Un proceso de autorregulación de las plantas influye en los niveles de polenUn estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha revelado que las fluctuaciones del polen en el aire no solo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas
Descubren que las plantas autorregulan su nivel de polenLas fluctuaciones del polen en el aire no sólo dependen de la variación de lluvias o temperaturas, como se pensaba hasta ahora, sino que también son fruto de un proceso de autorregulación de las poblaciones de plantas, según un estudio internacional liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
Media España sigue en alerta por calor bochornosoLa mitad del país continúa este viernes bajo el influjo de una tenaz ola de calor que mantendrá durante el día a 32 provincias de 13 comunidades autónomas en alerta por temperaturas notablemente altas de entre 34 y 40 grados centígrados, según los umbrales de riesgo para la salud de la población en cada zona geográfica
Los días con ola de calor acaparan ya más de la mitad del veranoLas dos olas de calor de este año abarcan ya más de la mitad de los días en lo que va de verano, ya que este miércoles se cumplirán 10 días con temperaturas significativamente altas en buena parte de España, periodo en el que 18 ciudades han batido récords históricos nunca registrados anteriormente en junio y en julio
La ola de calor se amplía al menos hasta el jueves 16 de julioLa Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público este miércoles un aviso especial en el que asegura que “no está muy claro el final” de la ola de calor que comenzó el pasado domingo y anunció que se prolongará en la Península Ibérica y Baleares al menos hasta el próximo jueves 16 de julio, con lo que durará al menos 12 días y será como poco la segunda más larga desde 1975
El CSIC utiliza drones para cartografiar masas forestales y cultivosExpertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han ideado un nuevo método para obtener datos geométricos en 3D (área, altura y volumen) de árboles en cultivos leñosos a partir de imágenes aéreas tomadas por un dron. Según el CSIC, el sistema es capaz de proyectar cada árbol con un 97% de exactitud y las desviaciones con los datos de altura y volumen estimados en campo son mínimas
La mitad norte de España se libra de la ola de calorAlivio en la mitad norte de la Península Ibérica porque este miércoles esquivará la ola de calor de los últimos días, al contrario que en la mitad sur y Canarias, donde las altas temperaturas mantienen en alerta a 24 provincias ante la previsión de que los termómetros alcancen en algunas zonas los 42 grados centígrados
Esta ola de calor, de al menos 10 días, será como mínimo la segunda más larga desde 1975La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) hizo público esta tarde un aviso especial en el que asegura que la ola de calor que comenzó el pasado domingo continuará al menos hasta el próximo martes, 14 de julio, con lo que se prolongará durante un mínimo de 10 días, de manera que será como poco la segunda más larga en la Península Ibérica desde 1975
La ola de calor deja 45,2ºC, récord en un día de julio en España desde 1995El calor sofocante de estos últimos días en España ha traído un nuevo récord de temperatura máxima en España en un día de julio desde 1995, ya que los termómetros marcaron 45,2ºC este lunes en Córdoba, además de otros seis valores históricos nunca antes alcanzados en Girona, Granada, Madrid, Tarifa, Toledo y Vitoria
Otro día por la sombra: 37 provincias en alerta con calor sofocanteLa ola de calor mantiene este martes a 37 provincias de 13 comunidades autónomas en alerta por altas temperaturas, con especial mención a zonas de Lleida, Teruel, Valencia y Zaragoza, que cuentan con el aviso rojo (riesgo extremo para la población) porque los termómetros podrían llegar allí hasta los 42ºC
Riesgo extremo de incendios forestales en casi toda EspañaLa mayor parte de la península Ibérica y de Baleares se encuentran este lunes en riesgo extremo de incendios forestales debido a las altas temperaturas por la segunda ola de calor del verano, que podrían llevar a los termómetros a marcar 45 grados centígrados en la campiña de Córdoba y 42 en el valle del Tajo que transcurre por Toledo
AmpliaciónEl calor ‘abrasa’ Córdoba, en alerta roja por temperaturas de 45ºCLa segunda ola de calor de este verano tras la entrada de una masa de origen africano por el sur de la Península Ibérica se extenderá este lunes por 43 provincias de 14 comunidades autónomas, que se encuentran en alerta por temperaturas significativamente altas, especialmente Córdoba, donde los termómetros llegarán hasta los 45ºC en la capital y en puntos del valle del Guadalquivir. Sólo el noroeste peninsular se librará de las temperaturas significativamente altas, además de Ceuta y Melilla
