Pasar al contenido principal
EL PP DENUNCIA "INEXACTITUDES" Y "FALSEDADES" ECONÓMICAS DE ZAPATERO EN EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE LA NACIÓN
El Partido Popular considera que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, incurrió en numerosas "inexactitudes", "falsedades" y "omisiones" en materia económica durante el Debate sobre el Estado de la Nación celebrado la pasada semana
05 Jun 2006
15:15H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE ALCANZA LOS 15.152 MILLONES HASTA FEBRERO, UN 26,6% MÁS QUE EN 2005
El déficit por cuenta corriente acumulado en los dos primeros meses de 2006 alcanzó los 15.152,1 millones de euros, un 26,6% más sobre los 11.966,6 millones del ejercicio precedente
16 Mayo 2006
12:50H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE ALCANZA LOS 15.152 MILLONES HASTA FEBRERO, UN 26,6% MÁS QUE EN 2005
El déficit por cuenta corriente acumulado en los dos primeros meses de 2006 alcanzó los 15.152,1 millones de euros, un 26,6% más sobre los 11.966,6 millones del ejercicio precedente
16 Mayo 2006
12:13H
GALP INVIERTE 1.000 MILLONES EN UNA REFINERÍA EN PORTUGAL
La portuguesa Galp Energía invertirá más de 1.000 millones en la construcción de una nueva refinería en Portugal, que se ubicará junto a la que la compañía tiene en Sines,al sur de Portugal, y estará operativa en 2010
10 Mayo 2006
21:19H
EL PP ADVIERTE QUE ESPAÑA HA PERDIDO SUS ELEMENTOS TRADICIONALES DE COMPENSACIÓN DEL DÉFICIT COMERCIAL
El secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, aseguró hoy que existen motivos de preocupación tras conocerse el dato de la balanza de pagos correspondiente al mes de enero, que muestra una "fuerte debilidad" de los sectores productivos más expuestos a la competencia
17 Abr 2006
20:12H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE SITUÓ EN ENERO EN 6.774,1 MILLONES, UN 1% INFERIOR A ENERO DE 2005
El saldo exterior de la economía española mejoró levemente su comportamiento en el primer mes del año respecto a enero de 2005, al contabilizarse un déficit por cuenta corriente de 6.774,1 millones de euros, un 1,15% inferior a los 6.853 millones de 2005
17 Abr 2006
13:01H
IU CRITICA "LA MIOPIA DEL GOBIERNO" PARA ABORDAR EL PROBLEMA DE LA BALANZA COMERCIAL
El coordinador de Economía y Trabajo de IU, Javier Alcázar, consideró hoy que el deterioro de la balanza comercial en un 55,1% durante 2005 refleja "la miopía del Gobierno para abordar los problemas de fondo más allá de parches estructurales"
15 Mar 2006
20:52H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SE DISPARÓ UN 55,1% EN 2005, HASTA LOS 69.000 MILLONES DE EUROS
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente se elevó hasta 68.952 millones de euros en 2005, un 55,1% superior al registrado en 2004, que fue de 44.450,7 millones de euros
15 Mar 2006
12:41H
PIZARRO: "NO HAY NI UN SOLO ACUERDO CON E.ON, NI UNO"
El presidente de Endesa, Manuel Pizarro, afirmó hoy rotundamente que no ha alcanzado ningún pacto con la alemana E.On en el marco de la OPA que la eléctrica germana ha lanzado sobre su compañía
23 Feb 2006
10:56H
EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ UN 28,3% EN 2005 HASTA LOS 77.812,6 MILLONES DE EUROS
El déficit comercial español creció un 28,3% durante el pasado ejercicio, hasta alcanzar los 77.812,6 millones de euros, según los datos presentados hoy por el secretario general de Comercio Exterior, Alfredo Bonet
22 Feb 2006
19:55H
EL DÉFICIT COMERCIAL CRECIÓ UN 28,3% EN 2005 HASTA LOS 77.812,6 MILLONES DE EUROS
El déficit comercial español creció un 28,3% durante el pasado ejercicio, hasta alcanzar los 77.812,6 millones de euros, según los datos presentados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
22 Feb 2006
18:50H
MONTALVO (CES) VE "ALARMANTE" LA CAÍDA DE LA COMPETITIVIDAD Y AUGURA QUE LA TEMPORALIDAD NO BAJARÁ DEL 25%
El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Jaime Montalvo, afirmó hoy que la "caída" de la competitividad en España es "alarmante" y señaló que a ello contribuye la temporalidad, que actualmente es del 33,7% y que, en su opinión, no bajará del 25% en los próximos años
20 Feb 2006
19:32H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 58,6% HASTA NOVIEMBRE Y ALCANZA LOS 60.754,1 MILLONES
El déficit por cuenta corriente alcanzó entre enero y noviembre de 2005 los 60.754,1 millones de euros, un 58,6% superior al del mismo periodo de 2004, que fue de 38.316,2 millones de euros
