Búsqueda

  • Discapacidad. Un seminario analizará la discapacidad en zonas de conflicto La Fundación para la Promoción Social de la Cultura impartirá el próximo 8 de septiembre en la Casas Encendida el seminario 'Educación y Discapacidad en zonas de conflicto: dos aspectos de la ayuda humanitaria a través del estudio de casos', que reflexionará sobre la incidencia de los conflictos armados en los colectivos más vulnerables, como son las personas con discapacidad Noticia pública
  • Ébola. Liberia, libre de ébola por segunda vez La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este jueves por segunda vez a Liberia "país libre de la transmisión del virus del ébola", tras cumplirse 42 días sin nuevos casos desde que el segundo test diagnóstico al último paciente infectado diera negativo Noticia pública
  • IAG transportó 56,58 millones de pasajeros hasta agosto, un 10% más International Consolidated Airlines Group (IAG), la sociedad matriz de British Airways, Iberia y Vueling, transportó 56.581.000 pasajeros entre enero y agosto de 2015, lo que supone una subida del 10% con respecto al mismo periodo de 2014 Noticia pública
  • La guerra deja sin clases a más de 13 millones de niños en Oriente Próximo Los crecientes conflictos en Oriente Medio y el Norte de África impiden que más de 13 millones de niños vayan a la escuela, según el informe 'Educación bajo el fuego', publicado este jueves por Unicef Noticia pública
  • Inmigración. Rajoy tacha de "espeluznante" el éxodo en Siria y pide una intervención internacional para "resolver la situación" El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, tachó este jueves de "espeluznante" el éxodo que se está produciendo en Siria, con miles de personas que salen huyendo por la guerra y que se juegan la vida para llegar a Europa, y reclamó una intervención internacional para "resolver la situación" de ese país Noticia pública
  • EEUU agradece a España la ratificación del acuerdo que convierte a Morón en su base para África El embajador de EEUU en España, James Costos, agradeció este martes al Gobierno español la ratificación del Tercer Protocolo de Enmienda del Convenio de Colaboración de Defensa entre ambos países Noticia pública
  • El Senado ratifica el acuerdo que convierte a Morón en la base de EEUU para África El Senado ratificó este martes el Tercer Protocolo de Enmienda del Convenio de Cooperación entre España y Estados Unidos para convertir Morón de la Frontera (Sevilla) en la base principal de ese país para las misiones en África Noticia pública
  • La ONCE traslada a los Reyes su preocupación por el juego ilegal Los Reyes recibieron este miércoles en audiencia al nuevo pleno del Consejo General de la ONCE, surgido de las elecciones de la Organización celebradas el pasado mes de diciembre y el presidente de la Organización, Miguel Carballeda, trasmitió a los Monarcas su preocupación por el juego ilegal, que “ha crecido al calor de la crisis” Noticia pública
  • Los hermanos de San Juan de Dios dedican el Premio Princesa de Asturias a los misioneros fallecidos por el ébola El superior general para el territorio de Castilla de la Orden de San Juan de Dios y presidente de la Fundación Juan Ciudad, Miguel Ángel Varona Alonso, dedicó el Premio Princesa de Asturias a la Concordia otorgado este miércoles a las personas atendidas por esta institución en todo el mundo y, en especial, a los hermanos que murieron durante la epidemia del ébola Noticia pública
  • La Orden de San Juan de Dios, premio Princesa de Asturias de la Concordia El jurado de los Premios Princesa de Asturias a la Concordia ha premiado en su edición 2015 a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios por su labor ante la epidemia del ébola Noticia pública
  • Morenés y Fernández Díaz viajan hoy a Marruecos para tratar la amenaza yihadista Los ministros de Defensa y del Interior, Pedro Morenés y Jorge Fernández Díaz, viajan este lunes a Rabat para tratar con sus homólogos de Marruecos la crisis migratoria en el Mediterráneo y la expansión de los terroristas islamistas de Daesh en las fronteras de Argelia con Libia y Túnez Noticia pública
  • Morenés y Fernández Díaz viajan mañana a Marruecos para tratar la amenaza yihadista Los ministros de Defensa y del Interior, Pedro Morenés y Jorge Fernández Díaz, viajan este lunes a Rabat para tratar con sus homólogos de Marruecos la crisis migratoria en el Mediterráneo y la expansión de los terroristas islamistas de Daesh en las fronteras de Argelia con Libia y Túnez Noticia pública
  • Fernández Díaz viaja hoy a Francia para tratar la amenaza yihadista El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá este sábado con sus homólogos europeos en una reunión de urgencia convocada por el ejecutivo francés, en la que abordarán cuestiones relacionadas con la amenaza terrorista yihadista y con la inmigración irregular. Dos días después de esta cita, estará en Rabat junto al ministro de Defensa, Pedro Morenés, para tratar estas mismas cuestiones con los titulares de Interior y Defensa de Marruecos, en una reunión bilateral acordada este mismo mes Noticia pública
