PRESTIGE.DE GRANDES NO DESCARTA COMISION DE INVESTIGACION NI PLENO EXTRAORDINARIO PERO COMO "CULMINACION INFORMATIVA"El portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, aseguró hoy que su grupo no se opone a crear una comisión de investigación sobre el hundimiento del buque "Prestige" ni a que el presidente del Gobierno cmparezca ante un pleno extraordinario del Congreso, pero más adelante en el tiempo y como "culminación de una información rigurosa" que quieren el Grupo Popular y el Gobierno
EL CANCER DE PROSTATA ES EL MAS FRECUENTE EN LOS HOMBRES JUNTO CON EL DE PULMONEl cáncer de próstata se sitúa como el más frecuente en la población masculina junto con el de pulmón, según ha explicado un grupo de expertos en el pimer curso de formación continuada celebrado por la European School of Urology en España, que reúne hasta el jueves a más de 250 urólogos de distintas nacionalidades en Tenerife
IBERIA ANUNCIA RETRASOS POR LA HUELGA DE CONTROLADORES AEREOS FRANCESESIberia anunció hoy retrasos de entre 45 minutos y una hora para los vuelos que sobrevuelan el espacio aéreo francés (casi todos los europeos) por restricciones en el control de tráfico debido a la huelga de controladores aéreos franceses, que se prolongará hasta las 7,00 horas de mañana
LOSAFECTADOS POR ESPINA BIFIDA PIDEN SU RECONOCIMIENTO COMO ENFERMEDAD CRONICALa Federación Española de Asociaciones de Espina Bífida, solicitó hoy, con motivo del Día Internacional de la Espina Bífida, el reconocimiento de esta minusvalía física por parte de las administraciones autonómicas y de la administración central como "enfermedad crónica"
MADRID. PREMIADO UN ESTUDIO SOBRE LA INFLUENCIA DE LA GENETICA EN EL DAÑO HEPATICO CAUSADO POR EL ALCOHOLEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, José Ignacio Echániz, anunció hoy que "un estudio que demuestra cómo influye la genética en la predisposición de cada individuo para desarrollar una enfermedad hepática derivada del consumo de alcohol, ha rsultado ganador" de la tercera edición del Premio de Investigación en Prevención de Drogodependencias que otorga cada año la Agencia Antidroga de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
CATORCE DE LOS HERIDOS EN EL ACCIDENTE DE ZARAGOZA CONTINUAN HOSPITALIZADOSCatorce de las treinta personas que resultaron heridas en el accidente ferroviario ocurrido anoche en las proximidades de La Cartuja (Zaragoza) permanecían ingresadas esta mañana en os hospitales Miguel Servet y Clínico Universitario de la capital aragonesa, según informó el Gobierno autonómico
EL CANCER DE PULMON, A LA CABEZA DE LOS TUMORES MAS FRECUENTES EN ESPAÑA, SEGUN LOS NEUMOLOGOSEl cáncer de pulmón es el tumor más frecuente entre los varones españoles y el que causa una mayor mortalidad. Entre las mujeres, todavía ocupa el segundo lugar (tras el de mama), aunque la tendencia es a colocarse en la primera posción por el consumo cada vez mayor de tabaco entre las españolas, según afirma el doctor Gonzálz Aragoneses, presidente del área de trabajo de este tumor de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ)
MADRID. UN HOMBRE ASESTA OCHO NAVAJAZOS A OTRO POR UN PAQUETE DE TABACOLa policía ha detenido en Madrid a José María O.D., de 31 años, acusado de asestar ocho navajazos a otro hombre durante unadisputa por un paquete de tabaco, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
LA MAYORIA DE LOS PACIENTES CON CANCER SUFREN UNA ANEMIA, AUNQUE SOLO EL 9% RECIBE TRATAMIENTOLa mayoría de los pacientes con cáncer desarrolan una anemia en algún momento de la enfermedad. Este problema interfiere en el tratamiento del tumor y empeora la calidad de vida del afectado, así como el pronóstico de la enfermedad. Los casos severos requieren transfusiones y los leves o moderados reciben eritropoyetina, más conocida por su siglas EPO y por su uso como sustancia dopante en el deporte de alta competición
LAS PETROLERAS CREEN "UTOPICO" QUE EL GOBIERNO BAJE LOS IMPUESTOS DE LOS CARBURANTES PARA CONTRARRESTAR EL ALZA DEL CRUDOLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) considera "utópico" que el Gobierno rebaje la carga fiscal de los carburantes para contrarrestar el alza del petróleo, aunque en 2003 el Impuesto Especial de Hidrocarburos se congele por segundo año consecutivo, según manifestó hoy en un encuentro informativo celebrado en ervimedia el director general de la AOP, Alvaro Mazarrasa