes de apoyo familiar, el desconocimiento de la legislación española, una mayor dependencia económica del agresor, la precariedad económica, la desconfianza hacia las autoridades policiales y la reproducción de roles culturales machistas. El embajador de Ecuador en España, Galo Alfredo Chiriboga, adelantó por tanto que el programa seguirá una doble vía: informar sobre los recursos y medidas de protección del sistema jurídico español y cambiar concepciones culturales. "En un primer momento formaremos a 1.000 hombres y mujeres ecuatorianos para que a su vez puedan seguir capacitando a sus compatriotas", explicó. Se trata de un programa piloto de siete meses de duración, que si tiene éxito se aplicará a otros colectivos de inmigrantes en el resto del Estado. La puesta en valor de la mujer, el fomento de su independencia, la transmisión de valores positivos sobre la igualdad y la lucha contra el alcoholismo son algunos de los temas que se abordarán en los talleres, vídeos y folletos que este proyecto quiere preparar Noticia pública