CCOO ratifica el acuerdo de salarios con un respaldo del 91,4%El Consejo Confederal de Comisiones Obreras (CCOO) respaldó este martes el informe presentado por el secretario general de la organización, Ignacio Fernández Toxo, en el que incluía el acuerdo de salarios y negociación colectiva firmado con las organizaciones empresariales el pasado 14 de mayo
CCOO espera firmar el pacto de salarios la próxima semanaEl portavoz y secretario de Comunicación de Comisiones Obreras (CCOO) , Fernando Lezcano, apuntó este martes que espera que el acuerdo de salarios entre sindicatos y patronales se pueda firmar finalmente la próxima semana, según apuntó a los medios de comunicación en el marco del Consejo Confederal de la organización
CCOO responde a Wert que el menor abandono educativo se debe al paro y no a la LomceEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, afirmó este jueves que el descenso de las cifras de abandono escolar temprano se debe al paro juvenil y a la crisis, y “no a la nueva ley educativa o a las medidas de segregación” que propone
Educación. CCOO: “Cambiar de ministro es importante”, pero cambiar de política “es imprescindible"El secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones obreras, Francisco García, afirmó este jueves que el hecho de que el ministro José Ignacio Wert sea nombrado embajador ante la OCDE, como se especula, “y nos pongan a otro tampoco nos tranquiliza mucho”, pues “desde allí podrá seguir trabajando a favor de la mercantilización de la educación”. “Un cambio de ministro es necesario, pero una nueva política es imprescindible”, dijo en rueda de prensa
24-M. CCOO pide a los nuevos gobiernos autonómicos que boicoteen la LomceEl secretario general de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), Francisco García, animó a los nuevos Gobiernos autonómicos que surjan tras las elecciones a “poner palos en las ruedas” y “retrasar en la medida de lo posible la implantación de la Lomce” en su territorio
CCOO advierte de que miles de profesores de FP perderán su empleo por la inacción del Ministerio y las CCAALa Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO) alertó este jueves de que miles de profesores de Formación Profesional pueden perder su empleo al carecer del máster habilitante que la LOE exige para dar clases en Bachillerato, ESO y FP. Este sindicato ha empezado a promover asambleas, concentraciones, huelgas y acciones en los tribunales, ante la decisión de las administraciones implicadas de no ofrecer una moratoria ni una adecuada oferta formativa para darles solución
Inmigración. CCOO afirma que Margallo “desenmascara las falsas previsiones” del Gobierno sobre el paroComisiones Obreras (CCOO) afirmó este martes que las reticencias del ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, a acoger un mayor número de inmigrantes ante el elevado nivel de paro que hay en España “desenmascaran las falsas previsiones de generación de empleo del Gobierno”
AvanceHuelga fútbol. Los jugadores apelan a la Constítución y dicen que los daños no serían "irreversibles"Los futbolistas españoles han apelado al derecho constitucional a la huega para defender el paro que tienen convocado para todas las competiciones a partir del día 16 de mayo. Entienden que, de celebrarse, los daños no serían "irreversibles", puesto que los partidos podrían celebrarse. Por su parte, la Liga entiende que más que una huelga, esta protesta tiene el carácter de un cierre patronal y no respeta la libertad de quienes no quieren sumarse a ella
Madrid. El alcalde de Rivas (IU) se compromete a mantener el empleo público, si repite en el cargoEl alcalde de Rivas-Vaciamadrid y candidato a repetir en el cargo, Pedro del Cura, firmó hoy con el representante sindical de Comisiones Obreras de la comarca, Jesús Quirós, y con varios representantes de la sección sindical del Ayuntamiento, una "carta de compromiso", en el marco de las elecciones municipales, "para garantizar el empleo público y la calidad de los servicios públicos"
Madrid. Dos de cada tres profesores ‘recortados’ trabajaban en atención a la diversidad, según CCOODos tercios de los 7.500 empleos docentes perdidos durante la presente legislatura en Madrid trabajaban en la atención a la diversidad, según CCOO. Se trata de pedagogos, orientadores, psicólogos, psicopedagogos, logopedas y maestros encargados de las clases de desdoble, refuerzo y educación compensatoria
Paro. CCOO duda de la “solidez” de la recuperación del empleoComisiones Obreras (CCOO) criticó este martes que la mejora en el empleo registrada en el último año se localiza en sectores de “bajo valor añadido”, por lo que pone en duda su “solidez a medio plazo”