IRAQ. ESPAÑA SUSTITUYO EN MARZO EL PETROLEO IMPORTADO DE IRAQ POR PRODUCTOS DE OTROS PAISESLas petroleras españolas que importaban crudo de Iraq bajo el programa de Naciones Unidas "Petróleo por Alimentos" (un 4,5 por ciento de las importaciones totales entre febrero de 2002 y enero de 2003) han cambiado desde l 10 de marzo la procedencia de estas compras por otros países como consecuencia de la suspensión del programa de la ONU por el comienzo de la guerra en Iraq, según manifestó hoy en rueda de prensa la directora general de Política Energética y Minas, Carmen Becerril
EL SECTOR DE LA PIEDRA NATURAL CONSIDERA INCONSTITUCIONAL EL BORRADOR DE LA LEY DE MINASLa ederación Española de la Piedra Natural (FDP) considera que el borrador de la nueva Ley de Minas, que está elaborando la Dirección General de Política Energética y Minas, "conculca el artículo 45.2 de la Constitución Española" que establece que los poderes públicos velarán por la utilización racional de todos los recursos naturales
GAS NATURAL. UNION FENOSA CREE QUE LA OPA DEBE ESTAR CONDICIONADA "SEVERAMENTE"El presidente de Unión Fenosa, Antonio Basagoiti, consideró hoy ue la OPA lanzada por Gas Natural sobre el 100% de Iberdrola deberá ser "condicionada severamente" por los órganos reguladores (Defensa de la Competencia y la Comisión Nacional de la Energía)
EL IPC SUBIO UN 0,2% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,2% en el mes de febrero, lo que deja la inflación acumulada en lo que va de año en el -0,2% y la tasa interanual en el 3,8%, una décima más que en enero
EL IPC SUBIO UN 0,2% EN FEBREROEl Indice de Precios al Consumo (IPC) subió un 0,2% en el mes de febrero, lo que deja la inflación acumulada en lo que va de año en el -0,2% y la tasa interanual en el 3,8%, una décima más queen enero
GAS NATURAL REDUCE UN 13,12% SU COTIZACION E IBERDROLA AUMENTA UN 1,13%Las acciones de la compañía Gas Natural descendieron un 13,12%, hasta colocarse en los 15,30 euros por título, el día en el que anunció la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada sobre el 100% de Iberdrola
GAS NATURAL REDUCE UN 2,13% SU COTIZACION E IBERDROLA AUMENTA UN 1,13%Las acciones de la compañía Gas Natural descendieron un 2,13%, hasta colocarse en los 15,30 euros por título, el día en el que anunció la Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) lanzada sobre el 100% de Iberdrola
LOS PRECIOS INDUSTRIALES SUBIERON UN 1,2% EN ENEROEl Indice General de Precios Industriales (IGPI) registró el pasado mes de enero un aumento del 1,2% wn relación a diciembre de 2002, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística
LAS GASOLINERAS INDEPENDIENTES SUPERAN YA EL MILLAR, ALENTADAS POR UNOS MARGENES DE ENTRE 8 Y 10 CENTIMOS POR LITROLas gasolineras independientes y cooperativas de carburantes superan ya el millar en España, frente a las cerca de 660 de 1999, gracias a los amplios márgenes comerciales, de entre 8 y 10 céntimos por litro de gasolina sin plomo y de gasóle, que se han mantenido estables durante 2001 y 2002, según datos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
SUBEN UN 3% LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEOEl precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para uso doméstico, comercial e industrial se incrementa desde hoy un 3,08%, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
IRAK. LAS PETROLERAS VATICINAN QUE 2003 SERA "UN AÑO DE GRAN VOLATILIDAD" EN LOS PRECIOS DEL CRUDOEl presidente de la Asociación Espaola de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP), Jorge Segrelles, vaticinó hoy que, como consecuencia de la situación geopolítica y de los bajos niveles de almacenamiento de crudo en Estados Unidos, "nos adentramos una vez más en un año de gran volatilidad" para los precios de los hidrocarburos
LOS GASES LICUADOS DEL PETROLEO SUBEN MAÑANA UN 3%El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) por canalización para uso doméstico, comercial e industrial se incrementará un 3,08% desde mañana, según una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas
EL IPC BAJO UN 0,4% EN ENERO Y SITUA LA INTERANUAL EN EL 3,7%El Indice de Precios al Consmo (IPC) bajó en enero un 0,4%, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 3,7%, tres décimas menos que en diciembre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. LAS REBAJAS DE ENERO, MEJORES QUE LAS DE 2002, TIRARON DE LOS PRECIOS HACIA ABAJOLas rebajas de enero fueron este año mejores que las de 2002 y tiraron hacia abajo del IPC, a pesar del repunte de las gasolinas provocado por la situación de crisis prebélica. De esta forma, los precios bajaron en enero un 0,4% y situaron a tasa interanual en el 3,7%
EL IPC BAJO UN 0,4% EN ENERO Y SITUA LA INTERANUAL EN EL 3,7%El Indice de Precios al Consumo (IPC) bajó en enero un 0,4%, lo que deja la tasa interanual de inflación en el 3,7%, tres décimas menos que en diciembre, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadístia (INE)
IRAK. EL GOBIERNO ESPERARA "DOS O TRES MESES" ANTES DE REVISAR EL PRESUPUESTO NACIONAL SI PERSISTE EL ALTO PRECIO DEL PETROLEOEl Gobierno esperará "dos o tres meses" antes de revisar los objetivo de los Presupuestos Generales del Estado para 2003 si persiste la situación actual de incertidumbre internacional y de altos precios del petróleo, según señaló hoy el secretario de Estado de la Energía, Desarrollo Industrial y de la Pyme, José Folgado, en un encuentro informativo organizado por el Club Internacional de Prensa
GASOLINAS. POZUELO (PSOE): "LOS CONSUMIDORES SON LOS GRANDES CASTIGADOS POR EL GOBIERNO DEL PP"La secretaria de Consumidores y Usuarios del PSOE, Isabel Pozuelo, dijo hoy que, pese a la "propaganda" del Gobierno, al final ha quedado claro que "los consumidores españoles son los grandes castigados por elGobierno del PP", que ha subido los impuestos sobre productos de consumo masivo