25-S. Rajoy felicita a Feijóo, Alonso y Urkullu por sus resultadosEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, habló ya esta noche con los candidatos del PP en el País Vasco y Galicia, Alfonso Alonso y Alberto Núñez Feijóo, así como con el actual 'lehendakari', Íñigo Urkullu, para felicitarles por sus resultados en las elecciones de este domingo en las dos comunidades
25-S. El PNV sube a 29 escaños con el 99,59% del escrutinioEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 99,59% del voto escrutado
25-S. El PNV baja a 28 escaños con el 98,81% del escrutinioEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 28 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 98,81% del voto escrutado
25-S. El PNV vence con 29 escaños al 95,67% del escrutinioEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 96,96% del voto escrutado
25-S. El PNV mantiene 29 escaños con el 86,65% escrutadoEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 86,65% del escrutinio
25-S. El PNV consigue 29 escaños con el 77,81% escrutadoEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 77,81% del escrutinio
25-S. El PNV consigue 28 escaños con el 51,42% escrutadoEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 28 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 51,42% del escrutinio
25-S. El PNV gana con 29 escaños al 32% escrutadoEl Partido Nacionalista Vasco ganó este domingo las elecciones autonómicas celebradas en Euskadi con 29 de los 75 escaños del Parlamento de Vitoria, según los primeros resultados oficiales difundidos por el Gobierno vasco con un 32% del escrutinio
AmpliaciónIglesias exige un Podemos sin ‘pablistas’ ni ‘errejonistas’: Las corrientes ideológicas no pueden ser partidos dentro del partidoEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lanzó este domingo distintos mensajes en clave interna en la jornada de las elecciones autonómicas y vascas. Afirmó que la próxima dirección de la formación esté llamada “a liderar un espacio político con todos” y advirtió que si existe el ‘pablismo’, el ‘errejonismo’ (Iñigo Errejón), el 'echeniquismo' (Pablo Echenique) o el 'garzonismo' (Alberto Garzón) el partido acabará desapareciendo
25-S. Rajoy llega a Génova para seguir los escrutiniosEl presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, llegó en torno a las 20.00 horas de este domingo a la sede del PP en la calle Génova de Madrid para seguir el escrutinio de las elecciones autonómicas del País Vasco y Galicia
El Gobierno acumula ya ocho solicitudes de comparecencia en pleno y 46 en comisiónEl Gobierno en funciones acumula ya en esta XII Legislatura ocho solicitudes de comparecencia en pleno y 46 en comisión, que en principio no tiene intención de satisfacer desde su argumento de que un Ejecutivo en funciones no tiene que rendir cuentas ante un Parlamento que no le ha elegido
Iglesias partidario de la gran coalición con el PSOE y Errejón del ‘sí’ de Sánchez sin entrar en el GobiernoLa pugna entre los dos rostros más visibles de Podemos, Pablo Iglesias e Iñigo Errejón, se ha intensificado a poco más de un mes de que puedan disolverse las Cortes Generales si no se forma Gobierno como consecuencia de las diferencias que ambos mantienen respecto a la postura que su partido debe adoptar para facilitar que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, presida un gobierno alternativo al de Mariano Rajoy
Page reclama el derecho de los barones a opinar y Lambán critica a Ferraz por sacar temas en campañaEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, reclamó este viernes el derecho de los barones socialistas a opinar, en tanto que el del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, criticó a la dirección por anunciar el intento de gobierno alternativo y un supuesto congreso federal perjudicando las expectativas electorales en Galicia y País Vasco
AmpliaciónEl Gobierno exige al PSOE que piense en el “interés general” y descarte el “preocupante” ‘Gobierno Frankenstein’La vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó este viernes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que piense en el “interés general” de España por encima de sus siglas y, en consecuencia, descarte postularse como líder de un ‘Gobierno Frankenstein’ con partidos independentistas porque sería “preocupante”
Page y Lambán mantienen el no a Rajoy y a pactar con independentistasEl presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y el del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, se reafirmaron este viernes en el no a la investidura de Mariano Rajoy y también a que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pacte con independentistas