MADRID. CCOO Y UGT TEMEN QUE SE VULNERE LA CONFIDENCIALIDAD DE LOS HISTORIALES CLINICOS DEL DOCE DE OCTUBREComisiones Obreras y UGT advirtieron hoy sobre el riesgo que ntraña la privatización de la gestión de los historiales clínicos del Hospital Doce de Octubre de Madrid. Los sindicatos mostraron su preocupación ante la posibilidad de que no se respete la confidencialidad de los datos contenidos en las historias médicas de los pacientes
MADRID. EL INSALUD INVERTIRA MAS DE 17.000 MILLONES EN LA MEJORA DE LOS CENTROS SANITARIOSEl Insalud tiene un presupuesto para este año en Madrid de más de 17.000 millones de pesetas, que se destinarán a la mejora de la atención primaria y especializada y a la reforma o creacin de nuevos centros de salud y hospitales, según afirmaron hoy el presidente ejecutivo del Insalud, Alberto Núñez Feijoó, y el director territorial de Madrid, Albino Navarro
MADRID. GALLARDON PROMETE DEDICAR UN BILLON DE PESETAS A COMBATIR EL PARO Y CREAR 225.000 EMPLEOS EN LOS PROXIMOS CUATRO AÑOSAlberto Ruiz-Gallardón, candidato del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, presentó hoy el programa electoral de su partdo y prometió dedicar un billón de pesetas a luchar contra el desempleo y crear 225.000 nuevos puestos de trabajo en los próximos cuatro años, si gana las elecciones del 13 de junio. En la legislatura que ahora termina, el Gobierno que preside Gallardón asegura haber destinado 820.000 millones a la lucha contra el desempleo
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL EXTIENDE UN NUEVO MODELO DE CARRERA PROFESIONAL PARA LOS MEDICOSEl Consejo de Gobierno acordó hoy extender el modelo de carrera profesional del médico aplicado recientemente a los facultativos de Hospital Gregorio Marañón al resto facultativos que trabajan en centros dependientes del Servicio Regional de Salud, con lo que recibirán formación continua y serán evaluados periódicamente
LA GENERALITAT VALENCIANA INAUGURA EL CENTRO DE ATENCION AL MAYOR DE TORRENTELa consejera de Bienstar Social de la Generalitat Valenciana, Marcela Miró, inauguró hoy el Centro Especializado de Atención al Mayor de Torrente (Valencia), y afirmó que este centro "constituye un recurso imprescindible de apoyo, tanto a los propios mayores como a sus familias, para que alcancen una mejor calidad de vida"
ROMAY DEFIENDE ANTE LA OMS EL USO DEL ESPAÑOLEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay, defendió hoy el uso del español ante la 52º Asamblea de la Organización Mundial de la Salud, y expresó la preocupación del Gobierno español, compartida por los Países Hispanoamericanos, por el deterioro e el cumplimiento de las disposiciones que regulan el Estatuto del idioma español en la OMS y por los retrasos que se producen en la traducción de los documentos de esta organización al idioma español
KOSOVO. ESPAÑA TIENE PREPARADAS 2.000 PLAZAS PARA ACOGER REFUGIADOS ALBANOKOSOVARESLas autoridades españolas tienen "localizadas e identificadas" unas 2.000 plazas para acoger a los refugiados albanokosovares que pueden venir a España, según anunció hoy a Servimedia Héctor Maravall, director general del Intituto de Migraciones y Servicios Sociales (Imserso)
KOSOVO. PIMENTEL ANUNCIA LA LLEGADA DE MAS KOSOVARES A ESPAÑA PARA LA PROXIMA SEMANAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, recibió hoy en el aeropuerto de Torrejón de Ardoz (Madrid) al primer contingente de 102 regugiados kosovares que ha llegado aEspaña. El ministro anunció que la próxima semana llegará otro vuelo con más refugiados y que se continuará este ritmo hasta los más de 7.000 que está previsto acoger
MADRID. EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 1.126 MILLONES EN AYUDAS A PROYECTOS DE INVESTIGACIONLa Consejería de Educación y Cultura del Gobiern regional destinará 1.126 millones de pesetas durante este año para subvencionar proyectos de investigación en humanidades y ciencias sociales, tecnologías medioambientales, tecnologías de los ateriales y biotecnología y en ciencias de la salud
CCOO Y UGT CONVOCAN MANIFESTACIONES EN TRECE PROVINCIAS PARA DEFENDER LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS MAYORESRepresentantes de la FERPA (Federación Europea de Jubilados y Personas Mayores) y de las federaciones de Jubilados y Pensionistas de CCOO y UGT explicaron hoy en rueda de prensa las causas de su insatisfacción por el trato que reciben los mayores en España y en Europa y enumeraron una serie de propuestas para mejorar la situación de estas personas