Búsqueda

  • La III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad se presenta este lunes La semana entrante comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas Noticia pública
  • Ampliación Finlandia emplaza a Rajoy a seguir con las reformas para evitar el rescate del BCE El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, emplazó este martes al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a proseguir con las reformas para solucionar los problemas económicos del país y "buscar métodos que eviten los nuevos paquetes de ayuda", en alusión al posible rescate del Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Avance Finlandia emplaza a Rajoy a seguir con las reformas para evitar el rescate del BCE El primer ministro de Finlandia, Jyrki Katainen, emplazó hoy al presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, a proseguir con las reformas para solucionar los problemas económicos del país y "buscar métodos que eviten los nuevos paquetes de ayuda", en alusión al posible rescate del Banco Central Europeo Noticia pública
  • Arranca la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad Este mes comienzan a impartirse las clases y prácticas previstas en la III edición del Máster de Comunicación Social y Accesibilidad, que impulsan la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y la Agencia de Noticias Servimedia y que está pensado para formar a profesionales de la comunicación, dotándoles de experiencia práctica y conciencia de la responsabilidad social de los medios, de los colectivos de personas con discapacidad y de las tecnologías adaptadas a ellas Noticia pública
  • Sanidad no sancionará a quienes atiendan a inmigrantes sin papeles Los médicos podrán atender a los inmigrantes irregulares que han perdido su tarjeta sanitaria tras la entrada en vigor del Decreto-Ley 16/2012 y después las Comunidades Autónomas “facturarán” lo que corresponda, “como se hace con los accidentes laborales y las mutuas” Noticia pública
  • Más de 300 millones de niños en todo el mundo no van a la escuela Alrededor de 13.215.000 niños en todo el mundo no asisten a clase, problema especialmente grave en el sudeste asiático y África subsahariana Noticia pública
  • La Forta nombra a Mario Martín como nuevo director comercial, un profesional del sector publicitario La Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) incorporó este miércoles a Mario Martín como nuevo director comercial. Este ha desarrollado su carrera profesional en empresas del sector publicitario, como Publiespaña, Prisa, Sogecable Media y Publiseis. En todas ellas desempeñó funciones directivas en el área comercial Noticia pública
  • Madrid. El Hospital Carlos III desarrolla un método que detecta de forma precoz enfermedades cardiovasculares El Servicio de Cardiología del Hospital Carlos III de la Comunidad de Madrid ha desarrollado, gracias a la tecnología ecocardiográfica en tres dimensiones, un nuevo método que permite detectar de forma precoz cómo afectan al corazón enfermedades como la hipertensión, el tabaquismo o la obesidad. Denominado ‘Area strain’, se basa en medir cómo se deforma la superficie interna del músculo cardiaco Noticia pública
  • El CSIC desarrolla un sistema que predice la capacidad de un suelo de autodescontaminarse Un equipo multidisciplinar de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto con la Universidad de Oviedo y la Universidad de las Islas Baleares, ha desarrollado una plataforma bioinformática que determina la capacidad de autodescontaminación de un suelo afectado por vertidos como el petróleo o ciertos hidrocarburos aromáticos, a partir de la secuenciación del ADN de microorganismos Noticia pública
  • La Policía detiene a los alucineros que actuaban en Madrid Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres jóvenes como presuntos autores de los últimos alunizajes cometidos en Madrid durante este mes de agosto. Los arrestados, expertos aluniceros y maceros, utilizaban un potente vehículo de alta gama previamente sustraído y con las placas dobladas con el que cometieron todos los robos. Hasta el momento se les imputan 11 hechos delictivos, según informa este martes la Policía Noticia pública
  • El BOE recoge la decisión de Cataluña de publicar anualmente las balanzas fiscales El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este sábado la modificación del texto refundido de la Ley de Finanzas Públicas de Cataluña, en la que se recoge la publicación de las balanzas fiscales con carácter anual Noticia pública
  • Los médicos advierten de que la restricción de la sanidad a los 'sin papeles' entraña riesgos para la salud pública La Organización Médica Colegial (OMC) advierte de que la restricción de la sanidad pública a los inmigrantes irregulares conllevará consecuencias para la salud pública de todos los ciudadanos, puesto que los ‘sin papeles’ son un colectivo de riesgo, ya que recuerda que pueden ser portadores de enfermedades endémicas de sus países de origen Noticia pública
