AmpliaciónZapatero promete "hacer desaparecer" las siglas de ETAEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy la voluntad "inapelable, que no va a cambiar", del país y de su Ejecutivo de "hacer desaparecer de la vida de este país" las siglas de ETA, y aseguró que eso "se va a conseguir" y va "más allá de las treguas, de los comunicados y de las posiciones políticas" de la banda y del nuevo partido abertzale, Sortu
ETA. El juez Ruz interrogará mañana a los policías que grabaron la cinta con cortes del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará mañana, miércoles, a los ocho agentes de la Policía Nacional que se encargaron de grabar en vídeo el exterior del bar “Faisán” de Irún -donde tuvo lugar el chivatazo a ETA- y cuyo trabajo final fue remitido al magistrado con cortes en los momentos clave
ETA. Dos sindicatos que representan a 45.000 policías se suman a la marcha de las víctimas del 9 de abrilEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) y la Unión Federal de Policía (UFP), que representan a 45.000 agentes, anunciaron este jueves que se suman a la marcha que colectivos de víctimas del terrorismo han convocado para el 9 de abril en Madrid, donde pedirán que ningún “disfraz” sirva a Batasuna para estar en las elecciones municipales
Sortu. El Supremo admite la demanda del Gobierno contra SortuLa Sala Especial del Tribunal Supremo ha admitido a trámite la demanda presentada por el Gobierno a través de la Abogacía del Estado para impedir que Sortu se inscriba en el registro de partidos y concurra a las elecciones del próximo 22 de mayo, un escrito que asegura que el nuevo partido es continuación de la ilegalizada Batasuna y está al servicio de ETA
El PP acusa a Rubalcaba de ocultar un 20% de la delincuencia que hay en EspañaEl PP acusó hoy al vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, de estar ocultando, mediante una “manipulación sistemática” de las estadísticas, que en España existe un 20 por ciento más de delincuencia que la que se reconoce
ETA. El juez Ruz interrogará a los policías que grabaron la cinta con cortes del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará el próximo miércoles a los ocho agentes de la Policía Nacional que se encargaron de grabar en vídeo el exterior del bar “Faisán” de Irún -donde tuvo lugar el chivatazo a ETA- y cuyo trabajo final fue remitido al magistrado con cortes en los momentos clave
ETA. El Abogado del Estado asegura que ETA “utiliza tácticamente” a Sortu para volver a las institucionesEl Abogado del Estado, Joaquín de Fuentes Bardají, presentó este jueves ante el Tribunal Supremo la demanda del Gobierno para impedir que Sortu esté en las elecciones y aseguró que su departamento “ha demostrado jurídicamente” que el nuevo partido “es una continuación de Batasuna” y es “utilizado tácticamente” por ETA para volver a las instituciones democráticas
La Ertzaintza aporta pruebas para impedir que Sortu esté en las eleccionesLa Ertzaintza está colaborando en el proceso para impedir que Sortu sea inscrito en el registro de partidos y pueda concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo y ha aportado a la Fiscalía General del Estado un informe cuyos indicios se han incorporado ya a la demanda que se presentará contra el nuevo partido de la izquierda abertzale
ETA. Rubalcaba dice que las detenciones prueban que la lucha contra ETA no ha variado “una coma”El vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, aseguró este martes que la detención en Vizcaya de cuatro presuntos miembros "legales" de ETA prueba que el Ejecutivo no ha cambiado “ni una coma” su política antiterrorista. Se investiga si los detenidos tienen relación con atentados como el asesinato del inspector de policía Eduardo Puelles, en junio de 2009 en Arrigorriaga (Vizcaya)
Detenidas 18 personas por falsedad, cohecho y revelación de secretos en dos operaciones policialesLa Policía Nacional ha detenido a 18 personas por delitos de falsedad documental, cohecho y revelación de secretos en dos operaciones desarrolladas en varias provincias españolas. Entre los arrestados hay vigilantes de seguridad, detectives privados y el director de una oficina de empleo dependiente del Servicio Regional de Empleo y Formación de Murcia
AmpliaciónEl Gobierno reduce un 23,2% la oferta de empleo público para 2011El Gobierno aprobó este martes la Oferta de Empleo Público para el año 2011, en la que reduce un 23,2% el número de plazas ofertadas, pasando de 1.989 en 2010 a 1.527 para el presente año
La Guardia Civil Interviene la empresa pública de la Generalitat catalana que adjudica la obra públicaAgentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil, a instancias de la Fiscalía de Delitos Económicos, intervino este jueves la empresa pública Gisa, dependiente de la Consejería de Economía y Conocimiento de la Generalitat de Cataluña, y responsable de las adjudicaciones de obra pública de la Generalitat. La operación, que sigue abierta, se ha saldado con la detención de varias personas
Sortu. Gobierno y Fiscalía ultiman sus demandas contra SortuLas demandas que la Fiscalía General y el Gobierno, a través de la Abogacía del Estado, están preparando para impedir que Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, pueda inscribirse en el registro de partidos y concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo están “bastante avanzadas” y se presentarán en breve -en los primeros días de marzo- ante el Tribunal Supremo
La Policía Nacional twittea consejos de seguridad para las personas mayoresLa Policía Nacional ha puesto en marcha en su perfil en Twitter, "www.twitter.com/policianacional", una acción de comunicación dirigida a los mayores con el objetivo de proporcionarles la información necesaria para garantizar los niveles de seguridad que les permitan un normal desenvolvimiento en la sociedad
ETA. Un etarra dice que delató a una colaboradora porque “en un escenario de confrontación siempre hay daños colaterales”El etarra José Legorburu aseguró hoy en la Audiencia Nacional que delató a la supuesta colaborado del “comando Nafarroa” de ETA María Jesús Arriaga y la acusó de participar en el atentado en Pamplona contra el teniente de la Policía Nacional José María Izquierdo porque quería “confundir a la Guardia Civil” y explicó que “en un escenario de confrontación siempre hay daños colaterales”
ETA. Policía y Guardia Civil mantienen ante el juez sus discrepancias sobre los cortes del vídeo del “Faisán”Los peritos de la Policía Nacional y los de la Guardia Civil mantuvieron este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sus discrepancias sobre la intencionalidad de los dos cortes que presenta la cinta de vídeo que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) el día que tuvo lugar el chivatazo a ETA
ETA. El juez interrogará hoy a los guardias civiles que analizaron los cortes del vídeo del “Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará hoy declaración a los peritos de la Guardia Civil que analizaron la cinta de vídeo que grabó el exterior del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) el día que tuvo lugar el chivatazo a ETA y que descartaron casi con toda probabilidad que los cortes que presenta la grabación fueran “accidentales”