EL PSOE URGE AL GOBIERNO A MODERNIZAR EL MERCADO DE LAS HIPOTECASEl PSOE urge al Gobierno a flexibilizar y modernizar el mercado hipotecario español para adaptarlo a "fases menos favorables del ciclo económico", en una proposición no de ley presentada en el Congreso
LA CASA DE CAMPO ACOGE DESDE HOY LA PRIMERA FERIA INMOBILIARIA PARA INMIGRANTES COLOMBIANOSLos inmigrantes colombianos que residen en Madrid podrán comprar bienes inmuebles en Colombia, pese a residir en España, a través de la Primera Feria Inmobiliaria para el Inmigrante colombiano, que se celebrará desde hoy hasta el martes en el Recinto Ferial de la Casa de Campo
LA CASA DE CAMPO ACOGE LA PRIMERA FERIA INMOBILIARIA PARA INMIGRANTES COLOMBIANOSLos inmigrantes colombianos que residen en Madrid podrán comprar bienes inmuebles en Colombia, pese a residir en España, a través de la Primera Feria Inmobiliaria para el Inmigrante colombiano, que se celebrará desde mañana, sábado, hasta el martes 8 de febrero en el Recinto Ferial de la Casa de Campo
ZAPATERO CREE LLEGADO EL MOMENTO DE TRABAJAR POR UN "ACUERDO HISTORICO Y DEFINITIVO"El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, pidió esta tarde al "lehendakari", Juan José Ibarretxe, que interprete el rechazo del Congreso de los Diputados a su reforma estatutaria como un "sí" a una posible "nueva realidad más integradora, en la que quepamos todos"
SOLBES: "QUIEN CONTRATA HIPOTECAS MUY LARGAS DEBE CONOCER EL RIESGO DE QUE SUBAN LOS TIPOS DE INTERES"El ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, lanzó hoy un mensaje a quienes contratan hipotecas de larga duración, de hasta 25 ó 30 años, para el pago de su vivienda y les recordó que, cuando lo hacen, tienen que tener en cuenta que en la vida de la hipoteca pueden subir los tipos y pagar mucho más de lo que se plantea en un inicio
AUMENTA UN 36,7% EL CREDITO HIPOTECARIO CONCEDIDO ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 2004El importe del total de los créditos hipotecarios concedidos entre enero y octubre de 2004 para poder comprar piso creció un 36,7% respecto al mismo periodo de 2003, según los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
BANESTO QUIERE CAPTAR 250.000 CLIENTES EN 2005 E INCREMENTAR EN UN 18% LA FACTURACION POR TARJETAS DE CREDITOBanesto pretende captar un volumen bruto de 250.000 clientes particulares y 45.000 pymes durante el presente año, así como incrementar en un 18% la facturación obtenida por las tarjetas de crédito, lo que permitirá a la entidad financiera ganar un 0,25% de cuota de mercado, con una mejora del ratio de eficiencia hasta situarse por debajo del 43%
EL CREDITO HIPOTECARIO VUELVE A BATIR RECORD EN 2004 Y CRECE MAS DE UN 24%Los españoles mantienen con fuerza su ritmo de endeudamiento para comprar vivienda y acumularon a finales de noviembre una deuda pendiente de 456.167 millones de euros, lo que supone un 25,05% más que a finales de noviembre de 2003, según los datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE), conocidos hoy
LAS VENTAS CRECERAN UN 5%, SEGUN LAS PREVISIONES DE LOS COMERCIANTESLas ventas durante la temporada de rebajas de invierno crecerán este año en torno al 5% en relación con el año anterior, según estimaciones facilitadas a Servimedia por el portavoz de la Confederación Española de Comercio (CEC), Miguel Angel Fraile
BBVA LANZA UNA HIPOTECA QUE REDUCE HASTA UN 40% LAS CUOTAS DE LOS TRES PRIMEROS AÑOS, AL COBRAR SÓLO INTERESESBBVA lanzó hoy una hipoteca que permite una reducción de hasta el 40% en las cuotas durante los tres primeros años, en los que sólo se cobran los intereses, oferta que completa la "Hipoteca Fácil", que incluye facilidades para hacer la vivienda más accesible y que, en 2005, permitirá también aplazar hasta un 30% (frente al 20% del pasado año) de la cuota de la hipoteca al final del préstamo
EL PRECIO DE LOS INMUEBLES CRECERÁ A UN RITMO DEL 5% EN 2006, SEGÚN BBVAEl actual ritmo al que crecen los precios inmobiliarios en España, cercano al 14% según los datos de los tasadores, descenderá durante el presente año hasta situarse en el 10%, tasa que se reducirá a la mitad en el año 2006 debido al mantenimiento del volumen de casas que se construyen en el territorio nacional, actualmente en máximos históricos
EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA HIPOTECARIA SE MODERA EN OCTUBRE, AUNQUE SIGUE CRECIENDO AL 23% INTERANUALLos hogares españoles continuan endeudándose para adquirir viviendas, si bien el crecimiento del saldo hipotecario de las familias está experimentando una leve desaceleración, situando el saldo del crédito para la compra de vivienda en los 361.500 millones de euros al cierre del pasado octubre, lo que supone un alza del 23,1% respecto al mismo mes del año anterior