15 Feb 2006
10:48H
EL DÉFICIT POR CUENTA CORRIENTE ALCANZÓ LOS 60.754,1 MILLONES HASTA NOVIEMBRE, UN 58,6% SUPERIOR AL 2004
El déficit por cuenta corriente alcanzó entre enero y noviembre de 2005 los 60.754,1 millones de euros, un 58,6% superior al del mismo periodo de 2004, que fue de 38.316,2 millones de euros
15 Feb 2006
10:25H
EL DÉFICIT DE LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE CRECIÓ UN 62,2% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 2005
La balanza por cuenta corriente registró durante los diez primeros meses de 2005 un déficit de 54.109,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 62,2%, según los datos hechos públicos hoy por el Banco de España
16 Ene 2006
12:41H
EL TEXTIL PERDIO 19.500 EMPLEOS EN 2005 Y REDUJO SU PRODUCCION EN 1.215 MILLONES DE EUROS
El sector textil perdió en 2005 un total de 19.500 empleos y redujo su producción en 1.215 millones de euros por el deterioro del comercio exterior tras el auge de las exportaciones asiáticas, principalmente de China, a la Unión Europea (UE), según datos facilitados a Servimedia por el Consejo Intertextil
14 Ene 2006
13:50H
LAS CAMARAS ADVIERTEN DE LA MERMA DE COMPETITIVIDAD Y EL DAÑO A LA BALANZA COMERCIAL DEL DIFERENCIAL DE INFLACION
Las Cámaras de Comercio advirtieron hoy de que el aumento del diferencial de inflación entre España y la zona euro a 1,5 puntos "merma" la competitividad de las empresas y daña la balanza comercial
13 Ene 2006
14:59H
LA CEOE AFIRMA QUE EL DATO SUPONE UNA "MERMA DE COMPETITIVIDAD" QUE ACELERA EL DEFICIT COMERCIAL
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que el alza de la inflación al 3,7% en 2005 aleja a España de las principales economías europeas que son, a la vez, los mayores clientes comerciales
13 Ene 2006
14:58H
EL TEXTIL PERDIÓ 19.500 EMPLEOS Y REDUJO SU PRODUCCIÓN EN 1.215 MILLONES DE EUROS EN 2005
El sector textil perdió en 2005 un total de 19.500 empleos y redujo su producción en 1.215 millones de euros por el deterioro del comercio exterior tras el auge de las exportaciones asiáticas, principalmente de China, a la Unión Europea (UE), según datos del Consejo Intertextil a los que tuvo acceso Servimedia
11 Ene 2006
15:53H
EL 96,5% DE LOS EXPERTOS CREE QUE ESPAÑA PIERDE COMPETITIVIDAD Y LA MITAD QUE AFECTARA AL CRECIMIENTO A LARGO PLAZO
El 96,5% de los expertos asegura que la economía española está perdiendo competitividad y más de la mitad, el 56,8%, considera que lastrará el crecimiento a largo plazo, según el informe Consenso Económico para el primer trimestre de 2006 elaborado por PriceWaterhouseCoopers (PWC)
01 Ene 2006
10:26H
EL DEFICIT POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 64% HASTA SEPTIEMBRE Y ALCANZA LOS 48.846 MILLONES DE EUROS
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente de la economía española creció un 63,9% hasta septiembre, con lo que alcanzó los 48.846,2 millones de euros, según los datos hechos públicos por el Banco de España
15 Dic 2005
11:41H
LA AEDE PRESENTA EL "LIBRO BLANCO DE LA PRENSA DIARIA"
La Asociación de Editores de Diarios Españoles (Aede) presentará hoy en Madrid el "Libro blanco de la prensa diaria 2006", que incluye información exhaustiva sobre las tendencias de la difusión y la audiencia, relacionadas con su contexto europeo y segmentadas por contenidos
13 Dic 2005
09:53H
EL BENEFICIO DE LAS EMPRESAS NO FINANCIERAS CRECIO UN 21,7% HASTA SEPTIEMBRE, SEGUN EL BANCO DE ESPAÑA
El beneficio neto de las empresas no financieras en España aumentó un 21,7% durante los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos hechos públicos hoy por la Central de Balances del Banco de España
29 Nov 2005
17:11H
EL DÉFICIT DE LA BALANZA POR CUENTA CORRIENTE SUBE UN 70,5% HASTA AGOSTO Y ALCANZA LOS 42.558,8 MILLONES
El déficit acumulado de la balanza por cuenta corriente de la economía española creció un 70,5% hasta agosto, con lo que alcanzó los 42.558,8 millones de euros, según los datos hechos públicos por el Banco de España
15 Nov 2005
12:23H
MÁS DE LA MITAD DE LA INFLACIÓN EN 2005 SE DEBE A LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS ENERGÉTICOS, SEGÚN ECONOMÍA
Más de la mitad de la inflación acumulada en el periodo enero-septiembre de 2005 se debe al encarecimiento de las importaciones de hidrocarburos, según destacó hoy el secretario de Estado de Economía, David Vegara
25 Oct 2005
15:06H