La industria papelera española creció un 2,6% en 2015La producción de papel en España rozó los 6,2 millones de toneladas en 2015, lo que supone un aumento del 2,6% respecto del año anterior debido al incremento de la competitividad por la innovación de los productos y sus procesos, si bien el consumo subió un 5,6%, que se cubrió en buena parte con un ascenso del 2,3% en las importaciones
Los precios industriales de exportación bajaron un 3,4% en mayo y los de importación un 6,1%La tasa anual del Índice de Precios de Exportación (Iprix) refleja un descenso del 3,4% en el mes de mayo, cuatro décimas inferior al registrado en abril, mientras que el Índice de Precios de Importación (Iprim) registró una caída del 6,1%, siete décimas inferior a la de abril
Los márgenes de la gasolina en España aumentan un 1,3% en mayoEl margen bruto promedio mensual de la gasolina 95 en España, es decir, el precio antes de impuestos menos la cotización internacional de referencia, aumentó en mayo un 1,3% y se situó en 17,3 céntimos de euro por litro
La ONU alerta de una “catástrofe alimentaria” sin precedentes en Sudán del SurHasta 4,8 millones de personas en Sudán del Sur (más de un tercio de la población) se enfrentarán a una grave escasez de alimentos en los próximos meses, mientras el riesgo de una “catástrofe alimentaria” amenaza algunas zonas, según advirtieron este miércoles tres agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos)
El sector editorial en España facturó un 2,8% más en 2015El sector editorial español incrementó su facturación en 2015 un 2,8% respecto al año anterior, hasta alcanzar los 2.257 millones de euros, según los últimos datos anuales de comercio interior y exterior presentados este miércoles por la Federación de Gremios de Editores (Fgee)
Brexit. Uno de cada cuatro turistas británicos elige EspañaEspaña se situó en 2015 como el primer destino turístico de los británicos que viajaron al extranjero, con una cuota de mercado del 24%, por delante de Francia y Estados Unidos, según datos de Turespaña recogidos por Servimedia
Vivienda. Sólo un 16% de los españoles prefiere vivir en régimen de alquilerUn 16% de los españoles afirma que prefiere alquilar una vivienda frente a un 68% de la población que se inclina por la opción de comprar, según los datos recogidos en el informe ‘Los españoles y su relación con la vivienda’ elaborado por Fotocasa
Brexit. Uno de cada cuatro turistas británicos elige EspañaEspaña se situó en 2015 como el primer destino turístico de los británicos que viajaron al extranjero, con una cuota de mercado del 24%, por delante de Francia y Estados Unidos, según datos de Turespaña recogidos por Servimedia
Brexit. Uno de cada cuatro turistas británicos elige EspañaEspaña se situó en 2015 como el primer destino turístico de los británicos que viajaron al extranjero, con una cuota de mercado del 24%, por delante de Francia y Estados Unidos, según datos de Turespaña recogidos por Servimedia
El precio de los coches subió un 3,3% en mayoEl precio de los automóviles subió en España un 3,3% en mayo en comparación con el mismo mes del pasado ejercicio, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
Medio Ambiente entrega a los regantes del Tajo-Segura 30 hm3 de agua de la desaladora de TorreviejaEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente señaló este viernes está concluyendo la entrega a los regantes del acueducto Tajo-Segura de los 30 hectómetros cúbicos (hm3) de agua procedentes de la desaladora de Torrevieja (Alicante), destinados a suplir el descenso de agua procedente del trasvase
El comercio exterior agroalimentario en 2015 incrementa un 7,5% el valor de las exportacionesEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado este viernes el 'Informe anual de Comercio Exterior de 2015', del que se desprende que el valor de las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzó una cifra record al llegar a los 44.065 millones de euros, lo que supone un aumento del 7,5% respecto a 2014
El calor encarece un 20% el recibo de la luz en la primera quincena de mayoEl coste de producción de la electricidad en España se ha encarecido de forma importante durante las dos primeras semanas del mes de junio con respecto a mayo, como consecuencia de la llegada del calor estival a buena parte de la península, lo que supone en el recibo eléctrico de los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) una subida cercana al 20% con respecto al pasado mes, aunque un descuento que se eleva al 12,4% en comparación con junio de 2015
AmpliaciónEl IPC modera su caída al -1% en mayoLa tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC) general en mayo fue del -1%, con lo que modera en una décima el descenso, pues en abril fue del -1,1%, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE)