La Defensora de RTVE analiza la polémica por el reportaje sobre vertidos en Algeciras"RTVE responde", el programa de la Defensora de RTVE, Elena Sánchez, abordará este sábado (20.30 horas, La 2) la polémica generada por el reciente aplazamiento de la emisión en el espacio "Repor" de un reportaje sobre contaminación en la bahía de Algeciras
La Defensora de RTVE analiza la polémica por el reportaje sobre vertidos en Algeciras"RTVE responde", el programa de la Defensora de RTVE, Elena Sánchez, abordará mañana sábado (20.30 horas, La 2) la polémica generada por el reciente aplazamiento de la emisión en el espacio "Repor" de un reportaje sobre contaminación en la bahía de Algeciras
La AUME exige que la libertad religiosa de los militares se regule por ley orgánica y no por decretoLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) afirmó hoy, en relación a la polémica de la procesión del Corpus Christi de Toledo, que "todo lo relativo a la regulación de la libertad religiosa" de los militares "precisa de una norma con rango de ley orgánica", y rechazó que se haga mediante la "un real decreto, como lo es el que regula el nuevo Reglamento de Honores Militares"
Rajoy y Cospedal asisten "orgullosos" a la procesión del Corpus Christi de ToledoEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, y la presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores de Cospedal, asistieron hoy a la procesión del Corpus Christi de Toledo, y se declaron "orgullosos" de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional, que este año celebró su primera edición desde que el Gobierno aprobó la supresión de los honores militares al Santísimo Sacramento
Ampliación605 banderas azules ondearán este verano en las playas españolasUn total de 521 playas y 84 puertos deportivos españoles lucirán este verano una bandera azul, cifras que suponen una mejora respecto a 2009 y que vuelven a situar a España a la cabeza de los países del hemisferio norte
Pedro Rivero no considera “oportuno” relevar a Díaz Ferrán en CEOE en estos momentosEl presidente de la patronal de las eléctricas (Unesa) y vicepresidente de la CEOE, Pedro Rivero, afirmó hoy el Foro de la Nueva Energía que en estos momentos, con el acuerdo social que acompaña a las medidas del Gobierno encima de la mesa y el primer paso para la reforma laboral en las manos, “no parece que meter ruido” sobre quién representa en esas negociaciones a los empresarios “sea lo más oportuno”
Nucleares. Rivero (Unesa) afirma que la instalación del ATC “debería generar más envidias que tensiones”El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, consideró hoy, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Energía, que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares “es una solución buena para el futuro, que debería generar más envidias que tensiones”, y añadió que, al hilo de este proyecto, se ha levantado “una polémica incomprensible”
Las víctimas de ETA discrepan entre sí sobre la reinserción de presos terroristasLa reinserción de los presos de ETA ha suscitado una polémica en los últimos días entre las víctimas del terrorismo, después de que la Fundación Fernando Buesa se haya mostrado favorable a propiciar la vuelta de los etarras a la sociedad una vez desaparezca la violencia
Cuatro dedicará al Mundial más de 80 horas de programaciónCuatro volcará su programación al"deporte rey" durante el mes que dure el Mundial de Fútbol, con más de 80 horas de emisión y un equipo que superará el centenar de profesionales enviados a Sudáfrica
Castilla y León. Las Cortes piden que la enseñanza del castellano se garantice en el Pacto por la EducaciónEl pleno de las Cortes de Castilla y León aprobó hoy, con los votos de la mayoría popular y la abstención socialista, una proposición para exigir que se garantice la enseñanza del castellano y se reconozca el derecho y la libertad de todos los ciudadanos de España a su utilización en el Pacto por la mejora de la Educación
El PP insiste en que la Fiscalía debe investigar el incremento patrimonial de BonoLa portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, emplazó hoy a la Fiscalía General del Estado a que investigue y aplique la ley, aludiendo a la polémica suscitada por el incremento patrimonial del presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, a pesar de que este ya enviara el pasado 12 de abril un escrito a los fiscales en el que detalló sus ingresos y los de su familia
Madrid. Chaves: "No hay ninguna discrepancia con Tomás Gómez"El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, mantiene que "no hay ninguna discrepancia" en el PSOE con el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, tras la polémica entre éste y el ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco
Controladores. USCA denuncia que Aena va a contratar personal ajeno a la profesión para dirigir a los aviones en tierraLa Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA) denunció este viernes que la escasez de controladores abrirá en breve una nueva polémica porque Aena ha comenzado a negociar la sustitución, con carácter de urgencia, de los controladores que cubren servicio de Plataforma (los que dirigen a los aviones cuando están en tierra) en las torres de Barajas, en Madrid y El Prat en Barcelona con personal ajeno a esta profesión
Galicia. La Xunta elimina la consulta a los padres del decreto del gallego pero promoverá una ley que la "ampare" en el futuroEl Gobierno gallego dio hoy luz verde al polémico decreto del plurilingüisimo en la enseñanza no universitaria, que entrará en vigor en el próximo curso y en el que la Xunta se hace eco del informe del Consejo Consultivo y opta por eliminar la consulta a los padres en Primaria y Secundaria. La mantienen sólo en la etapa de Infantil, en la que preguntarán a los padres sobre la lengua materna de sus hijos
Estatuto Cataluña. La APM se pregunta si van a tener razón quienes alegan "incapacidad" del TCEl portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Antonio García, lamentó hoy que "cada día que pasa" sin que el TC llegue a una resolución sobre el Estatuto de Autonomía de Cataluña "se contribuye a los discursos que están apelando a la incapacidad del tribunal para cumplir con su función", y, aunque eso "no se puede aceptar", a este paso "habrá que empezar a plantearse si tienen razón"