  • Los médicos advierten de que la restricción de la sanidad a los 'sin papeles' entraña riesgos para la salud pública La Organización Médica Colegial (OMC) advierte de que la restricción de la sanidad pública a los inmigrantes irregulares conllevará consecuencias para la salud pública de todos los ciudadanos, puesto que los ‘sin papeles’ son un colectivo de riesgo, ya que recuerda que pueden ser portadores de enfermedades endémicas de sus países de origen Noticia pública
  • Madrid. Más de 100.000 personas han visitado ya el autobús 'Drogas o tú' 'Drogas o tú', el Servicio Itinerante de Prevención de las Adicciones de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid, ha recibido ya 106.003 visitas, entre ellas 73.887 de menores, 7.477 de padres y 1.532 de docentes. El objetivo de esta iniciativa es promover una cultura de salud que incluye el rechazo a las drogas, especialmente entre adolescentes y jóvenes Noticia pública
  • Cae una red que traía hachís de Marruecos en dobles fondos de embarcaciones La Guardia Civil y la Policía Nacional han desarticulado una red, asentada en Algeciras, que se dedicaba a introducir en España hachís procedente de Marruecos. La droga era transportada hasta la península en dobles fondos practicados en embarcaciones Noticia pública
  • El PSOE impulsará en su Conferencia “cambios para volver a ser el partido de vanguardia” La dirección del PSOE quiere impulsar en su próxima Conferencia Política y de Organización los cambios necesarios “para volver a ser otra vez el partido de vanguardia en este país” Noticia pública
  • La supervivencia del águila pescadora reintroducida en Andalucía está garantizada, según expertos internacionales La población del Águila pescadora (Pandion haliaetus) en Andalucía alcanza ya una probabilidad de supervivencia del 99,99 %, según ha confirmado el grupo de expertos internacionales que supervisa el proyecto que desarrolla la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente desde 2003, para la reintroducción de esta especie en la Comunidad autónoma andaluza Noticia pública
  • Ampliación WWF elimina la presidencia honorífica del Rey El 94% de los socios de WWF España decidieron este sábado eliminar el cargo de presidente honorífico de la organización conservacionista, que ostentaba el Rey desde su fundación, en 1968, y que ha suscitado muchas críticas tras el episodio de la cacería de elefantes protagonizado por el monarca en Botsuana (África) el pasado mes de abril Noticia pública
  • Avance WWF elimina la presidencia honorífica del Rey Los socios de WWF decidieron este sábado eliminar el cargo de presidente honorífico de la organización conservacionista, que ostentaba el Rey desde su fundación, en 1968, y que ha suscitado muchas críticas tras el episodio de la cacería de elefantes protagonizado por el monarca en Botsuana (África) el pasado mes de abril Noticia pública
  • Margarita Robles admite que los ciudadanos han dejado de creer en la Justicia porque es "lenta" La vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Margarita Robles admitió este viernes que la ciudadanía ha dejado de creer en la Justicia, porque ésta es "lenta” y no se están impulsando reformas para “hacerla más ágil y más eficaz” Noticia pública
  • La subida de la luz en los hogares desde 2008 triplica la de La Moncloa La Moncloa ha adjudicado el contrato para el suministro de electricidad del complejo a Unión Fenosa para los próximos dos años a un precio de 12,79 céntimos el kWh, lo que representa un incremento del 17,5% en comparación con el anterior contrato, firmado en 2008 Noticia pública
  • Piden que en los ensayos de botox no se experimente con animales La Coalición Europea para la Abolición de la Experimentación Animal (Ceaea) organizará en varios países de la UE, diversas acciones con el fin de que las autoridades responsables y laboratorios tomen medidas para erradicar los experimentos que se realizan con animales en los ensayos del tratamiento del botox Noticia pública
  • Tabaco. El Cnpt pide al Gobierno que controle mejor el contrabando de tabaco El Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (Cnpt) pidió este viernes al Gobierno que controle mejor el contrabando de cigarrillos, una "actividad ilícita" que debe combatirse "con métodos policiales y aduaneros inteligentes" Noticia pública
  • Psicólogos piden un mejor abordaje del TDA-H Más de 300.000 niños españoles (el 6% de los que tienen entre 6 y 16 años) viven con Trastorno por Déficit de Atención con o sin Hiperactividad (TDA-H) pero muchos de ellos están mal identificados o se les diagnostica tarde, según denuncian los expertos con motivo del Día del TDA-H, que se conmemora mañana, viernes Noticia pública
  • La subida del IVA supondrá un sobrecoste anual de 412 millones de euros para el sector agrario, según COAG La subida del IVA anunciada este miércoles por el Gobierno supondrá un sobrecoste anual de más de 412 millones de euros para los profesionales del sector agrario, según la Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) Noticia pública