MDRID. EVITAN QUE UN TREN ARROLLASE A UN VEHICULO, ILUMINANDO CON MECHEROS Y TIRANDO PIEDRASUn grupo de vecinos de Collado Mediano consiguió anoche detener un tren de cercanías arrojando piedras e iluminando con mecheros al maquinista, para evitar que arrollase a un vehículo ocupado por tres ancianos que había caído desde un puente hasta la vía férrea, según informaron a Servimedia en fuentes de los bomberos de la Comunidad de Madrid
INVESTIDURA. CUARENTA COMPROMISOS CONCRETOS PARA CUATRO AÑOS DE LEGISLATURAJosé María Aznar contrajo hoy más de 40 compromisos concretos que va a llevar a cabo su gobierno durante la próxima legislatura. A continuación, Servimedia detalla todos ellos: - Reforma de la Ley Electoral General para garantizar la estabilidad política y evitar las contínuas mociones de censura a los alcaldes
ACCIDENTE MURCIA. IC PIDE LA COMPARECENCIA DE APARICIO PARA QUE INFORME DE LOS EMPRESARIOS QUE CONTRATAN ILEGALMENTEEl diputado de Iniciativa per Catalunya (IC) en el Congreso, Joan Saura, ha pedido la comparecencia del ministro de Trabajo, Juan Carlos Aparicio, en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso, para que informe del seguimiento realizado desde su departamento sobre los emresarios que presuntamente contratan trabajadores extranjeros ilegalmente
VECINOS DE TERUEL DENUNCIAN EN EL SENADO QUE ESTA PROVINCIA ES LA "MAS ABANDONADA" DE ESPAÑARepresentantes de la Coordinadora Ciudadana "Teruel Existe" entregarán mañana, lunes a la presidenta del Senado, Esperanza Aguirre, un paquete de reivindicaciones en materia social y de infraestructuras, al tiempo que denunciarán que es la provincia española "más abandonada" por las inversiones de la Administración Pública, según informaron en una nota
EL AUMENTO DE LAS CATASTROFES NATURALES PREOCUPA A REASEGURADORAS DE TODO EL MUNDOLa creciente frecuencia de las catástrofes naturales está preocupando a las reaseguradoras de todo el mundo. Ya en 1998, los costes de estos desastres supusieron más de 14 billones de pesetas para esta compañías, pero los sucedidos durante 1999 podrían igualar esta cifra o incluso superarla, informa "Le Monde"
EL HALLAZGO DE UNA BOMBA DE LA II GUERRA MUNDIAL FRUSTRA LA REAPERTURA DE LA ESTACION DE PADDINGTONDos semanas después del accidente ferroviario que provocó la muerte de 35 personas y lesiones a 245, la estación de Paddington reanudó sus servicios ayer por la noche. Sin embargo, el descubrimiento de una bomba de la Segunda Guerra Mundial en la localidad de Reading, uno de los destinos de los trenes que pasan por la estación, haráque la estación adopte hoy servicios mínimos mientras se desactiva el explosivo, informa el diario "The Times"
PIDEN QUE HAYA MEDIOS ESPECIALISTAS EN SITUACIONES DE CATASTROFELa conveniencia de crear una especialidad de médicos preparados específicamente para atender situaciones de catástrofe, como grandes accidentes ferroviarios o aéreos, será una de las propuestas lanzadas en el V Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Emergencia, que se celebrará los días 11 y 12 de febrero en Alcorcón (Madrid)
FERROL. IU PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTICE LOS SALARIOS DE LOS MARISCADORE AFECTADOSIzquierda Unida ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno adopte las medidas necesarias para remediar los perjuicios ocasionados por el accidente de la plataforma petrolífera que destrozó el puente de acceso a la ciudad de Ferrol, entre ellas garantizar los salarios de los trabajadores afectados
FERROL. RENFE REFUERZA CON 31 TRNES EL TRAFICO FERROVIARIO A EL FERROLRenfe ha reforzado con 31 trenes adicionales el tráfico ferroviario a El Ferrol (La Coruña), para reducir el impacto que la rotura del puente de As Pías ha tenido sobre las comunicaciones con el municipio gallego
ACCIDENTES RENFE. CORSINI:"TENEMOS EL MEJOR FERROCARRIL DEL MUNDO"El presidente de Renfe, Miguel Corsini, afirmó hoy en la Comisión de Infraestructuras del Congreso de los Diputados que España tiene "el mejor o uno de los mejores ferrocarriles del mundo", aunque apuntó que para la compañía que preside siempre serán insuficientes las inversiones públicas en infraestructura ferroviaria