RSC. Un libro explica cómo gestionar los riesgos corporativosLa editorial Wolters Kluwer Empresas ha publicado el libro "Cómo gestionar los riesgos corporativos", una obra que identifica, cuantifica y analiza los elementos clave para una adecuada gestión del riesgo, bajo la perspectiva de un directivo de una empresa no financiera
El Gobierno incumplirá su promesa de destinar el 0,56% a los países pobres en 2010El Gobierno aprobó hoy el Plan Anual de Cooperación Internacional 2010, que prevé destinar 5.264,61 millones de euros a los países pobres, es decir, un 0,51% de la Renta Nacional Bruta. Esto supone no alcanzar el 0,56%, como se había comprometido en el Plan Director de la Cooperación Española 2009-2012
Farmaindustria financiará con 180 millones de euros 95 proyectos de investigación biomédicaLa patronal de los laboratorios farmacéuticos, Farmaindustria, ha puesto en marcha el programa +i de Cooperación con las comunidades autónomas, en virtud del cual se financiarán 95 proyectos de investigación con 180 millones de euros, según explicó hoy Javier Urzay, director del Departamento de Cooperación de Estudios y Servicio al Asociado de la entidad
Nucleares. El Colegio de Ingenieros Industriales avala la seguridad de los ATCEl Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Madrid (Coiim) y la Asociación de Ingenieros Industriales afirmaron hoy que se el almacén temporal centralizado (ATC) al que optan una decena de ayuntamientos españoles es "una opción segura y contrastada internacionalmente"
Cayetano López, nuevo director general del CiematEl Consejo de Ministros nombró este viernes a Cayetano López nuevo director general del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat). López sustituirá así en el cargo al recientemente fallecido Juan Antonio Rubio
El Foro Social Mundial de Madrid busca "otra salida a la crisis"El III Foro Social Mundial de Madrid (FSMM) se celebrará desde hoy jueves hasta el próximo domingo con el fin de proponer soluciones alternativas a la actual crisis económica mundial porque sus participantes consideran que "otra salida a la crisis es posible"
El cierre de Air Comet se expone en un foro anticapitalistaEl cierre de la aerolínea Air Comet será una de "las luchas de Madrid" que serán expuestas mañana en la inauguración del III Foro Social Mundial de Madrid, que ofrecerá talleres y mesas redondas hasta el próximo domingo con el fin de proponer soluciones alternativas a la crisis económica
Chacón impone las Grandes Cruces del Mérito Militar y Naval a Peces-Barba, Gómez Arruche, Lucas y Rodríguez IbarraLa ministra de Defensa, Carme Chacón, impuso hoy la Gran Cruz del Mérito Naval a Gregorio Peces-Barba, ex presidente del Congreso de los Diputados, y las Grandes Cruces del Mérito Militar al ex director general de la Guardia Civil Carlos Gómez Arruche y a los ex presidentes de Castilla y León Juan José Lucas y de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra
Los estudiantes le ponen notable a su universidadLas universidades españolas obtienen una media de notable en el primer ranking sobre centros y carreras elaborado por los usuarios de la red social de universitarios "Patatabrava.com"
FAES afirma que el PIB per cápita de 2009 "es ya inferior en casi 150 euros al de 2004"El último número de "Papeles Faes" concluye que el PIB per cápita de 2009 "es ya inferior en casi 150 euros al de 2004", de lo que deduce que "España ya es más pobre" que en dicho año, el último del Gobierno del PP. Un empobrecimiento que en 2010, según este documento, se agravará
Caixa Catalunya estima que la economía española se contraerá un 0,5% en 2010Caixa Catalunya estima que la economía española se contraerá un 0,5% en 2010, dos décimas más que las previsiones oficiales del Gobierno (-0,3%). El PIB comenzará a mostrar ya variaciones positivas intertrimestrales a partir del segundo trimestre del año
Haití. España triplicó su ayuda a Haití el año pasadoEspaña, a través del Gobierno, las comunidades autónomas, los ayuntamientos y las universidades, destinó el año pasado alrededor de 85 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para Haití, lo que supone triplicar la cantidad ofrecida en 2008
Haití. Las universidades públicas madrileñas activan el Fondo de Ayuda para Crisis HumanitariasLas seis universidades públicas madrileñas han activado por segunda vez desde su creación en diciembre de 2006 el Fondo de Ayuda para Crisis Humanitarias, destinado en esta ocasión a ayudar a las víctimas del terremoto en Haití, según informó la Conferencia de Rectores de las Universidades Madrileñas (Cruma)
El paro inmigrante alcanzó el 28% en 2009La tasa de paro entre el colectivo inmigrante alcanzó al 28% de la población durante el año pasado, según el Anuario de la inmigración 2009 presentado hoy en Madrid
Valencia pide a Garmendia que les compense por el “agravio” en I+D frente a Cataluña y País VascoEl consejero valenciano de Educación, Alejandro Font de Mora, reclamó hoy a la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que compense económicamente a la Comunidad Valenciana por lo que entiende que constituye un “agravio” en la financiación de inversiones de I+D, ya que opinó que el Ejecutivo ha otorgado un “trato injustificadamente privilegiado” a Cataluña y País Vasco en las transferencias de fondos realizadas en esta materia en los últimos dos años, según informó el Ejecutivo regional
Murcia logra la cría en cautividad de caballitos de marMurcia es la primera comunidad autónoma de España que ha logrado reproducir en cautividad caballitos de mar, en el marco del proyecto que se lleva a cabo para conservar las últimas poblaciones de esta especie y que comenzó en su primera fase en colaboración con la Fundación Cluster y la Consejería murciana de Agricultura y Agua
La Ley de Ciencia dotará a los investigadores de una carrera "socialmente reconocida"La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, presentó hoy un informe al Consejo de Ministros sobre la situación de la Ley de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, que pretende, entre otros objetivos, mejorar las condiciones para la comunidad investigadora y la adaptación del sistema científico y tecnológico español a las actuales demandas de la sociedad y a sus retos futuros, así como dotar a los investigadores de una carrera científica atractiva y socialmente reconocida, que favorezca su movilidad y facilite su labor investigadora mediante un modelo de evaluación y financiación de la ciencia más ágil y flexible