SINDICATOS Y ASOCIACIONES EXIGEN EN UN MANIFIESTO MAS PLURALIDAD EN LA RADIOTELEVISON PUBLICASindicatos y organizaciones de distintos ámbitos presentaron hoy en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid un Manifiesto en Defensa de la Radiotelevisión Pública, en el que se denuncian, entre otras cosas, la falta de pluralismo e imparcialidad de este medio en España
MADRID. PILAR MARTINEZ PRESENTO LA REVISTA INFANTIL "MICROMADRID" Y ENTREGO LOS PREMIOS INFANCIA 2001La consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, presentó hoy el primer número de la revista infantil "Micromadrid"hizo entrega de los Premios Infancia 2001, iniciativas que tienen como objetivos fomentar y difundir el desarrollo, el respeto y la protección de los derechos de los niños y los adolescentes
PLAN FAMILIA. AZNAR, DECIDIDO A IMPULSAR EL PLAN PARA PROTEGER, DEFENDER Y FORTALECER A LA FAMILIAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, se mostró hoy decidido a impulsar el Plan Integral de poyo a la Familia, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros, "con todas sus consecuencias" para "proteger, defender y fortalecer" a una institución básica para el desarrollo de la sociedad española
UNIVERSIDAD. LA CRUE CONSIDERA "MASIVO" EL SEGUIMIENTO DE LAS MOVILIZACIONES CONTRA LA LEY DE UNIVERSIDADEl presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Saturnino de la Plaza, manifestó esta noche que el seguimiento dela huelga convocada en los centros universitarios contra la Ley de Universidad ha sido "masivo" y el Gobierno debería tenerlo en cuenta y reformar el texto del proyecto
ATENTADO. EL FISCAL PIDE QUE DECLARE EL CIUDADANO QUE FACILITO LA CAPTURA DEL COMANDO MADRIDLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha solicitado que el ciudadano cuya colaboración permitió la detención de dos presuntos terroristas por su supuesta iplicación en el atentado perpetrado ayer en la madrileña calle Corazón de María reciba el tratamiento de testigo protegido, según informaron hoy fuentes jurídicas
UNIVERSIDAD. EL PP CONFIA EN AMPLIAR EN EL SENADO EL APOYO A LA LEY UNIVERSITARIAEl portavoz del PP en la Comisión de Educación del Senado, José María Barahona, considera que la ley universitaria llega a la Cámara Alta tras su paso por el Congreso "bastante cocinada, pero abieta a retoques", y su grupo pretende que se sumen a ella "voces actualmente discrepantes"
UNIVERSIDAD. EL PP CRITICA A LOS RECTORES POR SUS ATAQUES A LA LEY UNIVERSITARIAEl portavoz del PP en la Comisión de Educación del Senado, José María Barahona, aseguró hoy que los rectores se oponen a la Ley de Universidades porque desean "menos control" por parte de la sociedad sobre el manejo que hacen de fondos públicos
EL GOBIERNO SANCIONARA A LAS AEROLINEAS QUE NO UTILICEN BIEN SUS PERMISOS DE VUELOEl Consejo e Ministros aprobó hoy un Real Decreto-Ley por el que introduce normas organizativas y medidas sancionadoras para las compañías aéreas que hagan un uso inadecuado o abusivo de los permisos de vuelo, conocidos como "slots", que tuvieran previamente asignados por las autoridades
LA INDUSTRIA SIDERURGICA EUROPEA RECLAMA QUE LA CHATARRA NO SE CATALOGUE COMO RESIDUOLa industria siderúrgica europea ha reclamado a las distintas instancias comunitarias que la chatarra no sea catalogada como residuo, sino como materia prima. Esta clasificación reduciría los trámites burocráticos y algunos de los costes que implica la gestión de los residuos con las nuevas normativas europeas y nacionales
EL GOBIERNO ADVIERTE A IBARRETXE QUE NO PUEDE OBLIGAR A LA MITAD DE LOS VASCOS A FIRMAR UN "CONTRATO DE ADHESION"El Gobierno advirtió hoy al `lehendakari`, Juan José Ibarretxe, que no puede "obligar" a los votantes de PP y PSOE, 574.837 vascos, un 40,1% del total, a firmar un "contrato de adhesión" con una autodeterminación que no quieren. Y le ha reordado que Constitución (1978) y Estatuto de Gernika (1980) supusieron un "punto de encuentro" entre nacionalistas y no nacionalistas, frente al "desencuentro" que él promueve 22 años después
INTERMON DENUNCIA LA REDUCCION DE LA AYUDA OFICIAL QUE ESPAÑA DESTINA AL DESARROLLOLa organización humanitaria Intermón Oxfam denunció hoy la reducción por parte de España de la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD), que en el año 2000 se ha situado en el 0,21% del Producto Nacional Bruto (PNB), dos décimas menos que la registrada en el año 1999 y el nivel más bajo desde hace diez años, según se desprende del informe "Realidad de la Ayuda 2000-2001" que hoy se presentó en Madrid
FARMACIA. PRESENTAN 500.000 FIRMAS EN EL CONGRESO PARA PROMOVER UNA LEY DE ORDENACION FARMACEUTICAEl Colegio de Farmacéuticos de Valencia presentó hoy en el Congreso de los Diputados las 500.00 firmas necesarias para iniciar el trámite parlamentario de la proposición de Ley de Iniciativa Popular sobre "Principios Básicos de Ordenación Farmacéutica", que, según sus promotores, preserva al actual modelo de farmacia de los cambios y recortes en el sistema de prestación pública de medicamentos
UNIVERSIDAD.MAÑANA NACE LA PLATAFORMA DE DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD PUBLICASindicatos de profesores, organizaciones estudiantiles y colectivos de jóvenes constituirán mañana la Plataforma de Defensa de la Universidad Pública, en la que estudiarán acciones conjuntas de protesta contra el proyecto de Ley de Universidades que tramita el Congreso
CESID. JpD DICE QUE NO SE PUEDE "ATACAR LA CONSTITUCION CON LA EXCUSA DE DEFENDER LA DEMOCRACIA"El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Miguel Carmona, pidió hoy que la ley que regula el funcionamiento del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), nueva denominación del CESID, tenga en cuenta que "no es coherente vulnerar la Constitución y el sistema de libertades para defender la democracia". De este modo se refirió a la posibilidad de que el CNI tenga capacidad para entrar en domicilios e intervenir comunicaciones sin autorización judicial en los casos de urgencia o investigaciones relacionadas con el terrorismo