LA CAM DESTINO 191 MILLONES EN 1992 A TENCION PRIMARIA Y SE BENEFICIARON 859 NIÑOS CON DEFICIENCIASLa Comunidad de Madrid (CAM) destinó 191 millones de pesetas, durante 1992, para subvencionar las asociaciones de minusválidos que prestan servicios de atención temprana. Esta cantidad sirvió para atender a 859 niños, según datos de la Consejería de Integración Social, a los que tuvo acceso Servimedia
EL GOBIERNO CASTELLANO-LEONES PONE EN MARCHA UNA CAMPAÑA PARA LA PREVENCION DEL CANCER DE MAMALa Junta de Castilla y León ha puesto en marha un programa de prevención del cáncer de mama dirigido a las mujeres de la comunidad con edades comprendidas entre 45 y 65 años y a las que hayan padecido la enfermedad o tengan antecedentes de carcinoma mamario, los principales grupos de riesgo
LOS EMPLEADOS MUNICIPALES FUERON HOY AL INSTITUTO DE SAN BLAS QUE LLEVA 5 MESES INVADIDO POR LAS RATASEmpleados del Parque de Desinfección, Desinsectación y Desratización del Ayuntamiento de Madrid acudieron hoy al instituto de bachillerato Quevedeo, de San Blas, que lleva más de cinco meses invadido por las ratas, sin que desde entonces los servicios sanitarios municipales hubieran actuado, según denunció la semana pasada el director del centro, Fernando Gómez Recio
VIÑALS ACLARA QUE LA DESRATIZACION DE INSTITUTOS DE BACHILLERATO NO ES COMPETENCIA DEL AYUNTAMIENTOEl concejal de Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Madrid, Simón Viñals, salió hoy al paso de la denuncia formulada ayer por el director del instituto de bachillerato Quevedo, de San Blas, quien afirmó que el centro lleva más de cinco meses invadido por las ratas, sin que los resonsables municipales hagan nada por solucionar el problema
LA FEMP PIDE MAS COMPETENCIAS PARA LOS AYUNTAMIENTOS Y CRITICA A PUJOL POR PEDIR EL 15 POR CIEN DEL IRPFLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) quiere discutir con el Gobierno, los partidos políicos y los agentes sociales la ampliación de sus actuales competencias y la creación de un sistema de financiación que permita su desarrollo, según explicó hoy en rueda de prensa su presidente y alcalde de La Coruña, Francisco Vázquez
LAS APAS PIDEN A LAS ADMINISTRACIONES QUE DISPONGAN MAS PROFESORES DE APOYO PARA ATENDER A LOS ESCOLARES CON SIDALos presidentes de la Confederación Española de Asociaciones de Padres de Alumnos (CEAPA), Francisco Delgado, y de la Confederación Católica de Padres de Alumnos (CONCAP), Carmen de Alvear, manifestaron a Servimedia que las administraciones educativas deben disponer más profesores de apoyo en los colegios que escolarizan a niños portadores del virus del SIDA
LOS PADRES DEL COLEGIO DE LA ESTRADA TAMPOCO LLEVARONHOY A SUS HIJOS A CLASE, POR LA PRESENCIA DE UN NIÑO CON SIDAPor cuarto día consecutivo, hoy tampoco asisten a clase los 450 alumnos del colegio público O Foxo, en la localidad pontevedresa de La Estrada, cuyos padres decidieron anoche en asamblea mantener su reivindicación inicial de que la Consejería de Educación de la Xunta disponga un profesor de apoyo para que atienda dentro y fuera del aula al niño de 4 años Alejandro García, con anticuerpos del SIDA y hepatiti B
MONSERRAT SIERRA VUELVE A TENER PROBLEMAS DE ESCOLARIZACION POR SER PORTADORA DEL VIRUS DEL SIDAMonserrat Sierra, la niña malagueña de siete años portadora del virus del SIDA, no ha podido empezar con normalidad el segundo curso de primaria (antigua EGB), pues tres días después del inicio de las clases, 12 padres de alumnos compañeros de Montse decidieronesta mañana retirar a sus hijos del aula
LOS ESCOLARES DE LA ESTRADA SIGUEN SIN IR A CLASE POR TEMOR A UN NIÑO QUE TIENE SIDALos 450 alumnos del colegio público de O Foxo, en La Estrada (Pontevedra), tampoco acudieron hoy al centro, que permaneció vacío por segundo día consecutivo, después de que los padres de los alumnos se negaran a que sus hijos compartieran clase con Alejandro García, de 4 años, que es portador del virus del sidade la hepatitis B
LA VACUNA ANTICONCEPTIVA PODRIA SER UN ABORTIVO "MUY PRECOZ", SEGUN SANIDADLa vacuna anticonceptiva con efectos de seis meses que ayer fue presentada en Roma podría considerarse un métod abortivo "muy precoz", según afirmó hoy a Servimedia Fernando García Alonso, subdirector general de Evaluación del Medicamento del Ministerio de Sanidad y Consumo (MSC)