Toda España en alerta por calor menos el noroesteLa segunda ola de calor de este verano tras la entrada de una masa de origen africano por el sur de la Península Ibérica se extenderá este lunes por 43 provincias de 14 comunidades autónomas, donde los termómetros marcarán entre 34 y 42 grados. Sólo el noroeste peninsular se librará de las temperaturas significativamente altas, además de Ceuta y Melilla
MurciaPedro Antonio Sánchez nombra un gobierno con más mujeres que hombresEl presidente de la Región de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, anunció este sábado la composición del nuevo gobierno autonómico, en el que destaca la presencia de más mujeres que hombres con seis consejeras y tres consejeros
Sanfermines. Renfe ofrece casi 120.000 plazas a Pamplona por San FermínRenfe ha programado un operativo especial con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín, que contempla una oferta de 119.900 plazas en los trenes con entrada y salida en Pamplona entre hoy y el 14 de julio
Más de media España superará los 35ºC este fin de semanaEste fin de semana habrá temperaturas significativamente altas en más de media España, principalmente en buena parte del interior peninsular y en Baleares, donde los termómetros superarán los 35 grados y en algunas zonas llegarán incluso a los 40, mientras que, por el contrario, la cornisa cantábrica tendrá un ambiente fresco porque se esperan descensos térmicos de hasta 10 grados
Tráfico. Pequeños atascos en Madrid, Barcelona y Sevilla al inicio de la operación salida del veranoLa Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este viernes a las 15.00 horas la operación especial de salida del verano, que se prolongará hasta la medianoche del próximo domingo al lunes, y en los instantes iniciales de ese dispositivo inicial se registraron pequeñas retenciones en las salidas de carreteras de Madrid, Barcelona y Sevilla
Este junio fue el sexto más caluroso en España de los últimos 55 añosEl mes pasado fue muy cálido y húmedo en el conjunto de España, con una temperatura media de 22,5ºC, lo que supone el sexto junio más cálido de los últimos 55 años, en tanto la precipitación media alcanzó los 40 litros por metro cuadrado, esto es, un 26% más de lo normal
Fin de semana de calor sofocante, con más de media España por encima de los 35ºCEste fin de semana habrá temperaturas significativamente altas en más de media España, principalmente en buena parte del interior peninsular y en Baleares, donde los termómetros superarán los 35 grados y en algunas zonas llegarán incluso a los 40, mientras que, por el contrario, la cornisa cantábrica tendrá un ambiente fresco porque se esperan descensos térmicos de hasta 10 grados
Sanfermines. Renfe ofrece casi 120.000 plazas a Pamplona por San FermínRenfe ha programado un operativo especial con motivo de la celebración de las fiestas de San Fermín, que contempla una oferta de 119.900 plazas en los trenes con entrada y salida en Pamplona entre los días 4 y 14 de julio
Llega a España otra ola de calor, que durará al menos una semanaEste viernes llega a España la segunda ola de calor del verano, que se prolongará al menos durante una semana y elevará los termómetros en buena parte de la península y de Baleares, sobre todo en los valles de los grandes ríos, como el Guadalquivir, el Tajo, el Guadiana y el tramo medio del Ebro, donde los termómetros volverán a superar los 40ºC
Hoy es el día menos caluroso de la semana, con toda España por debajo de 40ºCEste jueves será el día menos caluroso de la semana en el conjunto de España, después del descenso de temperaturas iniciado ayer miércoles en la mitad oeste peninsular tras cinco jornadas de ola de calor y en vísperas de que este viernes los termómetros vuelvan a ascender paulatinamente con la segunda ola de calor del verano
La ola de calor dejó temperaturas inéditas en España desde 1920La primera ola de calor del verano en España, que comenzó el pasado viernes y concluyó este martes después de poner en alerta simultáneamente durante varias horas a 42 provincias, rompió varios récords históricos de temperaturas mínimas y máximas en junio en 14 ciudades, algunas de las cuales databan desde 1920
Casi toda España a menos de 40ºC tras cinco días de ola de calorLas altas temperaturas de los últimos días darán un respiro este miércoles en la mitad oeste peninsular, donde descenderán hasta siete grados, de manera que toda España, salvo puntos del tramo medio del valle del Ebro, estará por debajo de los 40ºC por primera vez desde el pasado viernes, cuando llegó la primera ola de calor del verano, que se despidió este martes