  • Inmigración. España apuesta por colaborar con los países de origen para acabar con el drama de los refugiados La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que la UE debería apostar por desarrollar políticas de ayuda al desarrollo y de cooperación con los países de origen para acabar con el drama de los refugiados que llegan a Europa Noticia pública
  • Identificadas más de 50 especies amenazadas en el espacio marino de Alborán El proyecto LIFE+ INDEMARES, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, -cuyos resultados fueron presentados el pasado mes de abril-, han permitido conocer que el espacio marino de Alborán alberga en sus aguas más de 50 especies amenazadas y que contiene algo más de la cuarta parte de la diversidad total de especies del Mediterráneo Noticia pública
  • Inmigración. Los transportistas se desvinculan de las muertes de inmigrantes y acusan a las mafias La Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) desvinculó este viernes al sector del transporte con el tráfico de inmigrantes y denunciaron el incremento de mafias dedicadas a esta actividad en Europa del Este, al tiempo que afirmaron que son “testigos directos de lo que está pasando”, ante la actual crisis migratoria que ayer dejó alrededor de 71 personas muertas que se encontraban escondidas en el interior de un camión eslovaco en Austria Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Inmigración. El Gobierno condena la muerte en Austria de los inmigrantes que viajaban en un camión El Gobierno de España lamentó este jueves la muerte de decenas de inmigrantes en Austria, cuyos cadáveres han sido encontrados dentro de un camión presuntamente asfixiados, y confió en que "los culpables de este abominable y abyecto crimen puedan ser detenidos cuanto antes" Noticia pública
  • Ampliación Fernández Díaz viajará a Francia y Marruecos para tratar la amenaza yihadista El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, se reunirá este sábado con sus homólogos europeos en una reunión de urgencia convocada por el ejecutivo francés, en la que abordarán cuestiones relacionadas con la amenaza terrorista yihadista y con la inmigración irregular. Dos días después de esta cita, estará en Rabat junto al ministro de Defensa, Pedro Morenés, para tratar estas mismas cuestiones con los titulares de Interior y Defensa de Marruecos, en una reunión bilateral acordada este mismo mes Noticia pública
  • El coste del gas importado baja un 10,8% en junio y procede en un 59% de Argelia El coste de aprovisionamiento del gas natural importado por España se situó en 21,7 euros por megavatio hora (MWh) en junio, lo que supone un descenso del 10,8% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, según el último boletín mensual de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) Noticia pública
  • Ébola. Sierra Leona da de alta al último afectado por la enfermedad El último enfermo de ébola en Sierra Leona ha sido dado de alta del hospital tras comprobar que su organismo estaba libre de carga vírica, según confirmó este martes Médicos sin Fronteras (MSF) Noticia pública
  • RSC. Vodafone y Google lideran el ranking de empresas con mayor impacto social, según la revista 'Fortune' Vodafone, Google y Toyota son las tres empresas que figuran en los primeros puestos del nuevo ranking elaborado por la revista norteamericana Fortune, y en el que se recoge a aquellas compañías con un “considerable impacto sobre los principales problemas sociales o ambientales a nivel mundial como parte de su estrategia competitiva” Noticia pública
  • Un seminario analizará la discapacidad en zonas de conflicto La Fundación para la Promoción Social de la Cultura impartirá un seminario que reflexionará sobre la incidencia de los conflictos armados en los colectivos más vulnerables, como son las personas con discapacidad. Tendrá lugar el 8 de septiembre en la Casa Encendida y tratará casos concretos que serán analizados Noticia pública
  • Julio bate un nuevo récord histórico de calor en el planeta El pasado julio fue el mes más caluroso en el planeta desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este jueves la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra. Además, los siete primeros meses de este año han sido los más cálidos jamás observados Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras rescata a casi 11.500 inmigrantes en el Mediterráneo en 100 días Médicos Sin Fronteras (MSF) ha rescatado con tres barcos de salvamento a un total de 11.482 inmigrantes y refugiados en riesgo de morir ahogados en el mar Mediterráneo en los últimos 100 días, muchos de ellos con alta probabilidad de hundimiento de los botes en los que viajaban Noticia pública