Madrid. Carmena cree que “sería deseable” una declaración municipal unánime sobre CataluñaLa alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, reconoció este lunes que “sería deseable” que el pleno municipal pudiera aprobar una declaración institucional por unanimidad en relación al conflicto nacionalista de Cataluña, sobre el que hay tres propuestas distintas sobre la mesa
Madrid. PP, PSOE y Cs negocian una declaración institucional sobre CataluñaLos grupos del PP, el PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid están negociando una declaración institucional de apoyo a los alcaldes y funcionarios catalanes que se atienen a la legalidad constitucional y no colaborarán con el referéndum de independencia, sufriendo acoso por ello
Cataluña. Arrimadas reclama a Puigdemont elecciones para que haya “urnas de verdad”La portavoz nacional de Ciudadanos, Inés Arrimadas, afirmó este sábado que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, es el más "cupero" de Cataluña, al no ser posible distinguir su discurso del de la dirigente de la CUP Anna Gabriel, al tiempo que le pidió que convoque elecciones para que haya “urnas de verdad”
Cataluña. Iglesias sólo considera importante hablar con PP y Cs “cuando estén en la oposición”El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, precisó este jueves que “es importante hablar también con el PP y con Ciudadanos” para solucionar el desafío independentista en Cataluña pero afirmó que sólo será posible “cuando estén en la oposición” porque el Partido Popular es un "peligro" en el Gobierno
Cataluña. Garzón llama a acudir a la manifestación en Madrid por el derecho a decidirEl coordinador general de Izquierda Unida y diputado de Unidos Podemos, Alberto Garzón, llamó este miércoles a participar en la manifestación que ha convocado esta tarde la plataforma Madrileños por el Derecho a Decidir a las 19.30 horas en la Puerta del Sol, que no está autorizada por la Delegación del Gobierno al no haber sido comunicada oficialmente
AmpliaciónCataluña. Rajoy está “satisfecho” del apoyo de PSOE y Cs en defensa de la ConstituciónEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró “satisfecho” del apoyo recibido este miércoles por el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, con quienes se reunió por separado en el Palacio de La Moncloa para abordar la situación en Cataluña tras la última operación judicial
Cataluña. PSOE y Cs promoverán una declaración en Madrid por los ayuntamientos catalanes constitucionalistasLos grupos del PSOE y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid intentarán consensuar con el resto de grupos municipales una declaración institucional en el pleno de los días 26 y 27 en apoyo a los alcaldes, concejales y funcionarios de los ayuntamientos catalanes que se atienen a la Constitución ante el referéndum catalán, un día después de que el PSOE votara en contra de una iniciativa de Cs en el Congreso de los Diputados de apoyo a las instituciones del Estado
Cataluña. Robles insiste en que Cs sólo buscaba “dividir” y el “protagonismo” de RiveraLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, remarcó este miércoles el sentido de Estado de su partido para con la deriva secesionista en Cataluña al tiempo que insistió en que la iniciativa de Ciudadanos de apoyo al Gobierno que no salió aprobada “lo único” que buscaba era “dividir y un protagonismo de quién la propuso”
Cataluña. Santamaría asegura que el Gobierno está “satisfecho” con el “nivel de interlocución” con PSOE y CsLa vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, recalcó este martes que el gabinete de Mariano Rajoy está “satisfecho” hasta ahora “del nivel de interlocución” que tiene tanto con el PSOE como con Ciudadanos, pese a que el Congreso tumbase esta tarde la iniciativa de los de Rivera para apoyar al Ejecutivo y a las instituciones del Estado frente al 1-O
Cataluña. Cs solo consigue atraer al PP en su apoyo al Gobierno frente al 1-OCiudadanos solo consiguió este martes atraer el PP a su iniciativa de apoyo al Gobierno y a las instituciones del Estado frente al desafío independentista y a la consulta del 1 de octubre, con acusaciones de irresponsabilidad y de división por parte del PSOE y de Unidos Podemos. Tras una tarde de negociaciones, el PSOE votó en contra, aunque cuatro de sus diputados se abstuvieron
Cataluña. Sociedad Civil Catalana ofrece a Cs, PSC y PP unidad frente a un “desafío irracional”Sociedad Civil Catalana (SCC) remitió este martes una misiva a los líderes de Cs, PSC y PP en Cataluña -Inés Arrimadas, Miquel Iceta y Xavier García Albiol, respectivamente-, en la que cree llegado el momento de “aparcar temporalmente” las diferencias políticas que hacer frente a un “desafío irracional” que no se merecen los “catalanes de bien”
Cataluña. El PSOE enmienda la propuesta de Cs de apoyo al Gobierno por el riesgo de divisiónLa portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, explicó este martes que la posición socialista sobre la proposición no de ley de Ciudadanos de apoyo al Gobierno y las instituciones ante el desafío soberanista se adoptará una vez que se conozca si admiten la enmienda que han presentado
AmpliaciónCataluña. El PP ve en la comisión del PSOE un marco “oportuno”, pero “no hay tiempo” antes del 1-OEl portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, consideró este martes que la comisión parlamentaria para el estudio de la modernización del Estado autonómico que propone el PSOE es un “marco de diálogo adecuado y oportuno” frente a “desafíos que tenemos en estos momentos encima de la mesa”, aunque especificó que “no hay tiempo para ponerla a andar" antes del referéndum independentista del 1 de octubre en Cataluña
Madrid. Sánchez Mato afirma que el requerimiento del Gobierno para que recorte “no está sujeto a ley”El delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, afirmó este martes que el requerimiento de la Delegación de Gobierno para que no compense con suplementos de crédito las inversiones que no pudo hacer por los 238 millones que le obligó a inmovilizar el Ministerio de Hacienda “no tiene razón de ser” y “no está sujeto a ley”
Hazte Oír: “La ley de Igualdad LGTB va en contra de los homosexuales porque no les deja recibir tratamiento”El presidente de Hazte Oír, Ignacio Arsuaga, criticó este martes la ley de Igualdad LGTB cuya admisión a trámite se someterá a votación esta tarde en el Congreso de los Diputados porque, a su juicio, “ataca a los derechos de los transexuales y homosexuales”, ya que “no van a poder acudir a ningún psicólogo para recibir tratamiento”
Cataluña. El PP denuncia que los “cachorros de la CUP” señalen a concejales como “se vivió en el País Vasco”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, denunció este lunes que las juventudes de la CUP, Arran, esté señalando en sus carteles a concejales del PP, el PSC y Ciudadanos que se oponen al referéndum de autodeterminación, lo que “recuerda a algo que vivimos en el País Vasco” y es “más propio de regímenes totalitarios”