Búsqueda

  • Madrid. La Comunidad ayudará con hasta 7.000 euros a las empresas que contraten jóvenes con discapacidad El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este martes que subvencionará con hasta 7.000 euros por contrato, a aquellas empresas que contraten a madrileños menores de 30 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y tengan un grado de discapacidad igual o superior al 33% Noticia pública
  • La tarifa plana de 50 euros beneficia a más de 926.000 autónomos desde su puesta en marcha en 2013 La tarifa plana de 50 euros de cotización a la Seguridad Social para incentivar a los nuevos autónomos benefició a 926.521 emprendedores desde su puesta en marcha en 2013. Del total de beneficiarios, 356.225 fueron menores de 30 años Noticia pública
  • El Brent se recupera y sube un 2,55% El precio del barril de Brent de entrega en octubre, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 45,4 dólares estadounidenses, lo que supone un incremento del 2,55% Noticia pública
  • La CNMV dice que la información de Pescanova es aún incompleta para evaluar si vuelve a cotizar La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha pedido a Pescanova una información más completa para poder evaluar de manera “fundada” la solicitud de levantamiento de la suspensión de cotización realizada por la compañía Noticia pública
  • El 61% de los españoles cree que paga mucho en impuestos y casi el 94,6% que el fraude fiscal es elevado El 61,2% de los españoles considera que es “mucha” la cuantía que paga en impuestos, frente a un 29,1% que la considera “regular” y un 4,2% que dice que es “poca”, según revela el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de julio Noticia pública
  • UGT pide al futuro gobierno que reforme la política fiscal para que sea “más justa y equitativa” La Unión General de Trabajadores (UGT) señaló este lunes que el futuro gobierno deberá abordar de forma “imprescindible” una reforma fiscal “integral, justa y equitativa, donde se aumenten los ingresos y los que más tienen paguen más” Noticia pública
  • El Brent vuelve a pérdidas y se deja cerca de un 1% El precio del barril de Brent de entrega en octubre, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 43,89 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,9% con respecto al cierre de ayer jueves (44,29 dólares) Noticia pública
  • UGT ve necesario aumentar el gasto en políticas activas y reformar la protección por desempleo UGT considera necesario aumentar el gasto en políticas activas que se destinen a mejorar la empleabilidad de las personas y no a bonificar el sector privado, y reformar la protección por desempleo para hacerla más inclusiva y extensa, disminuyendo los niveles de desigualdad y pobreza y ayudando a las personas que más han sufrido los efectos de la crisis Noticia pública
  • El Brent sigue al alza y sube más de un 1,5% El precio del barril de Brent de entrega en octubre, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 18.00 horas, en 43,83 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 1,69% con respecto al cierre de ayer miércoles (43,1 dólares) Noticia pública
  • Las acciones de OHL suben un 0,05% tras perder ayer un 24% de su valor Las acciones de OHL registraron este jueves una leve subida en su valor bursátil del 0,05%, hasta situar su cotización en 2,11 euros Noticia pública
  • El Brent cambia de signo y recupera más de un 2,5% El precio del barril de Brent de entrega en octubre, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 18.00 horas, en 42,87 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 2,56% con respecto al cierre de ayer martes (41,80 dólares) Noticia pública
  • El Brent sigue a la baja y cede otro 1% El precio del barril de Brent de entrega en octubre, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 41,65 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 1,16% con respecto al cierre de ayer lunes (42,14 dólares) Noticia pública
  • Paro. UGT: “Se extiende la precariedad en el empleo" La vicesecretaria general de UGT, Cristina Antoñanzas, denunció este martes que los datos del paro “demuestran que se extiende la precariedad en el empleo, la desigualdad en el mercado de trabajo y aumenta la pobreza laboral” Noticia pública
  • El Brent se deja otro 3% El precio del barril de Brent de entrega en octubre, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 42,22 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 3,01% con respecto al cierre del pasado viernes (43,53 dólares) Noticia pública
  • Investidura. ATA pide que las fuerzas políticas dialoguen con un “papel en blanco” para formar Gobierno El presidente de la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, pidió este lunes que se pase “cuanto antes” a la “certidumbre política” y para ello solicitó que las fuerzas políticas dialoguen y lleven un “papel en blanco” Noticia pública
  • El Brent se deja otro 1% El precio del barril de Brent de entrega en septiembre, el de referencia en Europa, se sitúa este viernes, a las 18.00 horas, en 42,25 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 1,05% con respecto al cierre de ayer, jueves (42,70 dólares) Noticia pública
  • CEOE denuncia que el Gobierno excluye a patronal y sindicatos del sistema de formación La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) denunció este viernes que el Gobierno excluye a patronal y sindicatos de uno de los órganos de control más importantes del sistema de formación, según lo anunciado hoy por el secretario de Estado de Empleo en la reunión del Patronato de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, "rompiendo el consenso alcanzado en los últimos meses" Noticia pública
  • El Brent se deja otro 2% El precio del barril de Brent de entrega en septiembre, el de referencia en Europa, se sitúa este jueves, a las 19.00 horas, en 42,61 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 1,98% con respecto al cierre de ayer, miércoles (43,47 dólares) Noticia pública
  • Paro. Podemos dice que la bajada del paro responde a un "reparto de la miseria" Podemos consideró este jueves que la bajada en la cifra total de desempleados que publica hoy la Encuesta de Población Activa (EPA) responde, no a una creación de empleo, sino a un “reparto” de la “miseria”, que luego “se traduce en déficit en las cuentas de la Seguridad Social debido a las bajas cotizaciones” Noticia pública
  • El Brent se deja más de un 3% El precio del barril de Brent de entrega en septiembre, el de referencia en Europa, se sitúa este miércoles, a las 19.00 horas, en 43,45 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 3,16% con respecto al cierre de ayer, martes (44,87 dólares) Noticia pública
  • Una de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicio Una de cada tres personas dependientes no recibe ninguna prestación o servicio, según el Informe del Observatorio Estatal de la Dependencia publicado este miércoles por la Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales Noticia pública
  • El salario anual bruto por trabajador creció un 1,1% en 2015 en España, hasta los 22.850,57 euros El salario anual bruto por trabajador se situó en 22.850,57 euros en 2015 en España, lo que supone un incremento del 1,1% respecto al año anterior Noticia pública
  • El Brent sigue por debajo de los 45 dólares El precio del barril de Brent de entrega en septiembre, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 44,69 dólares estadounidenses, lo que supone una leve caída del 0,07% con respecto al cierre de ayer, lunes (44,72 dólares) Noticia pública
  • Ampliación El déficit del conjunto de las administraciones públicas subió un 6,7% hasta mayo El déficit consolidado del conjunto de las administraciones públicas españolas, excluyendo las corporaciones locales, se situó al cierre de mayo en 24.618 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior (23.065 millones) Noticia pública
  • La Seguridad Social reduce su superávit un 20,2% en el primer semestre Las cuentas de la Seguridad Social registraron un superávit de 2.185,05 millones en el primer semestre del año, lo que supone un descenso del 20,2% respecto al mismo periodo de 2015, cuando alcanzó los 2.738,08 millones Noticia pública