Macroperación. El PSOE de Collado Villalba exige la dimisión del alcalde detenido ayerEl PSOE de Collado Villalba (Madrid) presentó hoy una iniciativa en el Ayuntamiento en la que exige la dimisión del alcalde, Agustín Juárez, detenido ayer en la 'Operación Púnica' y un pleno extraordinario y una comisión de investigación para esclarecer los hechos
El Cermi y Acime solicitan a Defensa el reconocimiento de los ascensos a los militares con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Militares y Guardias Civiles con Discapacidad (Acime) han solicitado al Ministerio de Defensa el reconocimiento de los ascensos de los militares con discapacidad ante la reforma de la Ley de la Carrea Militar
Los ecologistas piden la retirada de la reforma de la ley de parques nacionalesLas organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF se dirigieron hoy por carta a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para pedirle una reunión urgente y extraordinaria del Consejo de la Red de Parques Nacionales
Iberia y British dejan de vender billetes en EdreamsIberia y British Airways han retirado sus vuelos de las páginas web de Edreams en España, Opodo en Francia y 'Edreams.com', tras fracasar las negociaciones para que dichas webs cumplieran con sus obligaciones contractuales de información y con la legislación española y europea que protege al consumidor
Inmigración. Andalucía Acoge pide a la UE que abra una investigación a España por las "devoluciones en caliente"La asocación Andalucía Acoge pidió este jueves a UE que abra una investigación a España por intentar dar cobertura legal a las llamadas "devoluciones en caliente". "La manera de querer legitimar una actuación a todas luces irregular es un fraude normativo y una burla al poder legislativo, además de denotar un temor ante las continuas denuncias desde instancias europeas e internacionales", afirma la organización
SOS Racismo, CEAR y otras ONG piden a la UE que impida al PP “cambiar la Ley de Extranjería por la puerta de atrás”La Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), la Federación SOS Racismo, Andalucía Acoge, Elin y la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía exigieron al PP este jueves la retirada inmediata de la enmienda a la Ley de Seguridad Ciudadana que intenta dar cobertura legal a las acciones que el Ministerio del Interior denomina 'rechazo en frontera' en las vallas de Ceuta y Melilla
AvanceIraq. La misión militar por seis meses costará 35 millones de eurosEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, cifró hoy en 35 millones de euros el coste del envío durante seis meses a Iraq de un contingente de militares españoles, con el fin de formar al ejército iraquí contra el terrorista Estado Islámico
Ébola. Teresa Romero vence la enfermedadLa auxiliar de enfermería Teresa Romero ha superado el virus del ébola, tras haber dado negativo en el cuarto test que se le ha realizado a la paciente, aunque por el momento seguirá hospitalizada, puesto que tiene que recuperarse De los daños que la enfermedad le ha causado en el organismo
Ecologistas alertan de que el PP quiere legalizar la caza en el Parque Nacional de CabañerosLas cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) denunciaron este lunes que el PP en el Senado podría presentar una enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que convertiría Cabañeros (Ciudad Real y Toledo) en “un coto de caza encubierto”
Tarjetas. Blesa, Rato y Barcoj responderán hoy ante el juez Andreu sobre sus gastos con tarjetas opacas de Caja MadridEl juez de instrucción número cuatro de la Audiencia Nacional, Fernando Andreu, tomará declaración este jueves a los expresidentes de Caja Madrid Miguel Blesa y Rodrigo Rato y al exdirector general de la caja Ildefonso Sánchez Barcoj, dentro de la investigación de la pieza separada sobre los gastos realizado por 86 consejeros con cargo a tarjetas opacas
AmpliaciónCatalá no descarta renunciar a la prisión permanente revisable si no tiene consensoEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, defendió hoy que la prisión permanente revisable tiene cabida en la legislación española, pero mostró su “máxima flexibilidad” para negociarla con los otros partidos políticos y no descartó que la reforma no se mantenga si carece del consenso suficiente