MascarillasAutismo España, a favor de que no sea obligatoria la mascarilla en personas con TEAAutismo España informó este miércoles de que está a favor de la excepcionalidad recogida por el Gobierno en una orden ministerial publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) para que las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) no se vean obligadas a llevar mascarillas
CoronavirusInterior descubre en el 'Internet oculto' una oferta de falsa vacuna a 110 euros la dosisLa Oficina de Coordinación Cibernética del Ministerio del Interior ha detectado un sitio web alojado en la zona oscura de Internet (DarkNet) en el que podría estar gestándose la venta fraudulenta de una supuesta vacuna protectora frente al virus Covid-19, cuyas dosis se venderían al precio de 0,01239 bitcoins, unos 110 euros al cambio
MadridEl Ayuntamiento de Madrid realiza 16.000 pruebas PCR entre sus trabajadores municipalesMadrid Salud ha sido el encargado de realizar 16.000 pruebas diagnósticas por PCR para la detección del Covid-19 a los servicios esenciales del Ayuntamiento, como Policía Municipal, Bomberos o Samur-Protección Civil, Samur Social y el resto de personal municipal
MadridAlcorcón llama a abstenerse de participar en “concentraciones ilegales” que “ponen en riesgo la salud de la ciudadanía”El Ayuntamiento de Alcorcón instó este miércoles a no participar en “concentraciones ilegales” que “ponen en riesgo la salud de la ciudadanía” en plena pandemia del coronavirus, luego del conato de enfrentamiento que se produjo ayer en la Plaza de los Príncipes de España de esa localidad entre un grupo de “antifascistas” e individuos que protestaban, cacerola en mano, contra el Gobierno
Estado de alarmaLos militares han realizado 19.000 actuaciones contra el coronavirus durante el estado de alarmaLos miembros de las Fuerzas han llevado a cabo un total de 19.140 actuaciones -la mayor parte de ellas relacionadas con desinfecciones de infraestructuras críticas y servicios esenciales- en 2.253 localidades en el marco de la ‘Operación Balmis’, puesta en marcha con motivo de la aplicación del estado de alarma por la crisis del Covid-19
EducaciónCCOO pide más presupuesto y personal para que los colegios no sean vectores de contagioLa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (CCOO) trasladará a las autoridades educativas una propuesta de medidas para garantizar la salud en los centros como base para poder facilitar el derecho a la educación. Entre ellas están destinar un presupuesto inferior a los 9.000 millones de euros, que según el sindicato se recortaron al sistema educativo en la crisis económica
PandemiaEl Consejo de Educación Física y Deportiva cuestiona los programas de entrenamiento que ofrecen los medios de comunicaciónEl Consejo General de la Educación Física y Deportiva de España (Consejo Colef), cuestionó este miércoles los programas de entrenamiento que ofrecen los medios de comunicación que recomiendan prácticas físico-deportivas, que, "en demasiadas ocasiones, transgreden los principios del entrenamiento y pone en riesgo la salud y seguridad de las personas que van a llevar a cabo los consejos que se indican"
PrórrogaAmpliaciónSánchez critica las protestas porque “nadie tiene derecho a derrochar” lo conseguido “entre todos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles la necesidad de mantener el estado de alarma como el mejor y único instrumento legal para afrontar “esta situación de crisis extraordinaria porque la legislación ordinaria se ha demostrado insuficiente y la crispación política se ha confirmado inútil”
FinanzasBankia adelanta al 22 de mayo el abono de las pensionesBankia anunció este miércoles que volverá a adelantar en mayo el abono a sus clientes de las pensiones de la Seguridad Social, de forma que recibirán el ingreso el 22 de mayo en lugar del día 25 como estaba previsto
Quinta prórrogaEl PP dará por primera vez un ‘no’ al estado de alarma esgrimiendo que es un ‘sí’ a EspañaEl Partido Popular votará este miércoles por primera vez en contra de una prórroga del estado de alarma, tras su abstención en la cuarta ocasión que lo solicitó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y tras haber prestado antes su apoyo a esta medida excepcional que se implantó en España el 14 de marzo por la pandemia del Covid-19
CoronavirusEl uso de mascarillas será obligatorio desde mañana para mayores de 6 añosEl Ministerio de Sanidad dicta que a partir de mañana sea de uso obligatorio cualquier tipo de mascarilla en mayores de seis años "en la vía pública, en espacios al aire libre y en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público", siempre que no sea posible mantener una distancia de seguridad de al menos dos metros. Además, recomienda su utilización para la población infantil de entre tres y cinco años
Quinta prórrogaEl PP dará por primera vez un ‘no’ al estado de alarma esgrimiendo que es un ‘sí’ a EspañaEl Partido Popular votará mañana por primera vez en contra de una prórroga del estado de alarma, tras su abstención en la cuarta ocasión que lo solicitó el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y haber prestado su apoyo con anterioridad a esta medida excepcional que se implantó en España el 14 de marzo por la pandemia del Covid-19
CoronavirusAniman a usar dinero en efectivo en la desescalada porque no transmite el Covid-19La Asociación Profesional de Compañías Privadas de Servicios de Seguridad (Aproser) insistió este martes en que no hay evidencia científica de que el dinero en efectivo pueda transmitir el Covid-19, por lo que empresas, comercios y particulares pueden usarlo con tranquilidad durante la fase de desescalada de la pandemia
Estado de alarmaEl Gobierno aprueba la prórroga hasta el 7 de junio para garantizarse el apoyo parlamentarioEl Consejo de Ministros aprobó este martes la solicitud al Congreso de los Diputados de una nueva prórroga del estado de alarma hasta el próximo 7 de junio, la que “mayor consenso” ha suscitado para recabar el apoyo de las fuerzas parlamentarias, aunque la intención del Ejecutivo era de un mes
ComercioMaroto asegura que los ERTE en el comercio han protegido "más de 800.000 empleos"Las medidas adoptadas por el Gobierno para proteger al comercio de la crisis del coronavirus han beneficiado a más de 800.000 trabajadores y a 275.000 autonómos, según aseguró hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto