INVESTIGADORES ESPAÑOLES AFIRMAN QUE EL ORUJO DE LA UVA TIENE EFECTOS BENEFICIOSOS PARA LA SALUDUn grupo de investigadores del Instituto del Frío, dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Cienctíficas (CSID) y de la Facultad de Farmacia de Madrid, señalan en un estudio reciente que los efectos beneficiosos para la salud atribuidos hasta ahora exclusivamente al consumo moderado de vino tinto,también puede obtenerse a partir de las partes sólidad de las uvas (orujos)
LEÑA Y CARBON SON LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE CRUZ ROJA ANTE LA LLEGADA DEL INVIERNO A MOSTARJosé Eugenio Roca, uno de los delegados de la Cruz Roja que regresaron el pasado viernes de la capital de Bosnia-Herzegovina, señaló hoy a Servimedia que "la búsqueda de energía para combatir el frío y calentar las comidas es el principal problema que hay que solucionar en la zona de Mostar ante de que llegue el invierno"
MADRID. DIETA LIGERA, AIRE ACONDICIONADO Y DUCHAS DE AGUA FRIA HACEN AS LLEVADERO EL "VERANEO" A LOS ANIMALES DEL ZOOAire acondicionado, duchas de agua fría, humectadores -aparatos para climatizar el ambiente- y bloques de hielo son algunos de los servicios especiales que el Parque Zoológico de Madrid dispensa a los animales no acostumbrados a las altas temperaturas que se registran en esta época del año en la capital, con el fin de hacerles más llevadero el "veraneo", según informaron a Servimedia fuentes del Zoo
CECU PIDE QUE LAS NUEVAS VIVIENDAS VAYAN EQUIPADAS CON AIRE ACONDICIONADOLa organización de consumidores CECU pidió hoy a las distintas administraciones y promotores de viviendas que adapten la calidad de los nuevos pisos que se construyan a la demanda d los usuarios en verano, de manera que vayan equipadas con sistemas de refrigeración
DESCIENDE EL NUMERO DE INTOXICACIONES ALIMENTARIASLa Unión de Consumidores de España (UCE) y la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) han hecho sendos llamamientos a la población para que, especialmente durante los meses veraniegos, extremen las condiciones higiénicas en la elaboración de alimentos, con el fin de evitar intoxicaciones
RESCATADOS SIN VIDA LOS CUEPOS DE DOS REGATISTAS QUE NAUFRAGARON EN AGUAS DE PONTEVEDRAA última hora de la tarde de hoy han sido rescatados por un buque de guerra holandés los cuerpos sin vida de Juan Lambón Outeral y José Antonio del Río, tripulantes del velero "Quechulo", que participaba en una regata organizada por el Club Náutico de Vilagarcía, en aguas de este municipio pontevedrés
INVESTIGADORES DEL CSIC PEDIRAN "ASILO CIENTIFICO" EN LA EMBAJADA FRANCESAInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) se concentrarán mañana ante la sede del Ministerio de Educación y Ciencia para pedir estabilidad en lo contratos realizados hace ahora tres años, y se dirigirán después a la Embajada de Francia para pedir "asilo científico"
EL DIRECTOR DE TRIBUTOS, A FAVOR DE DEFLACTAR LA TARIFA DEL IRPF EN EL 96El director general de Tributos, Eduardo Abril, se mostró hoy partidario de deflactar también en 1996 la tarifa del IRPF, para corregir el efecto de la 'progresividad en frío' provocada por la subida nominal de salarios
LAS HELADAS ARRUINAN LAS COSECHAS DE RIOJA, RIBEIRO, CARIÑENA Y RIBERA DE DUEROLas heladas registradas durane el pasado fin semana en diversas zonas de España han producido graves daños en las cosechas de viñedos de las principales denominaciones de origen, como Rioja, Ribeiro, Cariñena, Rueda y Ribera del Duero. Más de la mitad de los viñedos se han visto afectados y en algunos casos se han perdido entre el 80 y 100% por cien de las cosechas, según las fuentes consultadas por Servimedia en los distintos consejos reguladores
HELADAS (RESUMEN). DURO GOLPE AL RIOJA, RIBEIRO Y RIBERA DEL DUERO A CAUSA DE LAS HELADASLas heladas experimentadas durante el pasado fin semana en diversas zonas de España han producido graves daños en las cosechas de viñedos de las principales dnominaciones de origen, como Rioja, Ribeiro o los vinos Rueda y Ribera del Duero. Más de la mitad de los viñedos se han visto afectados y en algunos casos se ha llegado a la pérdida de entre el 80 y 100 el cien por cien de las cosechas