20-D. Rivera empareja a Iglesias con Mas como “los que quieren romper España”El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, emparejó hoy al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, como “los que quieren romper España”, tras garantizar el primero que, si gana las elecciones del 20 de diciembre, promoverá un referéndum en aquella comunidad
Pepa Fernández (RNE), Premio Nacional de Periodismo Miguel DelibesPepa Fernández, directora del magacín de fin de semana de RNE 'No es un día cualquiera', ha sido galardonada con el Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, que concede la Asociación de la Prensa de Valladolid (APV)
Ampliación20-D. La CNSE se queja de deficiencias en la accesibilidad del debate 'a cuatro' y Atresmedia se defiendeLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) ha expresado su preocupación ante la "pésima calidad" del subtitulado en el debate electoral emitido por Atresmedia el pasado lunes. Asimismo, lamenta que la ventana con el intérprete de lengua de signos española solo se incorporara en la emisión a través de la página web, y no en Antena 3 y La Sexta, como la entidad había solicitado
AmpliaciónLuz verde a la nueva financiación para el cineEl Gobierno aprobó este viernes el real decreto que regula la concesión de ayudas públicas a la producción cinematográfica, en el que se desarrolla y explica con mayor detalle el nuevo sistema consagrado en la reforma de la Ley del Cine de 2007
Más de cinco millones de bebés mueren en su primer mes de vidaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de que de los más de 130 millones de partos que se producen cada año en el mundo, 2,6 millones resultan con la muerte del recién nacido, mientras otros 2,7 millones de bebés mueren en sus primeros 28 días de vida, estando la mayoría de las muertes relacionadas con las pobres condiciones en las que las mujeres dan a luz
Día Discapacidad. Los guardias civiles se forman en lengua de signosLa Guardia Civil reiteró hoy su compromiso con las personas con discapacidad auditiva, para lo que ha comenzado a adaptar su página web a este colectivo e imparte cursos de lengua de signos al personal de la institución con el fin de mejorar la comunicación entre la población y la Benemérita
Las evaluaciones finales de Primaria se podrán realizar en euskera o catalán si lo piden los padresLos alumnos que realicen las evaluaciones de final de Primaria previstas en la Lomce podrán elegir entre el castellano o la lengua cooficial de su comunidad Autónoma para examinarse de las competencias relativas a aquellas asignaturas no idiomáticas, esto es, todas salvo Lengua Castellana y Literatura, Primera y Segunda Lengua Extranjera y Lengua Cooficial. Esta decisión dependerá de sus padres o tutores legales
Podemos, abierto al pacto educativo de Ciudadanos si incrementa el presupuesto y los salariosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, se mostró hoy abierto a firmar el Pacto por la Educación que propone Ciudadanos, siempre que “baje de las nubes y aterrice” en forma de aumento del presupuesto educativo, con mejores sueldos a los profesores y menos ratios de alumnos por clase
Discapacidad. La CNSE demanda en el Congreso más intérpretes de lengua de signos en las institucionesJosé Antonio Labrador, miembro de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), mostró hoy su satisfacción por haber podido dialogar con diputados en el Congreso y trasladarles las principales reivindicaciones del colectivo, que, según dijo, pasan por incrementar el número de intérpretes de lengua de signos y el subtitulado en las instituciones públicas como la Cámara Baja
Discapacidad. Diputados recogen las demandas y propuestas de las personas sordasLos diputados Teófilo de Luis (PP) y Rafael Simancas (PSOE) han recibido hoy en el Congreso de los Diputados la visita de un nutrido grupo de personas sordas y han recogido sus opiniones y demandas para seguir trabajando en ellas la próxima legislatura